El Papa Francisco con duras críticas a la maternidad subrogada y la teoría de género
Lunes 08 de
Enero 2024
A la primera la calificó como "una práctica deplorable" y pidió prohibirla en todo el mundo. En tanto que sobre la segunda señaló que "es extremadamente peligrosa porque borra las diferencias en su pretensión de igualar a todos".
Con afirmaciones que desataron una polémica mundial, el Papa Francisco cargó hoy contra la maternidad subrogada, a la que calificó como “una práctica deplorable” que pidió se prohíba en todo el mundo y también se expresó en duros términos contra la “teoría de género”, de la que dijo que es "extremadamente peligrosa porque borra las diferencias en su pretensión de igualar a todos".
En su tradicional discurso de inicio de año al Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede, llevado adelante en el Vaticano, el Sumo Pontífice remarcó que "el camino hacia la paz exige el respeto de la vida, de toda vida humana, empezando por la del niño no nacido en el seno materno, que no puede ser suprimida ni convertirse en un producto comercial".
Pero las críticas a la maternidad subrogada no terminaron allí, ya que además hizo un llamado para que sea prohibida en el mundo. "Un hijo es siempre un don y nunca el objeto de un contrato. Por ello, hago un llamamiento para que la Comunidad internacional se comprometa a prohibir universalmente esta práctica", dijo Francisco.
Más adelante, el jefe de la Iglesia Católica apuntó sus críticas a la teoría de género. En esa dirección, lamentó "los intentos que se han producido en las últimas décadas de introducir nuevos derechos, no del todo compatibles respecto a los definidos originalmente y no siempre aceptables" que "han dado lugar a colonizaciones ideológicas".
En ese grupo, el Papa aseveró que "ocupa un lugar central la teoría de género, que es extremadamente peligrosa porque borra las diferencias en su pretensión de igualar a todos".
"Tales colonizaciones ideológicas provocan heridas y divisiones entre los Estados, en lugar de favorecer la construcción de la paz", enfatizó.
En su tradicional discurso de inicio de año al Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede, llevado adelante en el Vaticano, el Sumo Pontífice remarcó que "el camino hacia la paz exige el respeto de la vida, de toda vida humana, empezando por la del niño no nacido en el seno materno, que no puede ser suprimida ni convertirse en un producto comercial".
Pero las críticas a la maternidad subrogada no terminaron allí, ya que además hizo un llamado para que sea prohibida en el mundo. "Un hijo es siempre un don y nunca el objeto de un contrato. Por ello, hago un llamamiento para que la Comunidad internacional se comprometa a prohibir universalmente esta práctica", dijo Francisco.
Más adelante, el jefe de la Iglesia Católica apuntó sus críticas a la teoría de género. En esa dirección, lamentó "los intentos que se han producido en las últimas décadas de introducir nuevos derechos, no del todo compatibles respecto a los definidos originalmente y no siempre aceptables" que "han dado lugar a colonizaciones ideológicas".
En ese grupo, el Papa aseveró que "ocupa un lugar central la teoría de género, que es extremadamente peligrosa porque borra las diferencias en su pretensión de igualar a todos".
"Tales colonizaciones ideológicas provocan heridas y divisiones entre los Estados, en lugar de favorecer la construcción de la paz", enfatizó.
Con información de
CBA24N

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".