Revés judicial para Bolsonaro: rechazaron su pedido de indemnización de Lula por "daño moral"
Martes 02 de
Abril 2024
El expresidente presentó una acción judicial luego de que el mandatario actual sugiriera que se había llevado muebles de la residencia presidencial una vez terminado su mandato.
La Justicia de Brasil le volvió a dar un revés al expresidente Jair Bolsonaro y rechazó su peddo pedido de indemnización por "daño moral" y disculpas al mandatario actual, Luiz Inácio Lula da Silva, quien sugirió que se había llevado muebles de la residencia presidencial.
La jueza Gláucia Barbosa Rizzo da Silva, del Tribunal de Justicia del Distrito Federal argumentó que negó la presentación que había hecho Bolsonaro el 22 de marzo ya que "deberá ser ejercida en contra del Estado (Unión Federal)" y no contra Lula.
En la resolución la magistrada explicó además que Lula fue "demandado por palabras proferidas en su condición de mandatario", al tratarse de los muebles que forman parte del acervo del palacio de la Alvorada, indicó, al cerrar el proceso sin juzgar el mérito.
Según informaron los medios locales, la defensa de Bolsonaro apelará la decisión.
Lula da Silva cuestionó la falta de muebles en el palacio presidencial de Brasil
El exmandatario decidió presentar la demanda luego de que Lula afirmara que había encontrado "261 ítems" del palacio presidencial que no había visto inicialmente en enero de 2023, cuando llegó el poder.
Una nota oficial informó que estaban "abandonados en depósitos externos".
Al mudarse a la residencia en Brasilia a poco más de un mes de su toma de poder como presidente, Lula había criticado la falta de muebles: "Si fueran suyos (de Bolsonaro), tenía un motivo para llevarlos, pero son cosas públicas. No sé por qué tiene que llevarse la cama".
El ultraderechista, que le precedió en la Alvorada entre 2019 y 2022, reclamó a la justicia que Lula se retractara públicamente, según la nota presentada por la defensa en marzo.
Bolsonaro argumentó que Lula tuvo "la clara intención de manchar" su reputación, atribuyendo "hechos falsos" de forma "irresponsable" ante los medios.
La jueza Gláucia Barbosa Rizzo da Silva, del Tribunal de Justicia del Distrito Federal argumentó que negó la presentación que había hecho Bolsonaro el 22 de marzo ya que "deberá ser ejercida en contra del Estado (Unión Federal)" y no contra Lula.
En la resolución la magistrada explicó además que Lula fue "demandado por palabras proferidas en su condición de mandatario", al tratarse de los muebles que forman parte del acervo del palacio de la Alvorada, indicó, al cerrar el proceso sin juzgar el mérito.
Según informaron los medios locales, la defensa de Bolsonaro apelará la decisión.
Lula da Silva cuestionó la falta de muebles en el palacio presidencial de Brasil
El exmandatario decidió presentar la demanda luego de que Lula afirmara que había encontrado "261 ítems" del palacio presidencial que no había visto inicialmente en enero de 2023, cuando llegó el poder.
Una nota oficial informó que estaban "abandonados en depósitos externos".
Al mudarse a la residencia en Brasilia a poco más de un mes de su toma de poder como presidente, Lula había criticado la falta de muebles: "Si fueran suyos (de Bolsonaro), tenía un motivo para llevarlos, pero son cosas públicas. No sé por qué tiene que llevarse la cama".
El ultraderechista, que le precedió en la Alvorada entre 2019 y 2022, reclamó a la justicia que Lula se retractara públicamente, según la nota presentada por la defensa en marzo.
Bolsonaro argumentó que Lula tuvo "la clara intención de manchar" su reputación, atribuyendo "hechos falsos" de forma "irresponsable" ante los medios.
Con información de
Ámbito
Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"
Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
El Gobierno reduce los impuestos a la importación de juguetes
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales






