Jorge Lanata denunció penalmente a Javier Milei por ''injurias''
Jueves 18 de
Abril 2024
Jorge Lanata cumplió su promesa y denunció a Javier Milei. La presentación recayó en el juzgado de Ariel Lijo, recientemente nominado para la Corte Suprema.
El reconocido periodista Jorge Lanata presentó este jueves una denuncia penal -que había anunciado previamente- contra el presidente Javier Milei por haberlo llamado públicamente ''ensobrado'', y el trámite recayó en el juzgado que encabeza Ariel Lijo.
Lanata denunció la presunta comisión del delito de "injurias", que consiste en adjudicarle a otra persona una conducta que implica un desvalor sobre su persona.
La causa quedó registrada con el número 1431/2024 y recayó por sorteo en el juzgado federal número cuatro, a cargo del juez Lijo, recientemente nominado para la Corte Suprema de Justicia por el propio jefe de Estado.
El origen de la polémica entre Milei y Lanata
El intercambio comenzó el pasado lunes, cuando Milei criticó al periodista a través de su cuenta oficial en X por sus dichos respecto a la presencia del embajador israelí en la reunión de gabinete. "Sería bueno que el larretista Lanata se informe bien sobre la reunión. Jorgito, no mientas. En la reunión, el embajador contó la visión oficial de Israel y luego se retiró dando así comienzo a la reunión formal del CC. Críticas sí. Mentiras no. ¿Decir la verdad requiere sobre?", posteó el presidente.
Sin embargo, una publicación de la cuenta oficial de la Oficina del presidente confirmaba la presencia del representante de Israel en Argentina, y daba a entender lo contrario al posteo de Milei. De todas formas, el mandatario mantuvo su postura y a las pocas horas volvió a escribir ratificando sus acusaciones. "Es interesante lo que sucede cada vez que uno muestra a un periodista mintiendo", ironizó a través de su cuenta de X.
Tras las acusaciones, Lanata pidió el apoyo de sus colegas: "En este país desaparecieron 100 periodistas durante la dictadura", e hizo un llamado a la unidad para ponerle un "punto final" a sus continuas agresiones verbales contra la prensa. "Tenemos que defendernos entre nosotros, no puede ser que porque hay cierta parte a favor de Milei no los estemos defendiendo", argumentó.
La respuesta de Jorge Lanata a Javier Milei
Tras el posteo del Presidente, Lanata respondió: "No puede ser que diga lo que se le cante de cualquiera; a ver si así se acostumbra a no insultar con libertad. Él no puede hablar de sobres sin pruebas, sea el presidente de Naciones Unidas o el presidente de la Argentina. Entonces nos encontraremos en Tribunales con el Presidente y veremos si él lo puede sostener. Yo no soy larretista, pero podría serlo, me importa muy poco. Sobres no recibo y es público, hace 40 años que laburo".
"Milei piensa que si hablás sobre tal tema se instala, entonces quiere desinstalarlo de cualquier manera. Esto pasa en la historia argentina desde hace años: los políticos no saben una mierda del medio. Que haya medido en los canales a los que fue de panelista no quiere decir que sabe de medios; sabe de show. Los medios son otra cosa. Que yo diga algo no significa que se instale de inmediato, no tengo ese poder y nadie lo tiene, pero él actúa como si creyese eso", afirmó Lanata.
Y continuó: "Después se van, y el que hoy te aprieta, mañana te viene a pedir que le hagas un favor. Ellos no se dan cuenta de que los únicos que estamos todo el tiempo somos el público, los periodistas y el poder económico. Los políticos entran y salen, y mucho se van por la puerta de atrás".
"En este país desaparecieron 100 periodistas durante la dictadura. Tenemos que defendernos entre nosotros, no puede ser que porque hay cierta parte a favor de Milei no los estemos defendiendo. Salen a defender dos o tres, y los demás miran para otro lado porque o, en efecto, son ensobrados, o porque son mileístas oportunistas", sostuvo el conductor.
Lanata denunció la presunta comisión del delito de "injurias", que consiste en adjudicarle a otra persona una conducta que implica un desvalor sobre su persona.
La causa quedó registrada con el número 1431/2024 y recayó por sorteo en el juzgado federal número cuatro, a cargo del juez Lijo, recientemente nominado para la Corte Suprema de Justicia por el propio jefe de Estado.
El origen de la polémica entre Milei y Lanata
El intercambio comenzó el pasado lunes, cuando Milei criticó al periodista a través de su cuenta oficial en X por sus dichos respecto a la presencia del embajador israelí en la reunión de gabinete. "Sería bueno que el larretista Lanata se informe bien sobre la reunión. Jorgito, no mientas. En la reunión, el embajador contó la visión oficial de Israel y luego se retiró dando así comienzo a la reunión formal del CC. Críticas sí. Mentiras no. ¿Decir la verdad requiere sobre?", posteó el presidente.
Sin embargo, una publicación de la cuenta oficial de la Oficina del presidente confirmaba la presencia del representante de Israel en Argentina, y daba a entender lo contrario al posteo de Milei. De todas formas, el mandatario mantuvo su postura y a las pocas horas volvió a escribir ratificando sus acusaciones. "Es interesante lo que sucede cada vez que uno muestra a un periodista mintiendo", ironizó a través de su cuenta de X.
Tras las acusaciones, Lanata pidió el apoyo de sus colegas: "En este país desaparecieron 100 periodistas durante la dictadura", e hizo un llamado a la unidad para ponerle un "punto final" a sus continuas agresiones verbales contra la prensa. "Tenemos que defendernos entre nosotros, no puede ser que porque hay cierta parte a favor de Milei no los estemos defendiendo", argumentó.
La respuesta de Jorge Lanata a Javier Milei
Tras el posteo del Presidente, Lanata respondió: "No puede ser que diga lo que se le cante de cualquiera; a ver si así se acostumbra a no insultar con libertad. Él no puede hablar de sobres sin pruebas, sea el presidente de Naciones Unidas o el presidente de la Argentina. Entonces nos encontraremos en Tribunales con el Presidente y veremos si él lo puede sostener. Yo no soy larretista, pero podría serlo, me importa muy poco. Sobres no recibo y es público, hace 40 años que laburo".
"Milei piensa que si hablás sobre tal tema se instala, entonces quiere desinstalarlo de cualquier manera. Esto pasa en la historia argentina desde hace años: los políticos no saben una mierda del medio. Que haya medido en los canales a los que fue de panelista no quiere decir que sabe de medios; sabe de show. Los medios son otra cosa. Que yo diga algo no significa que se instale de inmediato, no tengo ese poder y nadie lo tiene, pero él actúa como si creyese eso", afirmó Lanata.
Y continuó: "Después se van, y el que hoy te aprieta, mañana te viene a pedir que le hagas un favor. Ellos no se dan cuenta de que los únicos que estamos todo el tiempo somos el público, los periodistas y el poder económico. Los políticos entran y salen, y mucho se van por la puerta de atrás".
"En este país desaparecieron 100 periodistas durante la dictadura. Tenemos que defendernos entre nosotros, no puede ser que porque hay cierta parte a favor de Milei no los estemos defendiendo. Salen a defender dos o tres, y los demás miran para otro lado porque o, en efecto, son ensobrados, o porque son mileístas oportunistas", sostuvo el conductor.
Con información de
Ámbito
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.