Elaboran un medicamento que tiene la virtud de borrar los malos recuerdos

Jueves 29 de Mayo 2014

Un equipo de científicos norteamericanos busca probar en humanos con Gilenya, un fármaco habitualmente utilizado en el tratamiento de la esclerosis múltiple.
Como si se tratara de una secuela de una película de ciencia ficción, un equipo de científicos norteamericanos acaba de elaborar un medicamento que podría borrar el dolor asociado al recuerdo de episodios traumáticos, de acuerdo a un informe de la revista Nature.
 
Gilenya, el fármaco habitualmente utilizado en el tratamiento de la esclerosis múltiple, podría ser parte de una lista de "amnésicos" que aún deben seguir una eatap de testeo y experimentación pero que, en un futuro cercano, podrían traer mejoras al sufrimiento que producen cualquier tipo de traumas o situaciones dolorosas.
 
A través de estudios realizados en ratas de laboratorio, los neurocientíficos descubrieron que, en aquellos animales que tomaban el medicamento, se reducía el miedo a recibir otra descarga eléctrica. Previamente, se habían administrado numerosas descargas a los animales, que quedaban paralizados a causa la ansiedad. Sin embargo, después de tomar la dosis de Gilenya, este comportamiento de ansiedad y miedo se veía notablemente reducido.
 
Los autores del estudio confían en poder trasladar los resultados de su trabajo a los seres humanos y conquistar efectos similares en lo que se conoce como "extinción del miedo". De este modo, los individuos que padecen síndrome de estrés traumático, por ejemplo, podrían decidir olvidar el recuerdo doloroso que les provoca el trauma. Después del tratamiento, podrían volver a tener conocimiento de esa memoria, pero liberados del sentimiento de dolor. El desarrollo definitivo de un medicamento que induzca al olvido podría dejar atrás, en principio, otras terapias menos eficaces como la hipnosis y llevaría al extremo el concepto de memoria selectiva.
Con información de unosantafe

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward