El santafesino Sergio Romero de UDA continuará al frente de la Secretaría de Políticas Educativas

Se disparó hasta 72% el precio de Netflix: cuáles son los nuevos precios y qué abono pagará más de $15.000 por mes

Miércoles 10 de Abril 2024

Las subas se aplican a los nuevos usuarios y entrarán gradualmente en vigencia para todos los suscriptores actuales que recibirán una notificación por mail 30 días antes
La popular compañía de streaming Netflix anunció un aumento para sus tarifas en Argentina que incluye subas de hasta un 72% para su plan básico, 71,5% para su plan estándar y 67,3% para su plan premium.
 
Los nuevos valores ya están detallados en la página oficial de la plataforma y se aplican a los nuevos suscriptores.
 
En tanto, los nuevos precios de la suscripción entrarán gradualmente en vigencia para todos los clientes actuales, que recibirán una notificación por e-mail 30 días antes de que el precio de su suscripción cambie, a menos que hagan un cambio de plan. La fecha de actualización depende de la fecha de facturación de cada cliente.
 
“Ofrecemos una variedad de precios y planes que se ajustan a diferentes necesidades. Para brindar cada vez mejores opciones de entretenimiento a nuestros miembros, ocasionalmente actualizamos nuestros precios. Nuestros precios en Argentina comenzarán desde $4.299 pesos”, le dijo la empresa a Infobae, sin dar mayores datos sobre los motivos de la suba.
 
Los nuevos precios de la plataforma para Argentina son:
- Plan Básico, pasó de $2.499 a $4.299. Precio final de $6.835 con impuestos. Permite ver contenido en un dispositivo compatible a la vez y en HD.
 
- Plan Estándar, pasó de $4.199 a $7.199. Precio final de $4.247 con impuestos. Permite ver contenido en 2 dispositivos compatibles a la vez y en Full HD.
 
- Plan Premium, pasó de $5.799 a $9.699. Precio final de $15.421 con impuestos. Permite ver contenido en 4 dispositivos compatibles a la vez y en Ultra HD.
 
Al ser un consumo en dólares -aunque su valor se exprese en pesos- son varios los impuestos que se aplican sobre el precio del abono. Entre ellos, IVA (21%), Percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales (30%) e Impuesto PAIS (8%).
 
“Los impuestos pueden variar según el país, el estado, el territorio y la ciudad, y se basan en las tarifas aplicables en el momento en que se realiza tu cargo de Netflix. Estas cantidades pueden cambiar con el tiempo y los requisitos fiscales locales”, explica la empresa en su web.
 
Además explica que “Netflix te cobra tu membresía mensual en pesos argentinos (ARS). Por razones técnicas, los emisores de tarjetas podrían convertir ciertos cargos internacionales a dólares estadounidenses (USD), lo cual explica que el cargo en tu resumen se muestre en USD”.
 
Cuentas compartidas
El año pasado, la empresa comenzó a hacer acciones para evitar que sus clientes compartan factura, y evitar que se utilice el sistema sin pagar. “Hoy en día, más de 100 millones de hogares comparten cuentas, lo que afecta nuestra capacidad de invertir en nuevos programas de TV y películas”, dijo Netflix hace poco más de un año.
 
Ahora, según indica en su página web, se aclara que cada cuenta está pensada para compartirse entre personas que viven juntas en el mismo hogar. “Las personas que no forman parte de tu hogar deberán suscribirse para tener su propia cuenta y ver Netflix. En muchos países, puedes adquirir un cupo de miembro extra para agregar un miembro extra a tu cuenta”.
 
En Argentina, los titulares de cuentas que tengan un plan Estándar o Premium pueden compartir Netflix con alguien que no viva con ellos agregando un miembro extra a su cuenta. El miembro extra debe activarse en el mismo país donde el titular creó su cuenta.
Con información de Infobae

Brasil: Lula exime de impuestos a 25 millones de trabajadores y crea un tributo para los "ultrarricos"

El Senado aprobó la reforma fiscal de Lula. Exime a quienes ganan hasta R$ 5.000 e impone un impuesto mínimo a los "ultrarricos". "Justicia tributaria", dijo.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000

El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El Gobierno reasignó fondos y aumentó el presupuesto para hospitales nacionales y el personal de salud
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"
En noviembre, la Secretaría de Finanzas enfrentará vencimientos por $18 billones con privados y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, tendrá que definir si renueva los encajes en 50% a fin de mes

arrow_upward