El Papa Francisco criticó la "ideología de género": "Anula las diferencias"
Viernes 01 de
Marzo 2024

El pontífice consideró que se trata de un "peligro" ya que anula las diferencias entre el hombre y la mujer.
El papa Francisco hizo un fuerte descargo en contra de la denominada "ideología de género", a la que consideró "el peligro más feo de hoy" ya que "anulas las diferencias" entre varones y mujeres.
Francisco recibió en audiencia a los participantes en la conferencia "Hombre-Mujer Imagen de Dios. Por una antropología de las vocaciones", promovida por el Centro de Investigación y Antropología de las Vocaciones. En este contexto, el pontífice criticó la ideología de género y consideró que "borrar la diferencia es borrar la humanidad".
"Hoy el peligro más feo es el de la ideología de género, que anulas las diferencias"; planteó al recibir en el Vaticano a participantes de un encuentro sobre las vocaciones religiosas.
En ese marco, Francisco afirmó que "el hombre y la mujer, en cambio, se encuentran en una fructífera tensión". Antes de dar un texto escrito a los participantes, el Papa criticó: "Pedí hacer estudios sobre esta fea ideología de nuestro tiempo, que borra las diferencias y hace que todo sea igual; borrar la diferencia es borrar humanidad".
En el texto entregado, Francisco indicó que "cada uno de nosotros tiene, pues, una misión, es decir, estamos llamados a ofrecer nuestra contribución para mejorar el mundo y modelar la sociedad". "No se trata de una tarea externa confiada a nuestra vida, sino de una dimensión que implica nuestra propia naturaleza, la estructura de nuestro ser hombre y mujer a imagen y semejanza de Dios".
El Papa animó a realizar investigaciones, estudios y espacios de debate sobre las vocaciones, los distintos estados de vida y la multiplicidad de carismas: "Son útiles también para interrogarnos sobre los desafíos de hoy, sobre la crisis antropológica en curso y sobre la necesaria promoción de las vocaciones humanas y cristianas", remarcó.
El pontífice retomó hoy su agenda diaria en el Vaticano tras los controles médicos a los que se sometió ayer a causa de una "leve gripe" que lo obligó a suspender algunas actividades en la semana, mientras prepara las ceremonias por Pascua que encabezará a fines de marzo.
Francisco recibió en audiencia a los participantes en la conferencia "Hombre-Mujer Imagen de Dios. Por una antropología de las vocaciones", promovida por el Centro de Investigación y Antropología de las Vocaciones. En este contexto, el pontífice criticó la ideología de género y consideró que "borrar la diferencia es borrar la humanidad".
"Hoy el peligro más feo es el de la ideología de género, que anulas las diferencias"; planteó al recibir en el Vaticano a participantes de un encuentro sobre las vocaciones religiosas.
En ese marco, Francisco afirmó que "el hombre y la mujer, en cambio, se encuentran en una fructífera tensión". Antes de dar un texto escrito a los participantes, el Papa criticó: "Pedí hacer estudios sobre esta fea ideología de nuestro tiempo, que borra las diferencias y hace que todo sea igual; borrar la diferencia es borrar humanidad".
En el texto entregado, Francisco indicó que "cada uno de nosotros tiene, pues, una misión, es decir, estamos llamados a ofrecer nuestra contribución para mejorar el mundo y modelar la sociedad". "No se trata de una tarea externa confiada a nuestra vida, sino de una dimensión que implica nuestra propia naturaleza, la estructura de nuestro ser hombre y mujer a imagen y semejanza de Dios".
El Papa animó a realizar investigaciones, estudios y espacios de debate sobre las vocaciones, los distintos estados de vida y la multiplicidad de carismas: "Son útiles también para interrogarnos sobre los desafíos de hoy, sobre la crisis antropológica en curso y sobre la necesaria promoción de las vocaciones humanas y cristianas", remarcó.
El pontífice retomó hoy su agenda diaria en el Vaticano tras los controles médicos a los que se sometió ayer a causa de una "leve gripe" que lo obligó a suspender algunas actividades en la semana, mientras prepara las ceremonias por Pascua que encabezará a fines de marzo.
Con información de
El Destape

Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido —aunque tarde— que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia cambios en la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El economista evaluó que la victoria del Gobierno en las elecciones y la ayuda del Tesoro americano significan un "borrón y cuenta nueva", pero que la Casa Rosada debería focalizar el 2026 en el "reencauzamiento macroeconómico" y no en las reformas





