Científicos destruyen el 99% de las células cancerosas mediante una nueva técnica con "moléculas vibrantes

Miércoles 10 de Enero 2024

Según los expertos, esta investigación en fase inicial, en la que se erradicó el 99% de las células de melanoma en un laboratorio, podría proporcionar nuevas opciones para el tratamiento del cáncer.
Científicos estadounidenses han descubierto una forma de destruir células cancerosas estimulando moléculas con luz infrarroja cercana y haciéndolas vibrar.
 
Los investigadores comprobaron que el método era un 99% eficaz contra cultivos de laboratorio de células de melanoma humano.
 
El método consiste en hacer vibrar una pequeña molécula de colorante que se utiliza en la obtención de imágenes médicas estimulándola con luz infrarroja cercana.
 
Se forma algo llamado plasmón, que es la rápida oscilación de los electrones de la molécula de un lado a otro, similar a las olas del mar. Esto provoca la ruptura de la membrana de las células cancerosas.
 
Los resultados se publicaron en diciembre en Nature Chemistry.
 
"La vibración activada por la luz infrarroja cercana significa que todo lo que esté rodeado por la molécula será destruido, en este caso, la célula cancerosa", explicó a Euronews Next Ciceron Ayala-Orozco, investigador de la Universidad Rice de Estados Unidos y autor principal del estudio.
 
Aunque hasta ahora los investigadores han comprobado que el método del "martillo neumático molecular" es eficaz en el laboratorio y en ratones, el "reto es traducirlo" en opciones de tratamiento humano, añadió. Pero esto llevará probablemente mucho tiempo.
 
Espera que, en lugar de estar a 15 o 20 años de la aplicación clínica, puedan demostrar la seguridad de los martillos moleculares más rápidamente.
 
"Ya se está utilizando clínicamente una clase similar de moléculas", lo que Ayala-Orozco espera que pueda "acelerar la traslación clínica" de la investigación.
 
Los principales obstáculos para aplicar este tipo de método en humanos son los posibles "efectos secundarios y la toxicidad", añadió.
 
Nuevas formas de tratar el cáncer
 
La doctora Nisharnthi Duggan, directora de compromiso científico de Cancer Research UK, que no participó en el estudio, señaló que "un reto importante en la investigación del cáncer es diseñar medicamentos a los que las células cancerosas no se vuelvan resistentes".
 
"Este estudio plantea la posibilidad de utilizar luz infrarroja para estimular ciertas moléculas para que vibren y maten a las células, un proceso al que es poco probable que desarrollen resistencia. Se trata de una investigación muy incipiente, pero la idea podría conducir a nuevas formas de tratar algunos tipos de cáncer", añadió.
 
Los científicos de la Universidad Rice ya habían utilizado anteriormente moléculas activadas por la luz para destruir bacterias, células cancerosas y hongos, y con luz visible en lugar de radiación ultravioleta para hacerlo.
 
Este nuevo método, sin embargo, utiliza martillos neumáticos moleculares, que son mucho más rápidos que los motores moleculares utilizados anteriormente, basados en los trabajos del premio Nobel Bernard Feringa.
 
"Cada vez que la luz incide sobre la molécula, ésta empieza a expandirse y contraerse", explica Ayala-Ozozco, "y en un segundo, la molécula oscila o vibra un billón de veces".
 
"Es tan rápido que, por las fuerzas mecánicas alrededor de la molécula a causa de esa vibración, desarmará las estructuras biológicas", dijo.
 
La luz infrarroja cercana también puede penetrar más profundamente en el cuerpo que la luz visible, añadieron los investigadores.
 
El efecto terapéutico de los martillos neumáticos moleculares se probó en ratones, aplicándolos mediante inyección intratumoral. Esto significa que inyectaron las moléculas directamente en los tumores de melanoma.
 
De los 10 ratones de uno de los cuatro grupos, cinco estaban libres de tumor a los siete meses, lo que hace que el método sea eficaz en un 50%.
 
"A la dosis adecuada, la molécula es segura", afirma Ayala-Ozoco, y una vez que el haz de luz se activa sobre el tumor, mata las células tumorales iluminadas.

Con información de Euro News

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward