La UBA lanzó un spot contra el recorte de fondos: "Cuidemos lo que funciona"

Lunes 25 de Marzo 2024

Qué pasa si la UBA continua con el presupuesto establecido por Javier Milei.
La Universidad de Buenos Aires lanzó un spot para rechazar el recorte de fondos que sufrre la casa de estudios, además el Consejo Superior se declaró este lunes en "estado de extrema preocupación" luego de que el Gobierno dispusiera la prórroga del Presupuesto 2023 para este año a través de un decreto que firmaron Javier Milei y Luis Caputo.
 
Según las autoridades, los gastos de funcionamiento sufrieron un incremento "muy por encima del 200% el último año y un 50% acumulado para el bimestre diciembre - enero; sin perjuicio de aquellos gastos vinculados a la función salud que registran incrementos muy por encima de los valores mencionados, llegando en algunos casos a crecimiento interanual del 1.000%".
 
La financiación del Gobierno de Javier Milei a la UBA
El comunicado hace un especial énfasis en el reclamo de paritarias para la actualización de salarios del personal docente y no docente, a fin de recomponer su poder adquisitivo "en virtud de la inflación registrada".
 
 
 
La prórroga del presupuesto 2023 se dispuso el 26 de diciembre pasado mediante el decreto 88/2023, firmado por Javier Milei, Nicolás Posse y Luis Caputo.
 
El presupuesto de la UBA
El financiamiento estatal de 2023 en distintas Universidades se ve reflejado por estudiantes y sin importar carreras, la UBA comparó dos Universidades más los presupuestos que reciben por alumnos.
 
- UBA: por año recibe u$s 1.123 por alumno
- UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México): por año recibe u$s 7.968 por alumno
- Universidad de San Pablo: por año recibe u$s 15.000 por alumno
 
¿Qué pasa si no se actualiza el presupuesto de la UBA?
Menos clases
Menos calidad académica
Menos edificios
Menos becas
Menos servicios en nuestros centros de salud
Menos investigación científica
Menos seguridad en las facultades
Menos posicionamiento en rankings internacionales
Debido a la situación presupuestaria que atraviesa, la UBA, invitó a la ciudadanía a tomar conciencia e involucrarse. Para eso, lanzó un petitorio para firmar contra los recortes: https://lnkd.in/dFYQupMa
Con información de Ámbito

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward