El Papa Francisco criticó la "ideología de género": "Anula las diferencias"
Viernes 01 de
Marzo 2024
El pontífice consideró que se trata de un "peligro" ya que anula las diferencias entre el hombre y la mujer.
El papa Francisco hizo un fuerte descargo en contra de la denominada "ideología de género", a la que consideró "el peligro más feo de hoy" ya que "anulas las diferencias" entre varones y mujeres.
Francisco recibió en audiencia a los participantes en la conferencia "Hombre-Mujer Imagen de Dios. Por una antropología de las vocaciones", promovida por el Centro de Investigación y Antropología de las Vocaciones. En este contexto, el pontífice criticó la ideología de género y consideró que "borrar la diferencia es borrar la humanidad".
"Hoy el peligro más feo es el de la ideología de género, que anulas las diferencias"; planteó al recibir en el Vaticano a participantes de un encuentro sobre las vocaciones religiosas.
En ese marco, Francisco afirmó que "el hombre y la mujer, en cambio, se encuentran en una fructífera tensión". Antes de dar un texto escrito a los participantes, el Papa criticó: "Pedí hacer estudios sobre esta fea ideología de nuestro tiempo, que borra las diferencias y hace que todo sea igual; borrar la diferencia es borrar humanidad".
En el texto entregado, Francisco indicó que "cada uno de nosotros tiene, pues, una misión, es decir, estamos llamados a ofrecer nuestra contribución para mejorar el mundo y modelar la sociedad". "No se trata de una tarea externa confiada a nuestra vida, sino de una dimensión que implica nuestra propia naturaleza, la estructura de nuestro ser hombre y mujer a imagen y semejanza de Dios".
El Papa animó a realizar investigaciones, estudios y espacios de debate sobre las vocaciones, los distintos estados de vida y la multiplicidad de carismas: "Son útiles también para interrogarnos sobre los desafíos de hoy, sobre la crisis antropológica en curso y sobre la necesaria promoción de las vocaciones humanas y cristianas", remarcó.
El pontífice retomó hoy su agenda diaria en el Vaticano tras los controles médicos a los que se sometió ayer a causa de una "leve gripe" que lo obligó a suspender algunas actividades en la semana, mientras prepara las ceremonias por Pascua que encabezará a fines de marzo.
Francisco recibió en audiencia a los participantes en la conferencia "Hombre-Mujer Imagen de Dios. Por una antropología de las vocaciones", promovida por el Centro de Investigación y Antropología de las Vocaciones. En este contexto, el pontífice criticó la ideología de género y consideró que "borrar la diferencia es borrar la humanidad".
"Hoy el peligro más feo es el de la ideología de género, que anulas las diferencias"; planteó al recibir en el Vaticano a participantes de un encuentro sobre las vocaciones religiosas.
En ese marco, Francisco afirmó que "el hombre y la mujer, en cambio, se encuentran en una fructífera tensión". Antes de dar un texto escrito a los participantes, el Papa criticó: "Pedí hacer estudios sobre esta fea ideología de nuestro tiempo, que borra las diferencias y hace que todo sea igual; borrar la diferencia es borrar humanidad".
En el texto entregado, Francisco indicó que "cada uno de nosotros tiene, pues, una misión, es decir, estamos llamados a ofrecer nuestra contribución para mejorar el mundo y modelar la sociedad". "No se trata de una tarea externa confiada a nuestra vida, sino de una dimensión que implica nuestra propia naturaleza, la estructura de nuestro ser hombre y mujer a imagen y semejanza de Dios".
El Papa animó a realizar investigaciones, estudios y espacios de debate sobre las vocaciones, los distintos estados de vida y la multiplicidad de carismas: "Son útiles también para interrogarnos sobre los desafíos de hoy, sobre la crisis antropológica en curso y sobre la necesaria promoción de las vocaciones humanas y cristianas", remarcó.
El pontífice retomó hoy su agenda diaria en el Vaticano tras los controles médicos a los que se sometió ayer a causa de una "leve gripe" que lo obligó a suspender algunas actividades en la semana, mientras prepara las ceremonias por Pascua que encabezará a fines de marzo.
Con información de
El Destape
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
Se agudiza el conflicto: Tierra del Fuego demandará judicialmente al Estado si avanza con la quita de aranceles
Así lo advirtió el gobernador Gustavo Melella tras conocerse el anuncio de la administración de Milei para los productos tecnológicos que se ensamblan en la isla austral; allí unos 8500 puestos de trabajo dependen de la industria electrónica
La inflación fue de 2,8% en abril y desaceleró casi un punto desde marzo
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó a una velocidad menor que la del mes anterior y acumuló un incremento de 11,6% en el primer cuatrimestre del año.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.