El papa Francisco respondió a quienes critican el documento que avala bendecir a homosexuales

Miércoles 07 de Febrero 2024

El sumo pontífice se refirió a las críticas del documento vaticano que avala bendecir a personas homosexuales y divorciados. Su respuesta fue contundente.
El papa Francisco le respondió a quienes critican el documento vaticano que avala bendecir a personas homosexuales y calificó como una "hipocresía" ya que "nadie se escandaliza" si quien recibe la bendición es "un empresario que quizás explota a la gente".
 
El sumo pontífice expresó que "nadie se escandaliza si doy la bendición a un empresario que quizás explota la gente", cuando eso es "un pecado gravísimo". Y lanzó una fuerte crítica ya que sostuvo que "mientras, se escandalizan si se la doy a un homosexual. Esto es hipocresía", criticó.
 
Qué dice el documento al que se refiere el Papa Francisco
El papa Francisco calificó como una "hipocresía" las críticas al documento vaticano.
 
El documento al que se refiere Francisco es el que publicó el Vaticano en diciembre llamado Fiducia Supplicans. En el mismo, se avala la bendición a personas denominadas "irregulares" desde el punto de vista canónico, como homosexuales o divorciadas.
 
Sin embargo, tras su publicación recibió muchas críticas por parte de los sectores conservados, aunque el Papa ya explicó que se trata de "bendecir a las personas y no a las uniones". En ese sentido, en diálogo con la revista católica Credere, el Papa expresó que "el corazón del documento es la acogida de esas personas en la Iglesia".
 
Qué dijo el Papa Francisco sobre las bendiciones
A fines de enero, Francisco recibió a los miembros del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, el ente que publicó la declaración "Fiducia Supplicans".
 
En esa reunión, aseguró que "las bendiciones pastorales y espontáneas buscan mostrar concretamente la cercanía del Señor y de la Iglesia a todos aquellos que, encontrándose en situaciones diferentes, piden ayuda para continuar, a veces para iniciar, un camino de fe".
 
Luego, ante el ente que dirige el cardenal argentino Víctor Manuel "Tucho" Fernández, el pontífice agregó: "Me gustaría subrayar que estas bendiciones, fuera de cualquier contexto y forma litúrgica, no requieren perfección moral para ser recibidas".
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

Se agudiza el conflicto: Tierra del Fuego demandará judicialmente al Estado si avanza con la quita de aranceles

Así lo advirtió el gobernador Gustavo Melella tras conocerse el anuncio de la administración de Milei para los productos tecnológicos que se ensamblan en la isla austral; allí unos 8500 puestos de trabajo dependen de la industria electrónica

La inflación fue de 2,8% en abril y desaceleró casi un punto desde marzo

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó a una velocidad menor que la del mes anterior y acumuló un incremento de 11,6% en el primer cuatrimestre del año.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

arrow_upward