Confirmado: llega un cargamento de repelente desde Polonia ante crisis de dengue en Argentina
Martes 09 de
Abril 2024
Lo aseguró la firma fabricante SC Johnson, luego de que el gobierno flexibilizara la importación del producto. El lunes había arribado una donación destinada a la población más vulnerable. Ya son más de 160 los muertos por la epidemia en el país.
Mientras se desarrolla la peor epidemia de dengue que se recuerde en el país, finalmente una decisión del Gobierno nacional comenzaría a dar resultado: la liberación de las importaciones para repelentes hará que en los próximos días llegue a Argentina un cargamento de Off. Así lo informó la firma SC Johnson, fabricantes del producto.
El cargamento llegará desde Polonia, ante el récord de la enfermedad que ya se cobró la vida de más de 160 argentinos, mientras registra 230.000 contagios en toda la geografía nacional.
Desde hace semanas es imposible conseguir en las góndolas el preciado producto para protegerse del aedes aegypti, transmisor del virus que generó la epidemia.
En los últimos días los repelentes se comercializaban a un precio inalcanzable para la gran mayoría de los argentinos, que partían desde los 4 mil pesos y superaban los 20 mil por unidad.
Cuándo llegará el cargamento y a cuánto se conseguirá
La firma SC Johnson aseguró que está previsto que los repelentes lleguen durante esta semana.
La fabricante no confirmó cuántas unidades llegarán al país, pero indicó que “las grandes cadenas deberían venderlo entre los 2.800 y 3.000 pesos”, según publicó Clarín.
El envió proveniente de México
Este lunes llegó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza el primer cargamento de repelentes traído del exterior. Se trata de una donación de algo más de 20.000 unidades, pero que no llegará a comercios.
Esta primera remesa es una donación que se va a distribuir por medio de asociaciones civiles en zonas vulnerables del país. Son 22.320 unidades de repelentes de mosquitos de la marca comercial “Off Family” del SC Johnson y está prohibida su comercialización.
“Es para las poblaciones más necesitadas del país”, dijeron desde el laboratorio. El resto de las 120 previstas llegará entre este martes y el jueves.
La llegada del “deet”, insumo imprescindible para fabricar repelente
En tanto, desde la Aduana confirmaron que en el transcurso de esta semana también está previsto que arribe DEET (N,N-diethyl-toluamide) , el insumo clave para fabricar el repelente en el país.
La llegada del producto permitirá que se pueda aumentar su producción local de todos los fabricantes de repelente en el país, para abastecer a la población argentina y evitar que se siga propagando a niveles récods el virus del dengue.
El cargamento llegará desde Polonia, ante el récord de la enfermedad que ya se cobró la vida de más de 160 argentinos, mientras registra 230.000 contagios en toda la geografía nacional.
Desde hace semanas es imposible conseguir en las góndolas el preciado producto para protegerse del aedes aegypti, transmisor del virus que generó la epidemia.
En los últimos días los repelentes se comercializaban a un precio inalcanzable para la gran mayoría de los argentinos, que partían desde los 4 mil pesos y superaban los 20 mil por unidad.
Cuándo llegará el cargamento y a cuánto se conseguirá
La firma SC Johnson aseguró que está previsto que los repelentes lleguen durante esta semana.
La fabricante no confirmó cuántas unidades llegarán al país, pero indicó que “las grandes cadenas deberían venderlo entre los 2.800 y 3.000 pesos”, según publicó Clarín.
El envió proveniente de México
Este lunes llegó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza el primer cargamento de repelentes traído del exterior. Se trata de una donación de algo más de 20.000 unidades, pero que no llegará a comercios.
Esta primera remesa es una donación que se va a distribuir por medio de asociaciones civiles en zonas vulnerables del país. Son 22.320 unidades de repelentes de mosquitos de la marca comercial “Off Family” del SC Johnson y está prohibida su comercialización.
“Es para las poblaciones más necesitadas del país”, dijeron desde el laboratorio. El resto de las 120 previstas llegará entre este martes y el jueves.
La llegada del “deet”, insumo imprescindible para fabricar repelente
En tanto, desde la Aduana confirmaron que en el transcurso de esta semana también está previsto que arribe DEET (N,N-diethyl-toluamide) , el insumo clave para fabricar el repelente en el país.
La llegada del producto permitirá que se pueda aumentar su producción local de todos los fabricantes de repelente en el país, para abastecer a la población argentina y evitar que se siga propagando a niveles récods el virus del dengue.
Con información de
CBA24N

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Cristian Ritondo y los principales dirigentes provinciales del macrismo se reunirán este viernes para acordar la integración de un espacio "antikirchnerista" con el nombre "Frente La Libertad Avanza"