Científicos cada vez más cerca de resucitar a un mamut

Sábado 09 de Marzo 2024

Los investigadores lograron un gran avance que podría hacer que los mamuts lanudos vuelvan a la vida antes de 2028 mediante la utilización de células madres de un "pariente cercano" del animal
La empresa biotecnológica Colossal Biosciences comunicó que sus científicos lograron desarrollar una línea de células madre que les permitirá alcanzar su objetivo de revivir al mamut lanudo, una especie extinta de la familia de los elefantes que habitó las actuales regiones de Eurasia y América del Norte durante la última Edad de Hielo.
 
Se tratan de células madre pluripotentes inducidas, un tipo de célula que al reprogramarse a un estado similar al embrionario se puede convertir en otra diferente. De acuerdo con la revista especializada Nature, este avance es importante para Colossal, dado que esperan crear manadas de elefantes asiáticos, el pariente vivo más cercano de los mamuts lanudos. Ejemplares de esta especie de elefante que actualmente habita la Tierra serán modificados genéticamente para que tengan el pelo desgreñado, la grasa extra y otras características del extinto animal.
 
A pesar de que los mamuts lanudos desaparecieron hace 4.000 años, paleontólogos lograron recuperar fragmentos de su ADN a partir de los huesos, carne y pelaje de los cadáveres de algunos ejemplares congelados. Más adelante, otro equipo de investigadores secuenció este material genético para conocer los genes que poseían estos mamíferos. La clave de este desarrollo es la capacidad de inducir que las células de mamut se conviertan en células madre pluripotentes.
 
No obstante, es necesario probar cada uno de estos genes, los cuales le dan al mamut sus rasgos físicos característicos como el pelaje, constitución grasa y colmillos curvos. Ante esta situación, el fundador de Colossal, George Church, indicó que se requiere de células madre de elefantes asiáticos para diseñar el ADN del mamut y así devolverlo a la vida.
 
La jefa de ciencias biológicas de Colossal, Eriona Hysolli, indicó que el proceso de reprogramar las células de este animal en iPCS fue complicado, debido a la capacidad de un gen de estas para evitar el cáncer. Tras emplear diversas sustancias químicas y proteínas para eliminar los genes anticancerígenos, finalmente se logró obtener las iPCS deseadas. Church señaló que se pretende utilizar úteros artificiales para gestar a los mamuts a partir de las células producidas. De esta manera, se evitará emplear elefantes asiáticos reales, una especie en peligro de extinción.

Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"

El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la "posibilidad de reelección del gobernador" sino que tenía otro fin más "perverso" que era "la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo".

Feroz interna en el PJ santafesino: "Cornaglia debería renunciar a la Presidencia"

Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.

Andrés Cagliero valoró el respaldo de Pullaro y Gramajo y analizó la realidad de Tostado

En diálogo con Nota22.com TV, el Intendente de Tostado, Dr. Andrés Cagliero, habló de la realidad social, económica y política de la cabecera del Departamento 9 de Julio del norte santafesino.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Reforma constitucional en Santa Fe: Las asociaciones de fiscales y defensores rechazan la politización de la Justicia.
Las Asociaciones que agrupan a los Defensores Públicos y a los Fiscales de la Provincia de Santa Fe, observan con profunda preocupación el dictamen de mayoría de la Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales en el marco del debate de la Convención para la reforma de la Constitución Provincial.
Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.
La jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York desestimó el pedido del Gobierno, que apelaría el fallo
El Ejército de Putin atacó el centro de la ciudad y dañó casi 100 edificios; “Prefiere la balística a la mesa de negociaciones”, acusó el presidente ucraniano

arrow_upward