Romero se reunió con Goity

Miércoles 20 de Diciembre 2023

El titular de la Secretaría de Políticas Educativas de la CGT a nivel nacional y Secretario General de la Unión Docentes Argentinos, Sergio Romero, se reunió con el Ministro de Educación de la Provincia de Santa Fe, Prof. José Goity.
El sindicalista manifestó con posterioridad al encuentro que “nos reunimos con el Ministro para dialogar sobre diversos temas educativos y relacionados a condiciones laborales y salariales” en “víspera de la convocatoria a paritaria prevista para enero”.
“Encontramos al Profesor Goity con muchas ganas de sacar adelante el sistema educativo, darle una perspectiva positiva al docente sobre su autoridad, su seguridad y tranquilidad a la hora de trabajar en la escuela”. Además, señaló el titular de UDA, el Ministro “se mostró muy preocupado por la inseguridad vinculada a las escuelas” y “nos indicó que va a ser una de las cuestiones de la que se ocupará fuertemente en su gestión”.
Romero, asimismo, le planteó al funcionario “la urgencia de dejar atrás la pésima gestión de Omar Perotti” que “desvinculó al Ministerio de la diaria realidad escolar, estuvo lejos de los actores del sistema y multiplicó reclamos, polémicas y precariedad”. 
“La administración de Perotti aumentó significativamente la inversión del presupuesto público en las llamadas técnicamente empresas educativas privadas, mediante subsidios, en millones de pesos, mientras tenemos escuelas públicas con enormes dificultades en materia infraestructura”, denunció y agregó: “profundizó probablemente la segregación escolar con la mayor inversión en la gestión privada olvidando la escuela de gestión pública”. 
El dirigente cegetista dejó sus sensaciones del cóclave diciendo que “la reunión fue muy positiva, dialogamos y quedamos a la expectativa de la paritaria y finalizó: “encontramos un Ministro de Educación predispuesto, muy imbuido en los temas educativos y las necesidades del mundo del trabajo”. 
 

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward