Revés judicial para Bolsonaro: rechazaron su pedido de indemnización de Lula por "daño moral"
Martes 02 de
Abril 2024
El expresidente presentó una acción judicial luego de que el mandatario actual sugiriera que se había llevado muebles de la residencia presidencial una vez terminado su mandato.
La Justicia de Brasil le volvió a dar un revés al expresidente Jair Bolsonaro y rechazó su peddo pedido de indemnización por "daño moral" y disculpas al mandatario actual, Luiz Inácio Lula da Silva, quien sugirió que se había llevado muebles de la residencia presidencial.
La jueza Gláucia Barbosa Rizzo da Silva, del Tribunal de Justicia del Distrito Federal argumentó que negó la presentación que había hecho Bolsonaro el 22 de marzo ya que "deberá ser ejercida en contra del Estado (Unión Federal)" y no contra Lula.
En la resolución la magistrada explicó además que Lula fue "demandado por palabras proferidas en su condición de mandatario", al tratarse de los muebles que forman parte del acervo del palacio de la Alvorada, indicó, al cerrar el proceso sin juzgar el mérito.
Según informaron los medios locales, la defensa de Bolsonaro apelará la decisión.
Lula da Silva cuestionó la falta de muebles en el palacio presidencial de Brasil
El exmandatario decidió presentar la demanda luego de que Lula afirmara que había encontrado "261 ítems" del palacio presidencial que no había visto inicialmente en enero de 2023, cuando llegó el poder.
Una nota oficial informó que estaban "abandonados en depósitos externos".
Al mudarse a la residencia en Brasilia a poco más de un mes de su toma de poder como presidente, Lula había criticado la falta de muebles: "Si fueran suyos (de Bolsonaro), tenía un motivo para llevarlos, pero son cosas públicas. No sé por qué tiene que llevarse la cama".
El ultraderechista, que le precedió en la Alvorada entre 2019 y 2022, reclamó a la justicia que Lula se retractara públicamente, según la nota presentada por la defensa en marzo.
Bolsonaro argumentó que Lula tuvo "la clara intención de manchar" su reputación, atribuyendo "hechos falsos" de forma "irresponsable" ante los medios.
La jueza Gláucia Barbosa Rizzo da Silva, del Tribunal de Justicia del Distrito Federal argumentó que negó la presentación que había hecho Bolsonaro el 22 de marzo ya que "deberá ser ejercida en contra del Estado (Unión Federal)" y no contra Lula.
En la resolución la magistrada explicó además que Lula fue "demandado por palabras proferidas en su condición de mandatario", al tratarse de los muebles que forman parte del acervo del palacio de la Alvorada, indicó, al cerrar el proceso sin juzgar el mérito.
Según informaron los medios locales, la defensa de Bolsonaro apelará la decisión.
Lula da Silva cuestionó la falta de muebles en el palacio presidencial de Brasil
El exmandatario decidió presentar la demanda luego de que Lula afirmara que había encontrado "261 ítems" del palacio presidencial que no había visto inicialmente en enero de 2023, cuando llegó el poder.
Una nota oficial informó que estaban "abandonados en depósitos externos".
Al mudarse a la residencia en Brasilia a poco más de un mes de su toma de poder como presidente, Lula había criticado la falta de muebles: "Si fueran suyos (de Bolsonaro), tenía un motivo para llevarlos, pero son cosas públicas. No sé por qué tiene que llevarse la cama".
El ultraderechista, que le precedió en la Alvorada entre 2019 y 2022, reclamó a la justicia que Lula se retractara públicamente, según la nota presentada por la defensa en marzo.
Bolsonaro argumentó que Lula tuvo "la clara intención de manchar" su reputación, atribuyendo "hechos falsos" de forma "irresponsable" ante los medios.
Con información de
Ámbito
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial
El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín
El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.