Sube el pan otra vez: los panaderos alegan que es por un alza de los costos
Miércoles 06 de
Marzo 2024
La coyuntura inflacionaria, sumada al aumento en materias primas, servicios, combustibles y acuerdos salariales, configuran un escenario desafiante para las panaderías, que buscan equilibrar sus costos sin afectar significativamente a sus clientes.
La Cámara de Empresarios Panaderos de Mendoza (CEPA) hizo público el lunes el anuncio de un incremento fuerte en el precio del pan y otros productos del sector, marcando así la primera subida en lo que va del año. Este ajuste responde a la necesidad de afrontar los crecientes costos asociados a la inflación.
Siguiendo la misma línea, la situación se replica en Tucumán, donde los empresarios panaderos se anticipan a la realidad económica nacional y se preparan para implementar un nuevo aumento en uno de los productos más consumidos por los habitantes de la provincia. Este incremento, que oscilará entre el 10% y el 15%, según los resultados de un estudio de costos recién anunciado, elevará el precio del pan hasta cerca de los $2.000 o incluso más en algunos casos.
La baja estacional del consumo durante el verano había permitido absorber subas anteriores sin trasladarlas al consumidor, pero ahora, con un aumento del 13%, las panaderías se ven obligadas a ajustar sus precios. La última actualización de tarifas se había realizado el 15 de diciembre del año anterior.
Los nuevos precios sugeridos para las panaderías
Pan: $1.700 (antes $1.500)
Tortas: $2.960 (antes $2.620)
Facturas comunes: $4.300 (antes $3.790)
En medio de la compleja situación económica del país, los precios de los productos básicos se convierten en un tema que afecta directamente el bolsillo de la sociedad. La inflación impacta en todas las actividades productivas, reflejándose en aumentos que recaen sobre el consumidor. El precio del pan no escapa a esta realidad y su costo experimenta variaciones constantes.
El presidente de la CEPA expresó su preocupación, señalando que la inflación afecta directamente a las panaderías, provocando un aumento del 20% en el precio de los insumos el mes pasado. Además, destacó que los aumentos suelen ir acompañados de descensos en las ventas, agravando la situación económica del sector. La coyuntura inflacionaria, sumada al aumento en materias primas, servicios, combustibles y acuerdos salariales, configuran un escenario desafiante para las panaderías, que buscan equilibrar sus costos sin afectar significativamente a sus clientes.
Siguiendo la misma línea, la situación se replica en Tucumán, donde los empresarios panaderos se anticipan a la realidad económica nacional y se preparan para implementar un nuevo aumento en uno de los productos más consumidos por los habitantes de la provincia. Este incremento, que oscilará entre el 10% y el 15%, según los resultados de un estudio de costos recién anunciado, elevará el precio del pan hasta cerca de los $2.000 o incluso más en algunos casos.
La baja estacional del consumo durante el verano había permitido absorber subas anteriores sin trasladarlas al consumidor, pero ahora, con un aumento del 13%, las panaderías se ven obligadas a ajustar sus precios. La última actualización de tarifas se había realizado el 15 de diciembre del año anterior.
Los nuevos precios sugeridos para las panaderías
Pan: $1.700 (antes $1.500)
Tortas: $2.960 (antes $2.620)
Facturas comunes: $4.300 (antes $3.790)
En medio de la compleja situación económica del país, los precios de los productos básicos se convierten en un tema que afecta directamente el bolsillo de la sociedad. La inflación impacta en todas las actividades productivas, reflejándose en aumentos que recaen sobre el consumidor. El precio del pan no escapa a esta realidad y su costo experimenta variaciones constantes.
El presidente de la CEPA expresó su preocupación, señalando que la inflación afecta directamente a las panaderías, provocando un aumento del 20% en el precio de los insumos el mes pasado. Además, destacó que los aumentos suelen ir acompañados de descensos en las ventas, agravando la situación económica del sector. La coyuntura inflacionaria, sumada al aumento en materias primas, servicios, combustibles y acuerdos salariales, configuran un escenario desafiante para las panaderías, que buscan equilibrar sus costos sin afectar significativamente a sus clientes.
Con información de
Ámbito
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.