Un paro docente para que reflexione el Gobierno Nacional

Lunes 04 de Marzo 2024

La Unión Docentes Argentinos Seccional Santa Fe se manifestó "con gran satisfacción" por "la magnitud de la adhesión al paro docente en la provincia de Santa Fe" realizado en protesta contra "las medidas agresivas hacia el sistema educativo y quitas al bolsillo docente que tomó como política económica el Gobierno Nacional".
“Las escuelas del nivel secundario, técnicas y de formación profesional en la provincia de Santa Fe han dado el mayor impacto con su respuesta a la adhesión”, indicaron. 
 
Los sindicatos de la CGT (Amet, Sadop y UDA) logramos trabajar en unidad en la provincia e incluso hemos sorteado, en nuestro caso, ruines maniobras de dirigentes de alguna entidad sindical docente que intencionadamente, con actitud cuasipatronal, trabajaron en contra del paro de este 4 de marzo”. 
 
En un comunicado conjunto los docentes de la CGT explicaron que “concurren al financiamiento de la educación el Estado nacional y las provincias” porque “las leyes vigentes pretenden darle cierta unidad al Sistema Educativo en todo el país” y agregaron: “El Gobierno nacional no puede desobligarse de estas responsabilidades indelegables y correrse de su rol protagónico”.
 
A nivel nacional las organizaciones sindicales informaron un “acatamiento altísimo en todas las provincias del país” lo que “demuestra el enojo de la docencia”. 
 
La Seccional Santa Fe de UDA hizo una enumeración concisa de los ítems del pliego reivindicatorio al Gobierno Nacional: “Fonid; fondo de compensación salarial; infraestructura; continuidad de programas pedagógicos; financiamiento y recursos que por ley corresponden a las provincias”.
 
 

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward