Accesibilidad: una organización religiosa brindó un seminario sobre traducción a lengua de señas

Jueves 14 de Diciembre 2023

El pasado 30 de noviembre, los testigos de Jehová llevaron adelante un seminario sobre metodologías de traducción a lengua de señas argentina y uruguaya, y su contribución a la accesibilidad. Este tuvo lugar en la sede administrativa que esta organización religiosa tiene en Argentina, ubicada en la localidad de Nordelta y contó con la participación de dos expertos en la materia: la Lic. Rosana Famularo y el Dr. Leonardo Peluso Crespi.
Hubo un total de 226 asistentes, entre los que se contaron investigadores, educadores, autoridades y otros profesionales vinculados al campo de la traducción y la accesibilidad. Estos pudieron optar por asistir de manera virtual o presencial y el programa se presentó en español y en lengua de señas argentina.
 
Uno de los asistentes, la profesora Sol Muñoz, del Instituto Superior de Educación Especial (ISPE), comentó: “El trabajo de traducción que hacen teniendo en cuenta la cultura, la lengua y la comunidad, me parece muy cuidado y profesional. Creo que estos procesos pueden ser transferibles a la traducción de cualquier texto.”
 
El caso de los testigos de Jehová resulta destacable por su historial vinculado a la traducción de contenido bíblico. Su página web, jw.org, es considerada la más traducida del mundo. Actualmente cuenta con contenido en 1082 idiomas, lo que incluye más de 100 diferentes lenguas de señas. 
 
En Argentina, los Testigos fueron responsables de producir la primera versión del Nuevo Testamento en lengua de señas argentina. Esta fue presentada en una convención internacional celebrada en Buenos Aires en diciembre de 2019. Y ya está en marcha la traducción del Antiguo Testamento a esta lengua.
 
Según ciertas fuentes, se calcula que en nuestro país más de 400.000 personas se comunican en LSA, lo que la ubica como la segunda lengua nativa en el país después del español. Razón por la que resulta imperioso poner información al alcance de este grupo lingüístico. Así lo expreso la Lic. Famularo: “Poner la Biblia al servicio de las personas que quieren seguir un camino espiritual es muy importante. Es parte del derecho a la vida espiritual. Ese aspecto nos iguala a todos.”
 
Los Testigos también han creado una aplicación, JW Library Sign Language, que facilita las tareas de descargar, organizar y reproducir los videos en lengua de señas publicados en jw.org. Todas estas herramientas son gratuitas y no requieren registración.
 

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward