Científicos cada vez más cerca de resucitar a un mamut

Sábado 09 de Marzo 2024

Los investigadores lograron un gran avance que podría hacer que los mamuts lanudos vuelvan a la vida antes de 2028 mediante la utilización de células madres de un "pariente cercano" del animal
La empresa biotecnológica Colossal Biosciences comunicó que sus científicos lograron desarrollar una línea de células madre que les permitirá alcanzar su objetivo de revivir al mamut lanudo, una especie extinta de la familia de los elefantes que habitó las actuales regiones de Eurasia y América del Norte durante la última Edad de Hielo.
 
Se tratan de células madre pluripotentes inducidas, un tipo de célula que al reprogramarse a un estado similar al embrionario se puede convertir en otra diferente. De acuerdo con la revista especializada Nature, este avance es importante para Colossal, dado que esperan crear manadas de elefantes asiáticos, el pariente vivo más cercano de los mamuts lanudos. Ejemplares de esta especie de elefante que actualmente habita la Tierra serán modificados genéticamente para que tengan el pelo desgreñado, la grasa extra y otras características del extinto animal.
 
A pesar de que los mamuts lanudos desaparecieron hace 4.000 años, paleontólogos lograron recuperar fragmentos de su ADN a partir de los huesos, carne y pelaje de los cadáveres de algunos ejemplares congelados. Más adelante, otro equipo de investigadores secuenció este material genético para conocer los genes que poseían estos mamíferos. La clave de este desarrollo es la capacidad de inducir que las células de mamut se conviertan en células madre pluripotentes.
 
No obstante, es necesario probar cada uno de estos genes, los cuales le dan al mamut sus rasgos físicos característicos como el pelaje, constitución grasa y colmillos curvos. Ante esta situación, el fundador de Colossal, George Church, indicó que se requiere de células madre de elefantes asiáticos para diseñar el ADN del mamut y así devolverlo a la vida.
 
La jefa de ciencias biológicas de Colossal, Eriona Hysolli, indicó que el proceso de reprogramar las células de este animal en iPCS fue complicado, debido a la capacidad de un gen de estas para evitar el cáncer. Tras emplear diversas sustancias químicas y proteínas para eliminar los genes anticancerígenos, finalmente se logró obtener las iPCS deseadas. Church señaló que se pretende utilizar úteros artificiales para gestar a los mamuts a partir de las células producidas. De esta manera, se evitará emplear elefantes asiáticos reales, una especie en peligro de extinción.

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward