¿Hay una explicación científica para la homosexualidad?
Lunes 02 de
Junio 2014

Luego de una larga época donde los homosexuales tenían que esconderse debido al rechazo de la sociedad, en la actualidad se está dando un cambio al respecto. Aunque algunos sectores conservadores y religiosos están en contra de la homosexualidad, también existen grupos de defensa de sus derechos. Si lo miramos desde un punto de vista biológico, ¿existe una explicación científica para la homosexualidad?.
Aunque se han intentado formas de cambiar las preferencias sexuales de las personas con terapias, es claro que no es una elección que pueda hacerse, y las personas no cambian solo con intentarlo. Además de esto, existen 500 especies conocidas con comportamientos homosexuales, por lo que no es algo exclusivo de lo humanos, y hasta podría decirse que es algo muy común.
El gen homosexual

A pesar de que durante muchos años se mantuvo la teoría de que existe un gen homosexual nunca se ha comprobado. La falta de comprobación de la homosexualidad en el cuerpo humano como algo innato no es positivo para los grupos que reivindican derechos, porque da la oportunidad a los opositores de difundir la idea de que es antinatural.
Una de las teorías más difundidas es la del Efecto del Orden de Nacimiento de los Hermanos, y tiene que ver con que la mayoría de los hombres gay, tienen un hermano mayor, y cuantos más hermanos mayores más alta es la posibilidad de la homosexualidad. Aun así, esta teoría deja afuera algunos datos importantes, como que no todos tienen hermanos, y además, excluye a las mujeres.
El efecto se produciría cuando la madre está embarazada, y un antigen externo llega para volver heterosexual al feto, pero su propio cuerpo genera anticuerpos contra el. Aunque no logran ganar, quedan allí hasta que la mujer está embarazada de un segundo hijo, y es cuando los anticuerpos actúan en conjunto, impidiendo que se vuelva heterosexual. Esto nunca ha sido probado, lo cual es bueno para el colectivo gay ya que de lo contrario sería visto como una aberración de nacimiento, un defecto en el proceso.
Por otro lado, un grupo de científicos estudia desde hace un tiempo lo que llamaron epigenética, que dice que las marcas al formarse el feto determinan la sexualidad. Muchas veces son borradas en el desarrollo temprano, pero cuando no lo hacen las femeninas pueden pasarse a las masculinas y viceversa, resultando en la homosexualidad.
La cura de la homosexualidad
Aunque todavía no hay una respuesta concreta para la homosexualidad desde la biología, es posible que en un futuro se encuentre. Frente a esto los colectivos que están en contra presentarán maneras de curarla con medicamentos o modificando la genética. Pero esto no está bien, por más que sea causada por cualquier anticuerpo o desarrollo genético específico, no es una enfermedad que pueda tratarse. Además, tampoco es algo que afecte de manera negativa en la vida de una persona.
Lo mismo ha pasado en otras épocas históricas con comportamientos considerados aberrantes, y las discusiones han concluido en que es más sano para una sociedad apostar a los derechos igualitarios. Todavía la discusión no está cerrada, y probablemente no lo esté mientras existan visiones tan opuestas sobre el tema.
¿Tú qué opinas? ¿Existe una explicación biológica para la homosexualidad?
El gen homosexual

A pesar de que durante muchos años se mantuvo la teoría de que existe un gen homosexual nunca se ha comprobado. La falta de comprobación de la homosexualidad en el cuerpo humano como algo innato no es positivo para los grupos que reivindican derechos, porque da la oportunidad a los opositores de difundir la idea de que es antinatural.
Una de las teorías más difundidas es la del Efecto del Orden de Nacimiento de los Hermanos, y tiene que ver con que la mayoría de los hombres gay, tienen un hermano mayor, y cuantos más hermanos mayores más alta es la posibilidad de la homosexualidad. Aun así, esta teoría deja afuera algunos datos importantes, como que no todos tienen hermanos, y además, excluye a las mujeres.
El efecto se produciría cuando la madre está embarazada, y un antigen externo llega para volver heterosexual al feto, pero su propio cuerpo genera anticuerpos contra el. Aunque no logran ganar, quedan allí hasta que la mujer está embarazada de un segundo hijo, y es cuando los anticuerpos actúan en conjunto, impidiendo que se vuelva heterosexual. Esto nunca ha sido probado, lo cual es bueno para el colectivo gay ya que de lo contrario sería visto como una aberración de nacimiento, un defecto en el proceso.
Por otro lado, un grupo de científicos estudia desde hace un tiempo lo que llamaron epigenética, que dice que las marcas al formarse el feto determinan la sexualidad. Muchas veces son borradas en el desarrollo temprano, pero cuando no lo hacen las femeninas pueden pasarse a las masculinas y viceversa, resultando en la homosexualidad.
La cura de la homosexualidad

Aunque todavía no hay una respuesta concreta para la homosexualidad desde la biología, es posible que en un futuro se encuentre. Frente a esto los colectivos que están en contra presentarán maneras de curarla con medicamentos o modificando la genética. Pero esto no está bien, por más que sea causada por cualquier anticuerpo o desarrollo genético específico, no es una enfermedad que pueda tratarse. Además, tampoco es algo que afecte de manera negativa en la vida de una persona.
Lo mismo ha pasado en otras épocas históricas con comportamientos considerados aberrantes, y las discusiones han concluido en que es más sano para una sociedad apostar a los derechos igualitarios. Todavía la discusión no está cerrada, y probablemente no lo esté mientras existan visiones tan opuestas sobre el tema.
¿Tú qué opinas? ¿Existe una explicación biológica para la homosexualidad?
Con información de
ojocientifico.com
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.