La UBA lanzó un spot contra el recorte de fondos: "Cuidemos lo que funciona"

Lunes 25 de Marzo 2024

Qué pasa si la UBA continua con el presupuesto establecido por Javier Milei.
La Universidad de Buenos Aires lanzó un spot para rechazar el recorte de fondos que sufrre la casa de estudios, además el Consejo Superior se declaró este lunes en "estado de extrema preocupación" luego de que el Gobierno dispusiera la prórroga del Presupuesto 2023 para este año a través de un decreto que firmaron Javier Milei y Luis Caputo.
 
Según las autoridades, los gastos de funcionamiento sufrieron un incremento "muy por encima del 200% el último año y un 50% acumulado para el bimestre diciembre - enero; sin perjuicio de aquellos gastos vinculados a la función salud que registran incrementos muy por encima de los valores mencionados, llegando en algunos casos a crecimiento interanual del 1.000%".
 
La financiación del Gobierno de Javier Milei a la UBA
El comunicado hace un especial énfasis en el reclamo de paritarias para la actualización de salarios del personal docente y no docente, a fin de recomponer su poder adquisitivo "en virtud de la inflación registrada".
 
 
 
La prórroga del presupuesto 2023 se dispuso el 26 de diciembre pasado mediante el decreto 88/2023, firmado por Javier Milei, Nicolás Posse y Luis Caputo.
 
El presupuesto de la UBA
El financiamiento estatal de 2023 en distintas Universidades se ve reflejado por estudiantes y sin importar carreras, la UBA comparó dos Universidades más los presupuestos que reciben por alumnos.
 
- UBA: por año recibe u$s 1.123 por alumno
- UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México): por año recibe u$s 7.968 por alumno
- Universidad de San Pablo: por año recibe u$s 15.000 por alumno
 
¿Qué pasa si no se actualiza el presupuesto de la UBA?
Menos clases
Menos calidad académica
Menos edificios
Menos becas
Menos servicios en nuestros centros de salud
Menos investigación científica
Menos seguridad en las facultades
Menos posicionamiento en rankings internacionales
Debido a la situación presupuestaria que atraviesa, la UBA, invitó a la ciudadanía a tomar conciencia e involucrarse. Para eso, lanzó un petitorio para firmar contra los recortes: https://lnkd.in/dFYQupMa
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward