Para reducir gastos, la Cámara de Diputados subastará 46 autos de la flota oficial

Viernes 22 de Marzo 2024

Así lo definió su titular, Martín Menem. La venta se realizará a través del Banco Ciudad. “La casa del pueblo no debe servirse del pueblo”, fue el mensaje de austeridad que difundieron en redes sociales
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, definió avanzar con el ajuste y anunció que reducirá la flota de automóviles que está bajo su cargo.
 
Mediante un escueto comunicado que fue acompañado por un video, la Presidencia de Diputados anunció que “en línea con el compromiso asumido por el gobierno Nacional para promover la austeridad en la política y cuidar el dinero de los argentinos, tomó la decisión de reducir y subastar 46 Unidades de la flota de autos oficiales”.
 
En el video se puede observar varias de las unidades que están estacionadas en el subsuelo del Anexo de la Cámara de Diputados. El mensaje oficicial señala que no se utilizará el dinero de los contribuyentes “en cuestiones que no estén relacionadas con su funcionamiento esencial” y cierra con un eslogan a tono con la retórica libertaria: “La casa del pueblo no debe servirse del pueblo”.
 
La venta se llevará adelante mediante una subasta pública, así lo exige el reglamento de la Cámara para cada operación de enajenación de los bienes que le pertenecen, y la entidad encargada de llevarla adelante será la división de subastas del Banco Ciudad.
 
Martín Menem ya anunció varias medidas en sintonía con los pedidos de austeridad del presidente Javier Milei. El caso más resonante fue la marcha atrás con el incremento del 30% para diputados y senadores, autorizado en conjunto con la titular del Senado, Victoria Villarruel.
 
Según explicó, cuando aprobó la última paritaria de los trabajadores del Congreso no estaba al tanto de que las dietas de los legisladores estaba “enganchada” y recibirían automáticamente el mismo aumento.
 
A esto se le suma también la reducción de compras y de la estructura de la Cámara baja. Es por eso que lleva adelante una auditoría interna sobre los gastos que demanda el funcionamiento del cuerpo legislativo. Esa auditoría se va realizando por etapas y en su último informe dispuso la eliminación de 78 cargos jerárquicos y 220 contratos que tenía las diferentes dependencias de Diputados.
 
Menem explicó en las redes sociales que esa eliminación dentro de la estructura significa para la Cámara “un ahorro anual en términos absolutos de $ 3.500.000.000 anuales (unos 3,5 millones de dólares”.
 
En esta auditoría también se dispuso nuevamente la implementación del control del presentimo mediante registros biométricos (control de huella). Según fuentes oficiales, esta decisión tuvo como resultado un incremento del 45% en la asistencia de los trabajadores de la Cámara.
 
Esto comenzó cuando, en medio de la discusión sobre la Ley Ómnibus, las autoridades de la Cámara de Diputados emitieron una resolución para controlar la asistencia plena de personal jerárquico, que ya genera enojo en varios despachos del Palacio Legislativo.
 
La medida, que tiene vigencia desde el 1 de febrero pasado, dinamita una normativa de 2017 que exime del control de presentismo a “Directores y Subdirectores a cargo de una unidad orgánica dentro de la estructura”.
 
La resolución aún vigente en ese momento era la 95-2017. En la misma se da luz verde a un nuevo “Procedimiento de Control de Presentismo”. En su Anexo 1, el artículo cuarto habla de agentes eximidos, donde se habilitan a “aquellos agentes de Planta Temporaria que cumplan funciones a las órdenes de un Legislador Nacional, en un Bloque Político o funciones de asesoramiento en una comisión permanente o especial, unicameral o bicameral”.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward