El santafesino Sergio Romero de UDA continuará al frente de la Secretaría de Políticas Educativas

Turismo en crisis: las cifras de una temporada difícil para la Costa Atlántica

Miércoles 03 de Enero 2024

Los principales balnearios del país están muy lejos de tener una ocupación plena.
Llegó el verano y la incertidumbre económica que reina en la Argentina está afectando al turismo en la Costa Atlántica, cuyos principales centros balnearios lejos están de contar con ocupación plena, por lo que la preocupación de los hoteleros y comerciantes está en alza. 
 
Mar del Plata, el destino más popular y requerido por los argentinos de la costa, cuenta apenas con un 60% de ocupación según cifras provistas por el tesorero de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata, Eduardo Mayer. 
 
En la Ciudad Feliz se observó una cantidad interesante de turistas para lo que fue Año Nuevo, pero en el inicio de la temporada de verano las playas no lucieron completas como en los años anteriores. Ante esta situación los comerciantes locales están implementando promociones y revisando sus estrategias de precios para paliar la crisis turística. 
 
Otro de los balnearios más elegidos de la Costa Atlántica por los argentinos es Pinamar, que actualmente está a un 75% de ocupación según datos proporcionados por el Observatorio Turístico y Económico del Municipio. El año pasado la cifra al comenzar la temporada había sido del 91%, por lo que la baja en la cantidad de reservas es palpable y ostensible. 
 
Villa Gesell, el destino preferido de los jóvenes argentinos, está al 60% de ocupación según informó su intendente Gustavo Barrera en redes sociales: “Quien habla de una excelente temporada miente. Hay mucha preocupación e incertidumbre. La plata no alcanza y muchas reservas se cayeron. Hoy están en el 60% para enero cuando en los últimos años llegábamos al 100%”. El intendente también destacó que la suba de combustibles afectará al turismo en toda la costa. 
 
Finalmente el Partido de la Costa se encuentra al 59% de su capacidad de ocupación según cifras que se desprenden de la Secretaría de Turismo, Desarrollo Sostenible y Marketing local. El secretario de esta cartera, Guillermo Favale, destacó que “el sector más golpeado con las últimas decisiones gubernamentales es el popular, que conforma la mayor cantidad de nuestro público”. 
Con información de Noticias Argentinas

ARCA: las modificaciones que realizará el organismo y afectará a los argentinos con dinero en el exterior

El nuevo régimen simplificado de Ganancias de ARCA incluye rentas extranjeras, reduce trámites y elimina la declaración de consumos y patrimonio. Conocé qué ingresos contempla.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000

El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre tierras raras y la reducción de aranceles en su reunión en Corea del Sur
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"

arrow_upward