Golpe al salario docente: el Gobierno nacional confirmó que no volverá el Fonid

Jueves 07 de Marzo 2024

Desde el gobierno de Javier Milei indicaron que no se restituirán los fondos del Incentivo Docente y que auditarán la obra pública. Lo dijo el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, tras reunirse con los ministros de economía provinciales.
El Gobierno Nacional descartó este miércoles la posibilidad de restablecer el envío de dinero del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), cuya vigencia concluyó el 31 de diciembre de y la administración de de Javier Milei decidió no continuar.
 
La decisión fue confirmada por los funcionarios del gobierno nacional a los ministros de Economía de las provincias durante un encuentro de dos horas que se realizó en el noveno piso del Ministerio de Hacienda.
 
Tras el encuentro, entre el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y los ministros provinciales quedó claro que no está en la agenda del Gobierno nacional la rstitución del FONID, en función al plan de ajuste fiscal extremo que lleva adelante.
 
El FONID permitía el giro a las provincias una suma de dinero utilizada para mejorar los salarios de los docentes. El año pasado constituyó la segunda partida más importante del Ministerio de Educación de la Nación por un total de 333 mil millones de pesos que se repartía a través del Concejo Federal de Educación entre todas las provincias.
 
Durante el encuentro, también quedó claro que el recorte de envío de fondos discrecionales a las provincias tampoco volverá a ser restituído.
 
En ese marco, trascendió que hubo pedidos por parte de los minsitros del interior plantenado preocupación por la caída en la recaudación de impuestos nacionales coparticipables, por el freno de la actividad, por los recortes de financiación a las cajas de jubilaciones y por la paralización de las obras públicas.
 
En todos los casos, no hubo demasiadas respuestas positivas para los pedidos de las provincias.
 
En ese sentido, desde Nación insistieron con la realización de auditorías de la obra pública para decidir que obras continúan y cuales no seguirán financiando.
 
Respecto del acceso de las provincias al financiamiento directo con organismos multilaterales, desde Economía le indicaron que es una posibilidad que "se está analizando".
Con información de CBA24N

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward