Lo que nadie cuenta de la paritaria docente santafesina

Por: De la Redacción de Nota22.com
Viernes 02 de Febrero 2024

Se realizó una nueva reunión paritaria docente este viernes 2 de febrero. Algunas cuestiones que no se lee en los medios de interés para el docente.
El clima de la mesa de negociación paritaria es de profundo respeto. Muy distinto a los ánimos encendidos de algunos histriónicos dirigentes frente a micrófonos muchas veces amigos. 
 
Los sindicatos docentes del Estado -Amsafe, UDA y Amet- expusieron sus posiciones a los funcionarios. 
 
Rodrigo Alonso, de Amsafe, no tuvo el ahínco del día anterior (jueves) cuando presentó un recurso administrativo en el Ministerio de Trabajo de volumen jurídico relativo porque al día siguiente podría haber realizado el mismo planteo –incluso por escrito- dentro del ámbito paritario y dejarlo asentado en un acta ante todos los funcionarios (pero para eso hace falta valentía gremial). 
 
UDA planteó lo que venía sosteniendo en materia salarial y laboral.
 
Los dirigentes de los docentes particulares tuvieron una participación muy discreta, con volumen mucho más bajo del que se puede observar en medios y redes sociales. Se escucha, en ecos palaciegos, que tienen un aliado histórico dentro del Ministerio de Trabajo: El Dr. Julio Genesini (actual Secretario de Trabajo y exministro de la cartera). La “información probablemente mala” dice que es quién buscaría los canales para que Sadop se sostenga sin patronal privada -de contraparte en la paritaria docente con el Estado- y motivaría la convocatoria (de esta entidad sindical) a las reuniones técnicas de la paritaria. 
 
Los dirigentes de Sadop pidieron participar de las comisiones técnicas (hasta hoy no fueron convocados). Pero los docentes estatales, se opusieron. Entienden que no tienen injerencia en la relación laboral de empleo público. 
 
El Gobierno santafesino -desde que asumió- procuró no ocupar el lugar de las “empresas educativas privadas” en una paritaria (Ley N° 12958) que no menciona a las entidades propietarias del ámbito privado y tampoco a los docentes particulares. 

El jueves 1 de febrero, Sadop informó luego de la presentación realizada en el Ministerio de Trabajo que “en el escrito solicitamos se cite a audiencia a todas las partes involucradas, SADOP, las patronales y el Estado Provincial y lo haga con la premura que amerita el tratamiento de cuestiones salariales, y ante la inminente fecha límite de pago de salarios”.
 
En la paritaria de docentes con el Estado, las empresas educativas no son parte. Por ende, ¿cómo lo son -parte de la paritaria con el gobierno- sus empleados docentes?. 
 
Tal vez, ese sea el motivo que impulsó a Sadop reclamar, en la presentación (del jueves) ante el Ministerio de Trabajo, la presencia de la propia patronal privada.
 
Como acto propio reconoce (según publica la entidad gremial) la necesidad (para los docentes privados) de una convocatoria a todas las partes (esto es a las empresas educativas). 
 
Es un reconocimiento del sindicato, que el Ministerio debería tomar como cierto y que le podría impedir seguir negociando sin la parte involucrada (que el propio Sadop les reclama la presencia): las empresas educativas.
 
Claro, lo que no se menciona en medios especializados ni en conferencias de prensa es la vigencia de las convenciones colecticas para el sector privado en el marco de la Ley 14250. Que sienta en una mesa a los docentes privados y las cámaras empresarias. En la que el Estado no es parte porque no tiene vínculo laboral ni salarial con los docentes particulares. 
 
---
Un contradicción se vio en estos días. La patronal privada no se presentó en una audiencia por despido arbitrario de trabajadores, pero sí el Estado coloca a los dirigentes de escuelas privadas en la foto paritaria cerca de funcionarios que no representan empresas educativas. 
---
 
Los dirigentes de Sadop atentos a esta realidad, a los mejor, en un análisis de esta redacción, tratan de atraer a la paritaria docente del Estado a las empresas. Antes de que el Gobierno les diga “Pedro, Martín, no podemos seguir firmando con ustedes porque no los empleamos…”
 


TE PUEDE INTERESAR

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward