El bolsonarismo mostró músculo en la calle para intentar frenar la investigación judicial por golpismo

Lunes 26 de Febrero 2024

Bolsonaro había pedido a sus seguidores que salgan porque teme una detención inminente. Denuncia persecución política, pero la corte suprema mostró sobradas evidencias del intento de golpe de Estado.
El bolsonarismo salió a responder el llamado de su líder, el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro. Este domingo miles de sus simpatizantes se manifestaron en el centro de San Pablo para rechazar la investigación de la corte suprema por presunto intento de golpe de Estado para evitar la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva. El ultraderechista, que encabezó la marcha y se emocionó hasta las lágrimas con una bandera de Israel en la mano, había convocado a sus seguidores a la emblemática Avenida Paulista porque considera que una orden de detención contra su persona podría ser inminente. 
 
Según Bolsonaro y pese a las denuncias judiciales que pesan sobre él, se trata de "una manifestación pacífica en defensa del Estado de derecho democrático". El ex mandatario dijo que pretende defenderse de "todas las acusaciones" en su contra. 
 
La policía lanzó el 8 de febrero la operación Tempus Veritatis (la hora de la verdad, en latín), contra Bolsonaro y varios de sus estrechos aliados, incluidos algunos de sus ex ministros. Hubo allanamientos, detenciones y al exmandatario se le prohibió salir de Brasil. Según la investigación, los sospechosos planearon desacreditar el sistema de votación electrónica antes de las elecciones, y después prepararon un golpe de Estado -que no se llevó a cabo- contra el nuevo gobierno de Lula.  Bolsonaro se dice víctima de una "persecución" y el jueves guardó silencio al ser interrogado por la policía.
 
En las encuestas, Bolsonaro se mantiene como líder de la oposición, aunque no puede presentarse a ninguna elección, al haber sido inhabilitado hasta 2030 precisamente por criticar sin pruebas las urnas electrónicas. Por temor a un nuevo fallo en su contra, el ex presidente decidió contraatacar en las calles.
 
Le pidió a sus seguidores que marchen este domingo con el verde y amarillo -los colores de la bandera de Brasil que buscó apropiarse durante su mandato-, pero que no lleven pancartas ni banderas con inscripciones. También solicitó que no haya manifestaciones en otras ciudades del país.
 
Durante su mandato, los actos bolsonaristas estuvieron plagados de lemas contra las instituciones brasileñas, especialmente el Supremo Tribunal Federal y su juez Alexandre de Moraes. Además de estar al frente de varias investigaciones contra Bolsonaro y su entorno, este magistrado autorizó la operación policial "Tempus Veritatis".
 
Desde que dejó el poder, refugiándose por varios meses en Estados Unidos, al ultraderechista le llueven las investigaciones. El año pasado, compareció ante los investigadores por sospechas de haber instigado la asonada en Brasilia por parte de seguidores suyos, días después de la toma de poder de Lula.
 
También fue convocado por la policía por el presunto ingreso irregular a Brasil de joyas que le fueron obsequiadas por Arabia Saudita y por la falsificación de certificados de vacunación antiCovid.
Con información de El Destape

NOTA22.COM

El "Plazo Razonable" en el Nuevo Código Procesal Penal de la Nación

No es menor resaltar los avances que, al respecto, ha tenido la legislación argentina que, en el Código Procesal Penal de la Nación (CPPN), Ley Nacional Nº 27.063, aprobado el 4 de diciembre del 2014, destroza la doctrina hegemónica que sustentaba que la razonabilidad de la duración del proceso no podía fijarse anticipadamente por ley.

Suben las acciones argentinas en Wall Street tras el triunfo del Gobierno en las elecciones

Los papeles que cotizan en Nueva York comenzaron a operarar de forma positiva en el pre-market; los bancos, lo más beneficiados, con subas de hasta un 35%

La Anmat suspendió la producción de dos laboratorios por incumplimientos en calidad y seguridad

Las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial afectan a empresas a las cuales se le detectaron deficiencias críticas en controles, documentación y condiciones de sus instalaciones

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
23-10-25

LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro

arrow_upward