Estudiante peruano de 17 años, ingreso a cuatro universidades, conoce su estrategia de éxito después de superar el acoso escolar
Martes 02 de
Abril 2024
PERÚ | La historia de Joao es una inspiradora muestra de cómo la determinación y el enfoque pueden superar las adversidades en el camino hacia la educación superior
El camino hacia la universidad puede ser un desafío lleno de incertidumbres para muchos jóvenes. Sin embargo, para Joao Frank Gómez Buiza, un estudiante peruano de 17 años, ese camino estuvo marcado por el éxito a pesar de enfrentar adversidades.
Este joven destacado logró ingresar a cuatro prestigiosas universidades peruanas, entre las cuales se destacan la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Este logro es aún más notable considerando los obstáculos que enfrentó en el pasado, particularmente el acoso escolar que sufrió mientras estudiaba en el colegio Fe y Alegría, una institución pública en el distrito de San Juan de Lurigancho.
¿Cuál fue su metodología de estudios?
Al preguntarle sobre su metodología de estudio, Joao compartió detalles sobre su enfoque. Optó por cursar dos carreras universitarias simultáneamente en universidades diferentes, ambas en el campo de la ingeniería: Ingeniería Biomédica en la UPC e Ingeniería de Sistemas en San Marcos.
“No fue cuestión únicamente de disciplina, creo que también tuve algo de suerte”, expresó Joao modestamente. “Sin embargo, adopté un enfoque metódico para mis estudios. Realizaba simulacros antes de cada examen, revisaba detalladamente los prospectos y complementaba mi aprendizaje con videos y lecturas adicionales sobre los temas que estábamos estudiando. Me enfoqué especialmente en matemáticas, física y biología, y creo que ese enfoque fue clave para mi éxito en los exámenes de admisión”.
A pesar de su talento innato y su dedicación al estudio, el joven estudiante reconoce que su experiencia del bullying fue un desafío que le enseñó lecciones importantes. “Recuerdo esos momentos difíciles en el colegio, donde me sentía diferente y era blanco de burlas. A veces me sentía reprimido, pero con el tiempo aprendí a superar esas dificultades y me enfoqué en mis metas académicas”, compartió el adolescente de 17 años.
Para alcanzar sus objetivos, Joao tuvo que hacer sacrificios y mantenerse enfocado en su educación. “Tuve que resistir las tentaciones propias de la juventud, como dormir en clase o distraerme con otras actividades”, admitió. “Pero siempre recordaba mi objetivo y me esforzaba por mantenerme concentrado en mis estudios. Incluso cuando las cosas se volvían difíciles, encontraba motivación en mi pasión por aprender y en mi deseo de alcanzar el éxito académico”.
Estudió gratis en la academia gracias a su esfuerzo
Su determinación y dedicación finalmente dieron sus frutos cuando el joven obtuvo una oportunidad única: una beca para estudiar en la academia Saberes. Esta oportunidad, otorgada por la municipalidad de su distrito, le brindó los recursos y el apoyo necesarios para continuar con su educación de manera gratuita.
“Ingresar a la academia Saberes fue un punto de inflexión para mí”, reflexionó Joao. “Fue una oportunidad que no esperaba, pero que aproveché al máximo. Me permitió prepararme adecuadamente para los exámenes de admisión y demostrar mi potencial académico. Estoy agradecido por esta oportunidad”, finalizó el joven.
¿Qué carreras ofrecen la UNMSM y la UPC?
Ambas universidades se encuentran entre las más conocidas del país, cada una ofrece una amplia variedad de programas académicos en diferentes áreas.
Este joven destacado logró ingresar a cuatro prestigiosas universidades peruanas, entre las cuales se destacan la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Este logro es aún más notable considerando los obstáculos que enfrentó en el pasado, particularmente el acoso escolar que sufrió mientras estudiaba en el colegio Fe y Alegría, una institución pública en el distrito de San Juan de Lurigancho.
¿Cuál fue su metodología de estudios?
Al preguntarle sobre su metodología de estudio, Joao compartió detalles sobre su enfoque. Optó por cursar dos carreras universitarias simultáneamente en universidades diferentes, ambas en el campo de la ingeniería: Ingeniería Biomédica en la UPC e Ingeniería de Sistemas en San Marcos.
“No fue cuestión únicamente de disciplina, creo que también tuve algo de suerte”, expresó Joao modestamente. “Sin embargo, adopté un enfoque metódico para mis estudios. Realizaba simulacros antes de cada examen, revisaba detalladamente los prospectos y complementaba mi aprendizaje con videos y lecturas adicionales sobre los temas que estábamos estudiando. Me enfoqué especialmente en matemáticas, física y biología, y creo que ese enfoque fue clave para mi éxito en los exámenes de admisión”.
A pesar de su talento innato y su dedicación al estudio, el joven estudiante reconoce que su experiencia del bullying fue un desafío que le enseñó lecciones importantes. “Recuerdo esos momentos difíciles en el colegio, donde me sentía diferente y era blanco de burlas. A veces me sentía reprimido, pero con el tiempo aprendí a superar esas dificultades y me enfoqué en mis metas académicas”, compartió el adolescente de 17 años.
Para alcanzar sus objetivos, Joao tuvo que hacer sacrificios y mantenerse enfocado en su educación. “Tuve que resistir las tentaciones propias de la juventud, como dormir en clase o distraerme con otras actividades”, admitió. “Pero siempre recordaba mi objetivo y me esforzaba por mantenerme concentrado en mis estudios. Incluso cuando las cosas se volvían difíciles, encontraba motivación en mi pasión por aprender y en mi deseo de alcanzar el éxito académico”.
Estudió gratis en la academia gracias a su esfuerzo
Su determinación y dedicación finalmente dieron sus frutos cuando el joven obtuvo una oportunidad única: una beca para estudiar en la academia Saberes. Esta oportunidad, otorgada por la municipalidad de su distrito, le brindó los recursos y el apoyo necesarios para continuar con su educación de manera gratuita.
“Ingresar a la academia Saberes fue un punto de inflexión para mí”, reflexionó Joao. “Fue una oportunidad que no esperaba, pero que aproveché al máximo. Me permitió prepararme adecuadamente para los exámenes de admisión y demostrar mi potencial académico. Estoy agradecido por esta oportunidad”, finalizó el joven.
¿Qué carreras ofrecen la UNMSM y la UPC?
Ambas universidades se encuentran entre las más conocidas del país, cada una ofrece una amplia variedad de programas académicos en diferentes áreas.
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.