Mauricio Macri alentó al pueblo venezolano a que se levante contra la dictadura de Nicolás Maduro
Lunes 25 de
Marzo 2024

“La libertad y la democracia ya no existen en ese país”, sostuvo el ex presidente de en medio de las irregularidades para la inscripción de candidatos a la presidencia opositores en Caracas
Mientras en Venezuela se desarrolla la jornada en la que finaliza el plazo para que los postulantes a la Presidencia inscriban sus candidaturas, el ex presidente Mauricio Macri expresó su postura en redes sociales y le pidió al pueblo venezolano que “se una y levante contra la dictadura de Nicolás Maduro”, quien el próximo 28 de julio irá por su tercer mandato al frente del país caribeño.
Siempre crítico contra la dictadura de Maduro, el ex mandatario argentino advirtió que la situación de aquel país “no deja de empeorar”.
“Desde hace 20 años la situación de Venezuela no deja de empeorar. La libertad y la democracia ya no existen en ese país, como lo confirman el número de presos políticos, los candidatos inhabilitados, las violaciones a los derechos humanos, la persecución y el amedrentamiento a cualquier forma de oposición. La dictadura que comenzó Hugo Chávez es un drama sin fin que produjo hasta ahora el más grande éxodo de la historia de nuestro continente”, denunció Macri en su cuenta de la red social X.
En esa línea, el también ex jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires entre 2007 y 2015 alentó al pueblo venezolano para que le ponga fin al gobierno de Maduro cuando dentro de cuatro meses deba asistir a las urnas. “Quiero alentar al pueblo de Venezuela a que se una y levante contra la dictadura de Nicolás Maduro y sus cómplices. Quiero que sepan que no están solos. Las fuerzas democráticas del mundo están con ustedes. Confianza y fuerza!”, concluyó.
Macri publicó su mensaje en medio de un lunes polémico que se vive en Venezuela, debido a que Corina Yoris, la candidata presidencial de la principal alianza opositora, denunció hoy que el régimen de Maduro no le permitió presentar su postulación para competir en las próximas elecciones presidenciales.
“Hemos agotado todos los medios a nuestro alcance para que esto se pueda resolver”, dijo en rueda de prensa Yoris, y agregó: “Fuimos incluso presencialmente al Consejo Nacional Electoral (CNE) y no hemos podido”.
A horas de que finalice el proceso de presentación de candidaturas para las presidenciales, que comenzó el pasado jueves, Yoris denunció que sus “derechos como ciudadana venezolana están siendo conculcados”, al no poder “acceder al sistema e inscribir” su nombre.
“No solamente son los derechos de Corina Yoris que están siendo conculcados, sino que también son los derechos de los partidos políticos a ofrecer una candidatura que represente esa unidad y es también negar los derechos a los venezolanos a postular y a elegir al candidato que quieren elegir”, expresó la también profesora universitaria, candidata de la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) ante la inhabilitación de María Corina Machado.
Yoris también acusó al régimen de Maduro de “no estar respetando la Constitución” y agradeció a la comunidad internacional, que “nunca nos ha dejado solos”.
Minutos antes, la propia Machado advirtió a través de la misma red social que si el candidato que competirá contra el chavismo en las presidenciales “lo escoge” el régimen de Maduro, estas no pueden considerarse unas elecciones.
Mediante un breve mensaje, la política liberal expresó que el objetivo es “luchar hasta lograr elecciones limpias y libres con el candidato que tiene la confianza de la gente”.
“Si el candidato lo escoge Maduro, no son elecciones”, expresó Machado, ganadora de las primarias celebradas en octubre pasado y quien cedió la candidatura a Yoris ante la inhabilitación que le impide competir por cargos públicos en estos y otros comicios hasta 2036.
Sin embargo, alertó de la puesta en marcha de una “maniobra” que busca “impedir la inscripción” de Yoris.
Siempre crítico contra la dictadura de Maduro, el ex mandatario argentino advirtió que la situación de aquel país “no deja de empeorar”.
“Desde hace 20 años la situación de Venezuela no deja de empeorar. La libertad y la democracia ya no existen en ese país, como lo confirman el número de presos políticos, los candidatos inhabilitados, las violaciones a los derechos humanos, la persecución y el amedrentamiento a cualquier forma de oposición. La dictadura que comenzó Hugo Chávez es un drama sin fin que produjo hasta ahora el más grande éxodo de la historia de nuestro continente”, denunció Macri en su cuenta de la red social X.
En esa línea, el también ex jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires entre 2007 y 2015 alentó al pueblo venezolano para que le ponga fin al gobierno de Maduro cuando dentro de cuatro meses deba asistir a las urnas. “Quiero alentar al pueblo de Venezuela a que se una y levante contra la dictadura de Nicolás Maduro y sus cómplices. Quiero que sepan que no están solos. Las fuerzas democráticas del mundo están con ustedes. Confianza y fuerza!”, concluyó.
Macri publicó su mensaje en medio de un lunes polémico que se vive en Venezuela, debido a que Corina Yoris, la candidata presidencial de la principal alianza opositora, denunció hoy que el régimen de Maduro no le permitió presentar su postulación para competir en las próximas elecciones presidenciales.
“Hemos agotado todos los medios a nuestro alcance para que esto se pueda resolver”, dijo en rueda de prensa Yoris, y agregó: “Fuimos incluso presencialmente al Consejo Nacional Electoral (CNE) y no hemos podido”.
A horas de que finalice el proceso de presentación de candidaturas para las presidenciales, que comenzó el pasado jueves, Yoris denunció que sus “derechos como ciudadana venezolana están siendo conculcados”, al no poder “acceder al sistema e inscribir” su nombre.
“No solamente son los derechos de Corina Yoris que están siendo conculcados, sino que también son los derechos de los partidos políticos a ofrecer una candidatura que represente esa unidad y es también negar los derechos a los venezolanos a postular y a elegir al candidato que quieren elegir”, expresó la también profesora universitaria, candidata de la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) ante la inhabilitación de María Corina Machado.
Yoris también acusó al régimen de Maduro de “no estar respetando la Constitución” y agradeció a la comunidad internacional, que “nunca nos ha dejado solos”.
Minutos antes, la propia Machado advirtió a través de la misma red social que si el candidato que competirá contra el chavismo en las presidenciales “lo escoge” el régimen de Maduro, estas no pueden considerarse unas elecciones.
Mediante un breve mensaje, la política liberal expresó que el objetivo es “luchar hasta lograr elecciones limpias y libres con el candidato que tiene la confianza de la gente”.
“Si el candidato lo escoge Maduro, no son elecciones”, expresó Machado, ganadora de las primarias celebradas en octubre pasado y quien cedió la candidatura a Yoris ante la inhabilitación que le impide competir por cargos públicos en estos y otros comicios hasta 2036.
Sin embargo, alertó de la puesta en marcha de una “maniobra” que busca “impedir la inscripción” de Yoris.
Con información de
Infobae
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.