Confirmado: llega un cargamento de repelente desde Polonia ante crisis de dengue en Argentina
Martes 09 de
Abril 2024
Lo aseguró la firma fabricante SC Johnson, luego de que el gobierno flexibilizara la importación del producto. El lunes había arribado una donación destinada a la población más vulnerable. Ya son más de 160 los muertos por la epidemia en el país.
Mientras se desarrolla la peor epidemia de dengue que se recuerde en el país, finalmente una decisión del Gobierno nacional comenzaría a dar resultado: la liberación de las importaciones para repelentes hará que en los próximos días llegue a Argentina un cargamento de Off. Así lo informó la firma SC Johnson, fabricantes del producto.
El cargamento llegará desde Polonia, ante el récord de la enfermedad que ya se cobró la vida de más de 160 argentinos, mientras registra 230.000 contagios en toda la geografía nacional.
Desde hace semanas es imposible conseguir en las góndolas el preciado producto para protegerse del aedes aegypti, transmisor del virus que generó la epidemia.
En los últimos días los repelentes se comercializaban a un precio inalcanzable para la gran mayoría de los argentinos, que partían desde los 4 mil pesos y superaban los 20 mil por unidad.
Cuándo llegará el cargamento y a cuánto se conseguirá
La firma SC Johnson aseguró que está previsto que los repelentes lleguen durante esta semana.
La fabricante no confirmó cuántas unidades llegarán al país, pero indicó que “las grandes cadenas deberían venderlo entre los 2.800 y 3.000 pesos”, según publicó Clarín.
El envió proveniente de México
Este lunes llegó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza el primer cargamento de repelentes traído del exterior. Se trata de una donación de algo más de 20.000 unidades, pero que no llegará a comercios.
Esta primera remesa es una donación que se va a distribuir por medio de asociaciones civiles en zonas vulnerables del país. Son 22.320 unidades de repelentes de mosquitos de la marca comercial “Off Family” del SC Johnson y está prohibida su comercialización.
“Es para las poblaciones más necesitadas del país”, dijeron desde el laboratorio. El resto de las 120 previstas llegará entre este martes y el jueves.
La llegada del “deet”, insumo imprescindible para fabricar repelente
En tanto, desde la Aduana confirmaron que en el transcurso de esta semana también está previsto que arribe DEET (N,N-diethyl-toluamide) , el insumo clave para fabricar el repelente en el país.
La llegada del producto permitirá que se pueda aumentar su producción local de todos los fabricantes de repelente en el país, para abastecer a la población argentina y evitar que se siga propagando a niveles récods el virus del dengue.
El cargamento llegará desde Polonia, ante el récord de la enfermedad que ya se cobró la vida de más de 160 argentinos, mientras registra 230.000 contagios en toda la geografía nacional.
Desde hace semanas es imposible conseguir en las góndolas el preciado producto para protegerse del aedes aegypti, transmisor del virus que generó la epidemia.
En los últimos días los repelentes se comercializaban a un precio inalcanzable para la gran mayoría de los argentinos, que partían desde los 4 mil pesos y superaban los 20 mil por unidad.
Cuándo llegará el cargamento y a cuánto se conseguirá
La firma SC Johnson aseguró que está previsto que los repelentes lleguen durante esta semana.
La fabricante no confirmó cuántas unidades llegarán al país, pero indicó que “las grandes cadenas deberían venderlo entre los 2.800 y 3.000 pesos”, según publicó Clarín.
El envió proveniente de México
Este lunes llegó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza el primer cargamento de repelentes traído del exterior. Se trata de una donación de algo más de 20.000 unidades, pero que no llegará a comercios.
Esta primera remesa es una donación que se va a distribuir por medio de asociaciones civiles en zonas vulnerables del país. Son 22.320 unidades de repelentes de mosquitos de la marca comercial “Off Family” del SC Johnson y está prohibida su comercialización.
“Es para las poblaciones más necesitadas del país”, dijeron desde el laboratorio. El resto de las 120 previstas llegará entre este martes y el jueves.
La llegada del “deet”, insumo imprescindible para fabricar repelente
En tanto, desde la Aduana confirmaron que en el transcurso de esta semana también está previsto que arribe DEET (N,N-diethyl-toluamide) , el insumo clave para fabricar el repelente en el país.
La llegada del producto permitirá que se pueda aumentar su producción local de todos los fabricantes de repelente en el país, para abastecer a la población argentina y evitar que se siga propagando a niveles récods el virus del dengue.
Con información de
CBA24N
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.