Por miedo a un apocalipsis, Microsoft guardó millones de documentos en una bóveda en el Ártico
Domingo 24 de
Diciembre 2023
Los tratan de preservar por 1.000 años.
Ante el riesgo de un apocalipsis, GitHub, propiedad de Microsoft, trasladó hace tres años su gigantesco archivo de todos los repositorios públicos a una bóveda en Noruega, donde el objetivo es preservarlos al menos por 1.000 años.
Los datos alcanzan un volumen digital de 21 terabytes. El archivo se encuentra en el archipiélago noruego de Svalbard, en una antigua mina de carbón a 250 metros de profundidad.
Miedo al apocalipsis
El depósito tiene como objetivo preservar los datos en caso de que se produzca un desastre global mucho mayor que la propagación de una pandemia, uno de escala apocalíptica.
Además, se pretende proteger los archivos de la obsolescencia de los soportes y permitir su lectura a los informáticos e investigadores del futuro, informaba RT.
El material digital fue impreso en 186 películas en forma de pequeños códigos QR. Estos rolos de film fueron fabricados mediante la aplicación de haluros de plata sobre poliéster.
Las pruebas de envejecimiento simuladas por el fabricante demostraron que, en condiciones óptimas, este soporte puede durar hasta 1.000 años o incluso más.
¿Qué hay en el búnker?
Entre otros materiales, preserva mucho software de código abierto y también datos de la Agencia Espacial Europea, la Biblioteca del Vaticano y de varios museos y archivos corporativos y de Estado, como el Archivo Nacional de México.
El proyecto contempla construir más depósitos repartidos por todo el mundo, pero el próximo paso será desarrollar un árbol tecnológico de la humanidad y llevarlo también a Svalbard.
Este documento también se imprimirá en película, pero de tal manera que sea legible a simple vista, para permitir que las generaciones futuras puedan recuperar la información.
Los datos alcanzan un volumen digital de 21 terabytes. El archivo se encuentra en el archipiélago noruego de Svalbard, en una antigua mina de carbón a 250 metros de profundidad.
Miedo al apocalipsis
El depósito tiene como objetivo preservar los datos en caso de que se produzca un desastre global mucho mayor que la propagación de una pandemia, uno de escala apocalíptica.
Además, se pretende proteger los archivos de la obsolescencia de los soportes y permitir su lectura a los informáticos e investigadores del futuro, informaba RT.
El material digital fue impreso en 186 películas en forma de pequeños códigos QR. Estos rolos de film fueron fabricados mediante la aplicación de haluros de plata sobre poliéster.
Las pruebas de envejecimiento simuladas por el fabricante demostraron que, en condiciones óptimas, este soporte puede durar hasta 1.000 años o incluso más.
¿Qué hay en el búnker?
Entre otros materiales, preserva mucho software de código abierto y también datos de la Agencia Espacial Europea, la Biblioteca del Vaticano y de varios museos y archivos corporativos y de Estado, como el Archivo Nacional de México.
El proyecto contempla construir más depósitos repartidos por todo el mundo, pero el próximo paso será desarrollar un árbol tecnológico de la humanidad y llevarlo también a Svalbard.
Este documento también se imprimirá en película, pero de tal manera que sea legible a simple vista, para permitir que las generaciones futuras puedan recuperar la información.
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.