Revés judicial para Bolsonaro: rechazaron su pedido de indemnización de Lula por "daño moral"

Martes 02 de Abril 2024

El expresidente presentó una acción judicial luego de que el mandatario actual sugiriera que se había llevado muebles de la residencia presidencial una vez terminado su mandato.
La Justicia de Brasil le volvió a dar un revés al expresidente Jair Bolsonaro y rechazó su peddo pedido de indemnización por "daño moral" y disculpas al mandatario actual, Luiz Inácio Lula da Silva, quien sugirió que se había llevado muebles de la residencia presidencial.
 
La jueza Gláucia Barbosa Rizzo da Silva, del Tribunal de Justicia del Distrito Federal argumentó que negó la presentación que había hecho Bolsonaro el 22 de marzo ya que "deberá ser ejercida en contra del Estado (Unión Federal)" y no contra Lula.
 
En la resolución la magistrada explicó además que Lula fue "demandado por palabras proferidas en su condición de mandatario", al tratarse de los muebles que forman parte del acervo del palacio de la Alvorada, indicó, al cerrar el proceso sin juzgar el mérito.
 
Según informaron los medios locales, la defensa de Bolsonaro apelará la decisión.
 
Lula da Silva cuestionó la falta de muebles en el palacio presidencial de Brasil
El exmandatario decidió presentar la demanda luego de que Lula afirmara que había encontrado "261 ítems" del palacio presidencial que no había visto inicialmente en enero de 2023, cuando llegó el poder.
 
Una nota oficial informó que estaban "abandonados en depósitos externos".
 
Al mudarse a la residencia en Brasilia a poco más de un mes de su toma de poder como presidente, Lula había criticado la falta de muebles: "Si fueran suyos (de Bolsonaro), tenía un motivo para llevarlos, pero son cosas públicas. No sé por qué tiene que llevarse la cama".
 
El ultraderechista, que le precedió en la Alvorada entre 2019 y 2022, reclamó a la justicia que Lula se retractara públicamente, según la nota presentada por la defensa en marzo.
 
Bolsonaro argumentó que Lula tuvo "la clara intención de manchar" su reputación, atribuyendo "hechos falsos" de forma "irresponsable" ante los medios.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
El tributo considera el estado del patrimonio al 31 de diciembre. Qué tácticas permiten, dentro de la ley, aliviar o eludir la carga. Lo que se debe tener en cuenta.
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)

arrow_upward