Preocupante informe sobre el nivel educativo secundario de la provincia

Lunes 29 de Enero 2024

El ministro Goity realizó la presentación de una serie de datos que muestran las deficiencias del sistema educativo, sus difiultades y desafíos.
El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer este lunes a las 8, un informe elaborado por áreas de su cartera previo al inicio del período de intensificación de clases, en el que se detallarán en qué condiciones llegan a esta instancia los alumnos del nivel secundario y las acciones de trabajo que se llevarán adelante desde el ministerio.
 
La actividad tuvo lugar en la Sala Walsh de la sede Rosario de la Casa de Gobierno (Santa Fe 1950).
 
En la oportunidad, Goity estuvo acompañado por la secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena, y la secretaria de Gestión Territorial, Daiana Gallo Ambrosis, entre otros funcionarios del Ministerio de Educación.
 
Informe
El primer dato que arroja el informe es que más de la mitad de los estudiantes adeudan materias. El 52 por ciento, es decir, 134 mil de 258.084 estudiantes, cuenta con una o más materias sin aprobar. El total de los estudiantes desvinculados del sistema educativo es de 9 mil.
 
El segundo dato más preocupante es que el 55 por ciento de los estudiantes que adeudan materias, lo hace en más de 4 espacios. Los 134 mil estudiantes en estas condiciones deben presentarse en las escuelas para las instancias de intensificación de clases.
 
El tercer dato está vinculado con la asistencia:  44 mil estudiantes registran una asistencia menor al 75 por ciento. De estos, 31 mil tienen una asistencia dentre el 25 y el 75 por ciento, y 4 mil tienen menos del 25 por ciento.
 
Esto es importante porque según la normativa vigente, un alumno debería tener el 80 por ciento de las asistencias para poder considerarse un alumno regular.
Con información de Sin Mordaza

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward