El santafesino Sergio Romero de UDA continuará al frente de la Secretaría de Políticas Educativas

El cambio climático fue "el principal responsable" de la sequía de la Amazonia

Jueves 25 de Enero 2024

"Si se intensifica la sequía y las temperaturas aumentan en el Amazonas, se podría producir una transición acelerada de selva tropical a sabana, lo que disminuiría su capacidad de almacenamiento de carbono", apuntaron los científicos en un nuevo estudio.
Científicos aseguraron que el cambio climático "fue el principal responsable de la gran sequía que afectó el año pasado a la Amazonia", uno de los ecosistemas más importantes del mundo para estabilizar el clima mundial y que de continuar llevará a "un punto de inflexión".
 
"Si se intensifica la sequía y las temperaturas aumentan en el Amazonas, se podría producir una transición acelerada de selva tropical a sabana, lo que disminuiría su capacidad de almacenamiento de carbono", apuntaron los expertos de un nuevo estudio realizado por científicos del World Weather Attribution (WWA).
 
Según señalaron, "el cambio climático causado por la contaminación atmosférica fue el principal responsable".
 
La histórica sequía que afectó a millones de personas en toda la cuenca amazónica, entre los meses de junio y noviembre del año pasado, favoreció a que se sucedieran enormes incendios forestales, lo que provoco- a su vez- que los principales cursos de agua menguaran y desapareciera una importante cantidad de fauna.
 
Si bien expertos habían apuntado que ese fenómeno podía deberse principalmente a la llegada del evento meteorológico El Niño, el estudio científico informó que "el calentamiento global hizo que la sequía fuese 30 veces más probable" y advirtió que la situación empeorará a medida que el planeta se caliente, lo que llevará a la Amazonía a un "punto de inflexión" climático.
 
Se estima que la Amazonía puede almacenar más de 100.000 millones de toneladas de carbono, es decir, más del doble de las emisiones anuales, según reportó la agencia de noticias AFP.
 
"Si permitimos que las emisiones de origen humano y la deforestación rebasen el punto de inflexión, se liberarán grandes cantidades de dióxido de carbono y nuestra lucha contra el cambio climático se complicará todavía más", alertó Regina Rodríguez, profesora de Oceanografía Física y del Clima en la Universidad federal de Santa Catarina, en Brasil.
 
Los científicos compararon el clima actual, que presenta un incremento aproximado de la temperatura de 1.2 grados desde la era preindustrial, con la situación previa al cambio climático.
 
"Si permitimos que las emisiones de origen humano y la deforestación rebasen el punto de inflexión, se liberarán grandes cantidades de dióxido de carbono y nuestra lucha contra el cambio climático se complicará todavía más"
Regina Rodríguez
 
De esta forma, constataron que el calentamiento global provocó "que haya diez veces más de probabilidades de que se produzcan precipitaciones débiles y 30 veces más, que haya una sequía".
 
Actualmente, la sequía solo ocurre una vez cada 50 años, pero con un calentamiento de cerca de 2 grados, la Amazonia sufriría ese tipo de episodio cada 13 años aproximadamente, según los científicos.
Con información de Télam Digital

ARCA: las modificaciones que realizará el organismo y afectará a los argentinos con dinero en el exterior

El nuevo régimen simplificado de Ganancias de ARCA incluye rentas extranjeras, reduce trámites y elimina la declaración de consumos y patrimonio. Conocé qué ingresos contempla.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000

El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre tierras raras y la reducción de aranceles en su reunión en Corea del Sur
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"

arrow_upward