El santafesino Sergio Romero de UDA continuará al frente de la Secretaría de Políticas Educativas

La advertencia del papa Francisco a los líderes mundiales reunidos en Davos

Miércoles 17 de Enero 2024

"Sean conscientes de la responsabilidad moral que tenemos en la lucha contra la pobreza" dijo el jefe de la Iglesia Católica y aseguró que nos encontramos en un mundo "cada vez más lacerado" por los conflictos y las guerras.
El papa Francisco instó este miércoles a los líderes políticos, económicos y empresariales reunidos en el Foro Económico Mundial (FEM) de Davos a mirar más allá de su propio beneficio e intentar sanar un mundo "cada vez más lacerado" con decisiones morales y éticas.
 
En su mensaje a los líderes mundiales reunidos en la localidad suiza, Francisco les instó a hacer frente a las "injusticias que están en la raíz de los conflictos", sobre todo el hambre y la explotación de los recursos naturales en beneficio de unos pocos.
 
"Lamentablemente, cuando miramos a nuestro alrededor, nos encontramos con un mundo cada vez más lacerado, en el que millones de personas -hombres, mujeres, padres, madres, niños-, cuyos rostros nos son en su mayoría desconocidos, siguen sufriendo, entre otras cosas por los efectos de conflictos prolongados y guerras reales", escribió Francisco, de 87 años.
 
El papa Francisco, que se identifica con la defensa de los pobres y los inmigrantes en sus 11 años de pontificado, afirmó que la globalización debe tener una "dimensión fundamentalmente moral" en los debates económicos, culturales y políticos que tienen lugar en el FEM.
 
Los estados y las empresas tienen que unirse para promover modelos de globalización "con visión de futuro y éticamente sólidos" que sitúen el bien común por encima de la "búsqueda del poder y el beneficio individual", sostuvo.
 
"¿Cómo es posible que en el mundo de hoy la gente siga muriendo de hambre, sea explotada, condenada al analfabetismo, carezca de atención médica básica y se quede sin techo?", preguntó.
 
En ese sentido, Francisco afirmó que la situación mundial exige que "las propias empresas se guíen cada vez más no sólo por la búsqueda de un beneficio justo, sino también por elevados estándares éticos". 
 
Además, el pontífice agregó que hay que poner fin a la "explotación generalizada" de trabajadores, mujeres y niños, con salarios bajos y sin perspectivas de desarrollo personal y profesional.
 
"Espero, pues, que los participantes en el Foro de este año sean conscientes de la responsabilidad moral que cada uno de nosotros tiene en la lucha contra la pobreza, la consecución de un desarrollo integral para todos nuestros hermanos y hermanas, y la búsqueda de una coexistencia pacífica entre los pueblos", concluyó Francisco.
Con información de Noticias Argentinas

ARCA: las modificaciones que realizará el organismo y afectará a los argentinos con dinero en el exterior

El nuevo régimen simplificado de Ganancias de ARCA incluye rentas extranjeras, reduce trámites y elimina la declaración de consumos y patrimonio. Conocé qué ingresos contempla.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000

El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre tierras raras y la reducción de aranceles en su reunión en Corea del Sur
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"

arrow_upward