UDA informó sobre la reunión de la Comisión Técnica que aborda condiciones de trabajo

Lunes 15 de Enero 2024

Paritaria | La Unión Docentes Argentinos Seccional Santa Fe informó que "este lunes 15 de enero se reunió la Comisión Técnica de Condiciones Laborales de la paritaria docente santafesina con el objetivo de abordar distintas temáticas" informó Daniel Domínguez, Secretario de Organización de la entidad sindical.
“Planteamos temas concretos. Estamos muy preocupados por la herencia que nos dejó en las escuelas la gestión de Omar Perotti”, explicó Daniel Domínguez e indicó que “la reunión fue positiva, encontramos muy buena predisposición de las funcionarias”. 
 
“Planteamos, entre otros temas, cuestiones pendientes de realizar, correspondientes a la paritaria anterior. Titularizaciones, traslados, toma de posición, cargos, horas y formación”. Por su parte,  “las funcionarias explicaron cuestiones vinculadas a la gestión de los establecimientos y desarrollaron ampliamente el trabajo que vienen realizando desde que asumieron”.
 
“Un tema trascendente que expresamos tiene que ver con la atención urgente que requiere la sucesión de hechos delictivos vinculados a las escuelas” y la respuesta del Ministerio “fue inmediata: están trabajando en un protocolo que contendrá, por ejemplo, pasos a seguir, entre otras cuestiones conjuntas con otros ministerios”. 
 
“Le transmitimos a las funcionarias nuestra solidaridad respecto de las amenazas que recibió reiteradamente el gobernador Pullaro”. 
 
“A nosotros nos preocupa también la infraestructura escolar que impacta en la salud laboral y el ambiente escolar adecuado para el desarrollo del proceso educativo”, dijo Domínguez. 
 
La reunión se desarrolló en el Ministerio de Educación con la presencia de la Secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena; la Secretaria de Gestión Territorial Educativa, Daiana Gallo Ambrosis; Daniel Domínguez y Zunilda Macedo, representantes de UDA y demás sindicatos de docentes estatales.
Con información de UDA - Unión Docentes Argentinos - Seccional Santa Fe

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

arrow_upward