Juan Grabois: "El peronismo debe construir liderazgos un poco más colegiados"

Lunes 12 de Febrero 2024

El dirigente opinó que Javier Milei "es un fusible de las corporaciones" y que sería lindo que vuelva de Roma con el corazón distinto después de haber visto al Papa.
Juan Grabois, un dirigente social ligado al Papa Francisco, dio su interpretación sobre la posición del Sumo Pontífice en la entrevista con Javier Milei y en otro sentido se refirió al rol que debería tener el peronismo.
 
Grabois dio dos entrevistas en la jornada y expresó que el Papa Francisco "tiene la capacidad de cambiar el corazón para quien tiene el corazón abierto y la cabeza para el que tiene la cabeza abierta” y dijo que es “el hombre más sabio que hoy hay sobre la Tierra”.
 
“Para los que creemos, es el representante de Jesús en la Tierra y para los que no creen es un humanista que siempre bregó por cuidar la naturaleza, a los más humildes y los trabajadores”, sintetizó Grabois y opinó que "Francisco expresa su pensamiento social en sus discursos, homilías y encíclicas. Ahí, al menos yo puedo ver una crítica muy fuerte al capitalismo liberal".
 
Además, el dirigente sostuvo que “lo más lindo sería que (Milei) vuelva de Roma con el corazón distinto, con las ideas distintas, después de haber visto al Santo Padre” y "que lea Evangelii Gaudium, Laudato Si, que piense dónde están las prioridades, que se dé cuenta que la autonomía absoluta de los mercados siempre nos ha llevado al desastre, que el orden espontáneo de las cosas siempre es el orden del más fuerte”.
 
"Ojalá que Milei vuelva y que cambie de programa económico, aunque la verdad que lo dudo. Porque es un fanático de un dogma malvado”, reflexionó Grabois.
 
Qué dijo Grabois sobre la posible alianza entre el PRO y la LLA
El referente del Frente Patria Grande además se refirió a la posible alianza entre el PRO y La Libertad Avanza. Dijo que en realidad Mauricio Macri "ya está dentro" del Gobierno y propuso que el peronismo ejerza su rol de oposición a través de una conducción "colegiada".
 
"Macri ya está dentro a través de dos de los personajes más importantes de su era, que son Luis Caputo y (Federico) Sturzenegger, que manejan el 'plan platita para los ricos'", consideró Grabois y que "el espíritu del macrismo está en los elementos centrales de la política económica" de la gestión de Javier Milei.
 
Grabois mencionó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también forma parte de la incidencia política del PRO en el Gobierno, pero en "la retaguardia para garantizar el plan económico y financiero". Acerca de la gestión económica aseguró que el Presidente "es un fusible de las corporaciones que, si se llega a calentar la tensión, va a saltar por los aires y nadie le va a dedicar una lágrima".
 
Para Grabois, las políticas públicas del Gobierno son "antinacionales, antipopulares y deshumanizantes", por lo que dijo que es "obligación" de la oposición peronista "enfrentarlas en todos los campos y en todos los terrenos".
 
Para eso, consideró que debe "construir una alternativa" y "liderazgos un poco más colegiados y colectivos", porque, a su criterio, en el peronismo "no hay genios ni herederos" de la expresidenta Cristina de Kirchner.
 
"Ni Quintela, ni yo, ni Axel, ni Máximo. Somos todos seres humanos de carne y hueso bastante limitados. Tenemos que bajar los niveles de vanidad que tenemos", sostuvo Grabois.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria

arrow_upward