El santafesino Sergio Romero de UDA continuará al frente de la Secretaría de Políticas Educativas

Las empresas prevén aumentos salariales de hasta 185% en 2024

Miércoles 28 de Febrero 2024

Así lo reveló una encuesta. Ese porcentaje está por debajo de la inflación proyectada.
Las empresas argentinas estiman otorgar aumentos salariales del 185% anual durante 2024, por debajo de la inflación esperada por las propias compañías, del 202% para todo el año.
 
Frente a la disparada inflacionaria, las empresas decidieron otorgar una serie de beneficios a sus empleados, como aumento de la cantidad de ajustes por año, adelanto de aguinaldos, anticipo de sueldos, adelanto de pago de bonos y revisión de montos de reintegros, entre otros.
 
Así lo indicó la actualización del Sondeo de Remuneraciones de la consultora PwC Argentina, del cual participaron 156 compañías de diversos sectores.
 
Esa empresa recordó que durante el 2023 se otorgaron aumentos salariales promedio de 164% para el personal fuera de convenio, y que solo en enero de este año ese incremento fue del 30%.
 
"Este 2024 presenta nuevamente un escenario económico complejo y desafiante el cual impacta directamente en las remuneraciones, la competitividad, el poder adquisitivo y la estrategia de atracción y retención de talentos", explicpo Damián Vázquez, socio de PwC Argentina líder de Management Consulting. 
 
Según el directivo, "mantenerse actualizados con las tendencias de mercado, sus movimientos y proyecciones, seguirá siendo uno de los puntos más relevantes de la agenda de compensaciones y beneficios de los profesionales".
 
Por su parte, Mariela Rendón, senior manager de People & Organisation de PwC Argentina, dijo que "la revisión del paquete de beneficios sigue siendo relevante al momento de buscar alternativas para compensar la pérdida del poder adquisitivo".
Con información de Noticias Argentinas

ARCA: las modificaciones que realizará el organismo y afectará a los argentinos con dinero en el exterior

El nuevo régimen simplificado de Ganancias de ARCA incluye rentas extranjeras, reduce trámites y elimina la declaración de consumos y patrimonio. Conocé qué ingresos contempla.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000

El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre tierras raras y la reducción de aranceles en su reunión en Corea del Sur
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"

arrow_upward