Pagos con tarjeta de crédito y débito: el Gobierno prepara cambios en la forma de cobrar para evitar fraudes
Viernes 08 de
Marzo 2024
Una resolución y un proyecto de Ley apuntan a que los comerciantes no puedan tocar los plásticos al momento de los pagos. Buscan bajar los fraudes que se concretan mediante el robo de información de las tarjetas físicas.
Pedir la cuenta, entregar la tarjeta y el DNI para que el mozo se los lleve a la caja y vuelva con el cupón de pago. Es una escena clásica de cualquier restaurante argentino, que está a punto de no volver a repetirse porque la secretaría de Comercio trabaja en una iniciativa para cambiar la forma de pagar con tarjetas de débito y crédito que obligará a los negocios a dejar de manipular los plásticos de los clientes.
Las recomendaciones de seguridad que los propios bancos dan a sus clientes van en línea con no desprenderse nunca de los plásticos, con el fin de evitar fraudes. Lo que sucede muchas veces es que en el tiempo que la tarjeta está lejos de su dueño, alguien aprovecha para sacarle fotos de ambos lados, junto con el DNI del titular.
El fraude no suele ocurrir de forma inmediata, sino en los días siguientes, cuando el titular de la tarjeta encuentra un cargo que no realizó. Allí empieza el problema de hacer el desconocimiento del consumo, que cada banco analiza caso por caso. En las ocasiones en las que se logra la restitución del dinero, el costo se cubre entre la entidad y el comercio, aunque se determina quién y cuánto ante cada reclamo.
Las recomendaciones de seguridad que los propios bancos dan a sus clientes van en línea con no desprenderse nunca de los plásticos, con el fin de evitar fraudes. Lo que sucede muchas veces es que en el tiempo que la tarjeta está lejos de su dueño, alguien aprovecha para sacarle fotos de ambos lados, junto con el DNI del titular.
El fraude no suele ocurrir de forma inmediata, sino en los días siguientes, cuando el titular de la tarjeta encuentra un cargo que no realizó. Allí empieza el problema de hacer el desconocimiento del consumo, que cada banco analiza caso por caso. En las ocasiones en las que se logra la restitución del dinero, el costo se cubre entre la entidad y el comercio, aunque se determina quién y cuánto ante cada reclamo.
Con información de
TN
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.