4 de marzo
Paran los docentes en todo el país
Sábado 02 de
Marzo 2024

LOS MOTIVOS DEL PARO A LA GESTIÓN EDUCATIVA DE JAVIER MILEI.
Los sindicatos docentes de la CGT, Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Confederación de Educadores Argentinos (CEA), Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) y Unión Docentes Argentinos (UDA), paramos este lunes 4 de marzo, por las siguientes reivindicaciones:
• FONID
• FONDO DE COMPENSACIÓN SALARIAL
• INFRAESTRUCTURA
• PROGRAMAS PEDAGÓGICOS
• FINANCIAMIENTO Y RECURSOS QUE POR LEY CORRESPONDEN A LAS PROVINCIAS
Los y las docentes vivimos de nuestro salario. Cientos de miles de docentes se encuentran por debajo de la línea de pobreza.
Concurren a financiar la educación el Estado nacional y las provincias. Las leyes vigentes pretenden darle cierta unidad al sistema educativo en todo el país y el Estado nacional no puede desobligarse de estas responsabilidades indelegables y correrse de su rol protagónico.
Los sindicatos docentes de la CGT defendemos los derechos colectivos e individuales de los trabajadores. Se nos impone defender el salario y las condiciones laborales. No vamos a poder pagar los servicios del hogar, el transporte para ir a trabajar, los alimentos para vivir.
Instamos al Gobierno Nacional a ver esta medida gremial como un pedido docente masivo, hincado en el carácter alimentario que tiene el salario, nuestro profundo compromiso con el presente y futuro del Sistema Educativo y las circunstancias de una inflación desesperante y abrasiva de la economía familiar.
EL ESTADO NACIONAL DEBE GARANTIZAR EL FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN (ART. 9 DE LA LEY N° 26206 Y LEY N° 26075).
• FONID
• FONDO DE COMPENSACIÓN SALARIAL
• INFRAESTRUCTURA
• PROGRAMAS PEDAGÓGICOS
• FINANCIAMIENTO Y RECURSOS QUE POR LEY CORRESPONDEN A LAS PROVINCIAS
Los y las docentes vivimos de nuestro salario. Cientos de miles de docentes se encuentran por debajo de la línea de pobreza.
Concurren a financiar la educación el Estado nacional y las provincias. Las leyes vigentes pretenden darle cierta unidad al sistema educativo en todo el país y el Estado nacional no puede desobligarse de estas responsabilidades indelegables y correrse de su rol protagónico.
Los sindicatos docentes de la CGT defendemos los derechos colectivos e individuales de los trabajadores. Se nos impone defender el salario y las condiciones laborales. No vamos a poder pagar los servicios del hogar, el transporte para ir a trabajar, los alimentos para vivir.
Instamos al Gobierno Nacional a ver esta medida gremial como un pedido docente masivo, hincado en el carácter alimentario que tiene el salario, nuestro profundo compromiso con el presente y futuro del Sistema Educativo y las circunstancias de una inflación desesperante y abrasiva de la economía familiar.
EL ESTADO NACIONAL DEBE GARANTIZAR EL FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN (ART. 9 DE LA LEY N° 26206 Y LEY N° 26075).
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax




