Iguazú lanzó su propio PreViaje: cómo acceder y de cuánto es el descuento para ir a las Cataratas
Martes 26 de
Marzo 2024
Conocé todo sobre los reintegros y descuentos que se ofrece para ir a este sitio turístico, luego de los feriados de Semana Santa.
Tras el final del PreViaje a nivel nacional a fines del año pasado, se lanzó el PreViaje Iguazú para viajar a Iguazú y conocer las Cataratas. Estará habilitado desde el 3 de abril hasta fines de junio, con descuentos de hasta un 20% en alojamientos, gastronomía, y actividades turísticas.
Los turistas interesados en aprovechar este programa que se activa luego de los feriados de Semana Santa pueden consultar acá los sitios adheridos hasta el momento.
Cómo acceder al PreViaje Iguazú
Desde el 3 de abril se podrán cargar las facturas de los servicios turísticos y obtener el reintegro de lo gastado, en la web oficial del programa.
De quién depende el PreViaje Iguazú
La iniciativa, producto de una colaboración entre el sector público y las empresas privadas de Puerto Iguazú, no solo busca aumentar el flujo turístico sino también fortalecer la economía local en temporada baja.
PreViaje Iguazú: cuáles son las recomendaciones para viajar a las cataratas
Duración recomendada del viaje: se sugiere dedicar entre dos y tres días al menos para una experiencia completa de las Cataratas del Iguazú.
Día 1 del lado argentino: reservar un día para el lado argentino de las cataratas, donde se encuentra el 80% de los saltos y se pueden vivir experiencias más cercanas y directas.
Día 2 del lado brasilero: destinar otro día para explorar el lado brasilero, conocido por sus vistas panorámicas espectaculares de las cataratas.
Actividades adicionales: explorar las ciudades de Puerto Iguazú y Foz de Iguazú, que ofrecen diversas actividades y excursiones para complementar la visita a las cataratas.
Cuándo es la temporada alta en las Cataratas del Iguazú
Aunque las Cataratas del Iguazú son un destino turístico atractivo durante todo el año, las temporadas de mayor afluencia son el verano, las vacaciones de invierno, y los fines de semana largos. El clima varía entre los 12°C y los 32°C, lo que hace que cualquier época del año sea ideal para la visita.
Los turistas interesados en aprovechar este programa que se activa luego de los feriados de Semana Santa pueden consultar acá los sitios adheridos hasta el momento.
Cómo acceder al PreViaje Iguazú
Desde el 3 de abril se podrán cargar las facturas de los servicios turísticos y obtener el reintegro de lo gastado, en la web oficial del programa.
De quién depende el PreViaje Iguazú
La iniciativa, producto de una colaboración entre el sector público y las empresas privadas de Puerto Iguazú, no solo busca aumentar el flujo turístico sino también fortalecer la economía local en temporada baja.
PreViaje Iguazú: cuáles son las recomendaciones para viajar a las cataratas
Duración recomendada del viaje: se sugiere dedicar entre dos y tres días al menos para una experiencia completa de las Cataratas del Iguazú.
Día 1 del lado argentino: reservar un día para el lado argentino de las cataratas, donde se encuentra el 80% de los saltos y se pueden vivir experiencias más cercanas y directas.
Día 2 del lado brasilero: destinar otro día para explorar el lado brasilero, conocido por sus vistas panorámicas espectaculares de las cataratas.
Actividades adicionales: explorar las ciudades de Puerto Iguazú y Foz de Iguazú, que ofrecen diversas actividades y excursiones para complementar la visita a las cataratas.
Cuándo es la temporada alta en las Cataratas del Iguazú
Aunque las Cataratas del Iguazú son un destino turístico atractivo durante todo el año, las temporadas de mayor afluencia son el verano, las vacaciones de invierno, y los fines de semana largos. El clima varía entre los 12°C y los 32°C, lo que hace que cualquier época del año sea ideal para la visita.
Con información de
TN

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena: