Dictaron la inhibición general de bienes de Alberto Fernández: exigen levantar el secreto fiscal por la causa Seguros

Miércoles 10 de Abril 2024

La Justicia aplicó la misma medida a ex funcionarios y empresarios implicados en la causa que investiga supuestas irregularidades en la contratación de las pólizas de ANSES durante el mandato del ex presidente.
La Justicia ordenó este martes la inhibición general de bienes de Alberto Fernández y también exigió, por disposición del juez Julián Ercolini, que se levante su secreto fiscal y bancario en el contexto de la causa que investiga maniobras supuestamente fraudulentas en la contratación de seguros de organismos oficiales.
 
La medida en cuestión se extiende sobre otros empresario y ex funcionarios de Nación Seguros, implicados en el escándalo de los seguros durante el mandato del ex presidente Fernández.
 
A pocos días de la salida del ex titular de Nación Seguros, Mauro Tanos, el juez Ercolini dispuso la inhibición general de bienes del ex mandatario, en la causa que investiga una supuesta red de contrataciones millonarias, mediante la cual brokers privados se habrían quedado con cuantiosas sumas de dinero. 
 
El magistrado encabeza la investigación de presuntas irregularidades surgida en torno al Decreto 823/2021, mediante el cual el ex mandatario impuso la obligación al Sector Público Estatal de contratar servicios de seguros de forma exclusiva con la empresa Nación Seguros SA, por los cuales se pagaron alrededor de $3.400 millones de comisiones.
 
La medida alcanza a empresarios y ex funcionarios de Nación Seguros
 
Además, el juez ordenó la inhibición general del ex gerente de Nación Seguros, Alberto Pagliano, del broker Héctor Martínez Sosa, de su esposa María Cantero, la secretaria del ex presidente, del broker Pablo Torres García, y de las empresas Bachellier, San Ignacio, Castello Mercuri y San Germán, entre otras organizaciones vinculadas al supuesto esquema fraudulento.
 
En función de las recientes medidas, ninguno de los implicados en la inhibición podrán vender o disponer de sus bienes.
 
Además, Ercolini le solicitó a la Oficina Anticorrupción que aporte las declaraciones juradas anuales (públicas y privadas) de Alberto Fernández, Pagliano, y María Cantero desde 2009 a la fecha. Lo mismo requirió sobre Tanos y Eufemio.
 
El pedido lo había solicitado Carlos Rívolo, titular de la Fiscalía Federal número 6, y este martes el Juzgado Criminal y Correccional federal 11 avaló las actuaciones y autorizó la "inhibición general de bienes respecto de las personas físicas y jurídicas" detrás del escándalo de los "brokers".
 
La denuncia surgió a partir de una auditoría realizada por el gobierno de Javier Milei, que detectó irregularidades en el organismo público vinculadas a las intermediaciones en los seguros del ANSES y otros organismos durante la gestión de Alberto Fernández, finalizada en diciembre último.
 
La inhibición también alcanzó a dos ex funcionarios de Nación Seguros, que habían sido despedidos recientemente: Mauro Tanos, un ex integrante de La Cámpora promovido por el actual Gobierno a gerente general, y Marcos Eufemio, quien se desempeñaba como gerente de compras.
 
A su vez, quedaron involucradas las dos cooperativas allanadas la semana pasada: 7 de mayo e Irigoin.
Con información de Perfil

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward