El santafesino Sergio Romero de UDA continuará al frente de la Secretaría de Políticas Educativas

Salario mínimo en dólares más bajo de la región: en once provincias el sueldo no llega a los US$100

Jueves 21 de Marzo 2024

Según un informe privado, la remuneración base de los argentinos medida en dólares se acerca a los niveles de la salida de la convertibilidad. Cuáles son los ingresos per cápita a nivel nacional.
El salario mínimo en la Argentina equivale a US$196 en marzo, y está en los niveles más bajos en dos décadas, solo superado por los registrados a la salida de la convertibilidad, en 2002. Los datos surgen de un informe elaborado por Focus Market que comparó las remuneraciones básicas en dólares en América Latina. Además, mostró un desfasaje en el ingreso medio per cápita familiar mensual entre las provincias.
 
La Argentina tiene el peor salario mínimo en dólares de toda la región, mientras Uruguay cuenta con el más alto al alcanzar los US$810. Le sigue Chile, con US$580, y Brasil, US$574. A nivel nacional, el trabajo destacó que solo en 13 provincias reciben ingresos por encima de los 100 dólares en términos mensuales, según datos del tercer trimestre de 2023.
 
En tanto, al evaluar el ingreso diario per cápita, los trabajadores que residen en Ciudad de Buenos Aires (CABA) y en Tierra del fuego cuentan con US$7,12 y US$6,78, respectivamente. En tanto, en Chaco y La Rioja viven con US$1,97 y US$2,33 al día promedio.
 
Provincia por provincia, cuál es el ingreso familiar mensual en dólares
Según el informe de Focus Market, a nivel nacional, solo dos provincias cuentan con un ingreso per cápita familiar por encima de los US$200.
 
Ciudad de Buenos Aires: US$213,58;
Chaco: US$203,29;
Jujuy: US$155,77;
Entre Ríos: US$152,06;
Mendoza: US$151,48
Santa Fe: US$143,55
Santiago del Estero: US$124,36
La Pampa: US$119,61
Tierra del Fuego: US$119,06
San Luis: US$112,79
Córdoba: US$102,05
Neuquén: US$100,12
San Juan: US$100,03
Tucumán: US$97,35
Misiones: US$97,32
Salta: US97,05
Santa Cruz: US$90,90
La Rioja: US$88,47
Catamarca: US$85,68
Río Negro: US$84,61
Formosa: US$76,63
Buenos Aires: US$75,56
Corrientes: US$69,76
Chubut: US$59,18
 
Cuál es el ingreso diario en dólares en Argentina
En otro tramo del trabajo, la consultora se evaluó el ingreso diario por persona en las distintas provincias de Argentina. El trabajo arrojó que en la Ciudad de Buenos y Tierra del Fuego cuentan con los valores más altos por día. Mientras en Chaco y La Rioja los argentinos viven con valores por debajo de los US$2 a diario.
 
Ciudad de Buenos Aires (CABA): US$7,12 al día
Tierra del Fuego: US$6,78 por día
Formosa: US$2,55 por día
La Rioja: US$2,33
Chaco: US$1,97.
 
(Foto: Captura/Focus Market)
 
El ranking de salario en dólares de América Latina
Según Focus Market, la Argentina se encuentra por debajo de Brasil, Chile y Uruguay con respecto al nivel de ingresos mensuales medido en dólares:
 
Argentina: US$196 ($202.800);
Brasil: US$574;
Chile: US$580;
Uruguay: US$810;
Con información de TN

Brasil: Lula exime de impuestos a 25 millones de trabajadores y crea un tributo para los "ultrarricos"

El Senado aprobó la reforma fiscal de Lula. Exime a quienes ganan hasta R$ 5.000 e impone un impuesto mínimo a los "ultrarricos". "Justicia tributaria", dijo.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000

El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El Gobierno reasignó fondos y aumentó el presupuesto para hospitales nacionales y el personal de salud
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"
En noviembre, la Secretaría de Finanzas enfrentará vencimientos por $18 billones con privados y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, tendrá que definir si renueva los encajes en 50% a fin de mes

arrow_upward