Filofobia: ¿mejor no sentir para no sufrir?
Miércoles 28 de
Mayo 2014

El miedo a enamorarse, a sufrir, a perder el control, a sentirse vulnerable, impide también conectarse con los propios sentimientos y deseos. Cómo superarlo.
Naturalmente el ser humano necesita amar y ser amado. Es una condición innata que fomenta nuestro bienestar, aumenta nuestro sistema inmunológico, nos permite liberar endorfinas y sentirnos más que bien.
¿Dónde se complica todo? Quizás la intensidad de ese amor sea el problema. Parece mentira pero lo que debería ser ideal de pareja, se transforma en el detonador que la destruye.
La relación empieza a tomar vuelo, genera un primer pequeño compromiso ó atadura y como por arte de magia todo se complica y ya para nosotros esa historia... no es.
Filofobia se llama y es mucho más corriente de lo que te imaginas. Si pensaste que sólo a vos te pasaba ó que estabas quizás exagerando con tus sentimientos, te contamos que el miedo a enamorarse realmente existe.
Las causas que se le aducen son varias: traumas infantiles relacionados con la familia o el entorno afectivo, relaciones de pareja pasadas que concluyeron en desengaños, rupturas traumáticas, penosas historias de amor transmitidas…
Día a día escuchamos de relaciones “express”. Nada de compromisos ni dependencias que nos generen un amor desmedido. Nada que nos lleve a la ruina si el otro no nos corresponde o deja de hacernos feliz.
No queremos sufrir, no queremos perder el control, sentirnos vulnerables y vivir una tortura si de golpe el otro suelta la cuerda que nos ata… ¿Mejor no sentir para no sufrir?
Como siempre, el famoso equilibrio parece ser la clave. Querernos y estar confiadas en nosotras mismas para que podamos brindarnos sin el temor de perderlo todo si el amor se va.
Sería bueno pensar que el otro se suma a una y que no es, como dice el dicho, nuestra "media naranja"o mitad. Eso nos permitiría relajarnos un poco para estar perceptivas a las sensaciones. Recibir y dar sin el temor de la intensidad del encuentro es algo que deberíamos permitirnos sentir. Relajarnos y gozar para volver a ese estado de paz y bienestar que nos merecemos recibir.
Así como con las amistades, la relación de pareja debería potenciarnos y permitirnos sacar lo mejor de cada uno. Sin miedo, simplemente, estar abiertas a lo que nos llega sin tantos cuestionamientos. Pensar menos y entregarnos más…
¿Dónde se complica todo? Quizás la intensidad de ese amor sea el problema. Parece mentira pero lo que debería ser ideal de pareja, se transforma en el detonador que la destruye.
La relación empieza a tomar vuelo, genera un primer pequeño compromiso ó atadura y como por arte de magia todo se complica y ya para nosotros esa historia... no es.
Filofobia se llama y es mucho más corriente de lo que te imaginas. Si pensaste que sólo a vos te pasaba ó que estabas quizás exagerando con tus sentimientos, te contamos que el miedo a enamorarse realmente existe.
Las causas que se le aducen son varias: traumas infantiles relacionados con la familia o el entorno afectivo, relaciones de pareja pasadas que concluyeron en desengaños, rupturas traumáticas, penosas historias de amor transmitidas…
Día a día escuchamos de relaciones “express”. Nada de compromisos ni dependencias que nos generen un amor desmedido. Nada que nos lleve a la ruina si el otro no nos corresponde o deja de hacernos feliz.
No queremos sufrir, no queremos perder el control, sentirnos vulnerables y vivir una tortura si de golpe el otro suelta la cuerda que nos ata… ¿Mejor no sentir para no sufrir?
Como siempre, el famoso equilibrio parece ser la clave. Querernos y estar confiadas en nosotras mismas para que podamos brindarnos sin el temor de perderlo todo si el amor se va.
Sería bueno pensar que el otro se suma a una y que no es, como dice el dicho, nuestra "media naranja"o mitad. Eso nos permitiría relajarnos un poco para estar perceptivas a las sensaciones. Recibir y dar sin el temor de la intensidad del encuentro es algo que deberíamos permitirnos sentir. Relajarnos y gozar para volver a ese estado de paz y bienestar que nos merecemos recibir.
Así como con las amistades, la relación de pareja debería potenciarnos y permitirnos sacar lo mejor de cada uno. Sin miedo, simplemente, estar abiertas a lo que nos llega sin tantos cuestionamientos. Pensar menos y entregarnos más…
Con información de
clarin
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.