¡Arde Argentina! Las 6 localidades que ya superan los 42° de sensación térmica
                     Miércoles                     07 de
                     Febrero                     2024                  
                              

                              Varias localidades superaron los 42 grados y se espera que continúe la ola de calor en varios rincones del país. ¿Hasta cuándo continúan las altas temperaturas?
                           
                                                                                                                                                                        
                        Paso de Los Libres, localidad ubicada en la provincia de Corrientes, encabezaba este miércoles al mediodía el ranking nacional de sensación térmica con 42.9 grados, en medio de una jornada marcada por un calor extremo en varios puntos del país.
 
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha lanzado una alerta roja debido a las altas temperaturas, consideradas "muy peligrosas", que afectan a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y a otras 14 provincias.
 
Además de Paso de Los Libres, varias localidades registran sensaciones térmicas superiores a los 42 grados, como Marcos Juárez en Córdoba, con 42.8 grados; Paraná en Entre Ríos, con 42.6 grados; Gualeguaychú en Entre Ríos, con 42.2 grados; Sauce Viejo en Santa Fe, con 42.3 grados; e Ituzaingó en Corrientes, con 42.1 grados.
 
En cuanto al ranking de temperaturas máximas actualizadas cada hora por el organismo nacional, Presidencia Roque Sáenz Peña en Chaco encabeza la lista con 37.2 grados.
 
El podio de temperaturas máximas lo completan Ceres en Santa Fe, con 37 grados; Resistencia en Chaco, con 36.9 grados; y Reconquista en Santa Fe, con 36.7 grados y una sensación térmica de 41.8.
 
A seis días de la emisión de la alerta roja para CABA y parte del territorio bonaerense, las temperaturas máximas pronosticadas para este miércoles rondan los 38 grados en el Área Metropolitana, y ante la persistencia del calor, el SMN mantiene la alerta y suma varias provincias más, entre ellas San Juan, La Rioja y Catamarca.
 
La alerta roja implica que las temperaturas son "muy peligrosas y pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables", y entre las principales recomendaciones se indica aumentar el consumo de agua y evitar la exposición prolongada al sol entre las 10 y las 16 horas.
 
Además, se han emitido alertas de nivel naranja por temperaturas que representan un efecto "moderado a alto en la salud" para algunas regiones, mientras que hay alertas amarillas para otras áreas, indicando que las temperaturas "pueden ser peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo".
												 
							 
					
																	 
							 
					
																	 
                     
                                                                  El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha lanzado una alerta roja debido a las altas temperaturas, consideradas "muy peligrosas", que afectan a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y a otras 14 provincias.
Además de Paso de Los Libres, varias localidades registran sensaciones térmicas superiores a los 42 grados, como Marcos Juárez en Córdoba, con 42.8 grados; Paraná en Entre Ríos, con 42.6 grados; Gualeguaychú en Entre Ríos, con 42.2 grados; Sauce Viejo en Santa Fe, con 42.3 grados; e Ituzaingó en Corrientes, con 42.1 grados.
En cuanto al ranking de temperaturas máximas actualizadas cada hora por el organismo nacional, Presidencia Roque Sáenz Peña en Chaco encabeza la lista con 37.2 grados.
El podio de temperaturas máximas lo completan Ceres en Santa Fe, con 37 grados; Resistencia en Chaco, con 36.9 grados; y Reconquista en Santa Fe, con 36.7 grados y una sensación térmica de 41.8.
A seis días de la emisión de la alerta roja para CABA y parte del territorio bonaerense, las temperaturas máximas pronosticadas para este miércoles rondan los 38 grados en el Área Metropolitana, y ante la persistencia del calor, el SMN mantiene la alerta y suma varias provincias más, entre ellas San Juan, La Rioja y Catamarca.
La alerta roja implica que las temperaturas son "muy peligrosas y pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables", y entre las principales recomendaciones se indica aumentar el consumo de agua y evitar la exposición prolongada al sol entre las 10 y las 16 horas.
Además, se han emitido alertas de nivel naranja por temperaturas que representan un efecto "moderado a alto en la salud" para algunas regiones, mientras que hay alertas amarillas para otras áreas, indicando que las temperaturas "pueden ser peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo".
Con información de
                              A24                           
                                          Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"
                           Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?                        
                     Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
                           En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.                         
                     Jorge Macri sobre la designación de Santilli: "Es fundamental tener gente que pueda dialogar"
                           El mandatario porteño consideró positivo que LLA "se nutra de talentos, de gente capaz".                        
                     
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
                     Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
            La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios, indemnizaciones en cuotas y paritarias por productividad
                        El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias                     
                  
                        El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales                     
                  
                        Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.                     
                  
                        La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.                     
                  




