Revés judicial para Bolsonaro: rechazaron su pedido de indemnización de Lula por "daño moral"

Martes 02 de Abril 2024

El expresidente presentó una acción judicial luego de que el mandatario actual sugiriera que se había llevado muebles de la residencia presidencial una vez terminado su mandato.
La Justicia de Brasil le volvió a dar un revés al expresidente Jair Bolsonaro y rechazó su peddo pedido de indemnización por "daño moral" y disculpas al mandatario actual, Luiz Inácio Lula da Silva, quien sugirió que se había llevado muebles de la residencia presidencial.
 
La jueza Gláucia Barbosa Rizzo da Silva, del Tribunal de Justicia del Distrito Federal argumentó que negó la presentación que había hecho Bolsonaro el 22 de marzo ya que "deberá ser ejercida en contra del Estado (Unión Federal)" y no contra Lula.
 
En la resolución la magistrada explicó además que Lula fue "demandado por palabras proferidas en su condición de mandatario", al tratarse de los muebles que forman parte del acervo del palacio de la Alvorada, indicó, al cerrar el proceso sin juzgar el mérito.
 
Según informaron los medios locales, la defensa de Bolsonaro apelará la decisión.
 
Lula da Silva cuestionó la falta de muebles en el palacio presidencial de Brasil
El exmandatario decidió presentar la demanda luego de que Lula afirmara que había encontrado "261 ítems" del palacio presidencial que no había visto inicialmente en enero de 2023, cuando llegó el poder.
 
Una nota oficial informó que estaban "abandonados en depósitos externos".
 
Al mudarse a la residencia en Brasilia a poco más de un mes de su toma de poder como presidente, Lula había criticado la falta de muebles: "Si fueran suyos (de Bolsonaro), tenía un motivo para llevarlos, pero son cosas públicas. No sé por qué tiene que llevarse la cama".
 
El ultraderechista, que le precedió en la Alvorada entre 2019 y 2022, reclamó a la justicia que Lula se retractara públicamente, según la nota presentada por la defensa en marzo.
 
Bolsonaro argumentó que Lula tuvo "la clara intención de manchar" su reputación, atribuyendo "hechos falsos" de forma "irresponsable" ante los medios.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Defensa de Rafael Grau ante la Cámara, por el Dr. Carlos Damián Renna.

Fundamentos generales del recurso de apelación contra la sentencia de primera instancia
GESTIÓN

Alemán habló de los avances de la Secretaría de la Producción de la ciudad de Santa Fe

María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.

Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive

Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Sergio Romero criticó al Gobierno en materia educativa: "aplazado"
Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.
NOTA22.COM TV se emite desde la Capital santafesina y cuenta con un alcance superior en audiencia y territorialidad. Se ve en PRIME TIME en SIMULTÁNEO por SOMOS ROSARIO, SOMOS SANTA FE, SOMOS PARANÁ, SOMOS RAFAELA, FLOW y CABLES DEL INTERIOR.
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados

arrow_upward