Nueva reunión clave en la paritaria docente
Lunes 08 de
Abril 2024
La reunión por la paritaria docente entre el gobierno de la provincia y los sindicatos del sector educativo se realizará este lunes por la tarde. La convocatoria está prevista para las 17:30 en la sede del Ministerio de Trabajo de la Provincia.
Así lo hicieron dieron a conocer los propios sindicatos, argumentando que fue por disposición del Ministerio de Trabajo provincial. En la sede de esa cartera (Rivadavia 3049), volverán a sentarse a la mesa los representantes del Gobierno de la provincia y de los gremios del magisterio santafesino (Amsafe, Sadop, UDA y Amet).
En la previa del encuentro hay expectativas por parte del sector docente ante la oferta que realice el gobierno, quien viene de acordar con el resto de los estatales la semana pasada un incremento salarial del 20%.
Por su parte, los docentes vienen sosteniendo un plan de lucha con paro de actividades, al que se sumó el último jueves el de la Ctera nacional, una medida que disgustó a los funcionarios provinciales puesto que significó un día más sin clases en las escuelas públicas de Santa Fe.
En este sentido, los docentes destacaron entre sus principales demandas un aumento que tiene que estar en línea con la inflación; mejores condiciones para poder enseñar y aprender; y un reconocimiento salarial para los docentes que vienen perdiendo poder adquisitivo.
En la previa del encuentro hay expectativas por parte del sector docente ante la oferta que realice el gobierno, quien viene de acordar con el resto de los estatales la semana pasada un incremento salarial del 20%.
Por su parte, los docentes vienen sosteniendo un plan de lucha con paro de actividades, al que se sumó el último jueves el de la Ctera nacional, una medida que disgustó a los funcionarios provinciales puesto que significó un día más sin clases en las escuelas públicas de Santa Fe.
En este sentido, los docentes destacaron entre sus principales demandas un aumento que tiene que estar en línea con la inflación; mejores condiciones para poder enseñar y aprender; y un reconocimiento salarial para los docentes que vienen perdiendo poder adquisitivo.
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.