Estela de Carlotto visitó a Francisco y aseguró que el Papa quiere venir a la Argentina
Viernes 19 de
Abril 2024
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo dio detalles de la extensa charla que mantuvo con el sumo pontífice en el Vaticano. "Está enterado de todo lo que pasa en el país”, aseguró.
La presidenta de la asociación de Abuelas de Plaza de Mayo de Argentina, Estela de Carlotto, aseguró que el papa Francisco “tiene ganas de venir al país”, tras reunirse con la máxima autoridad de la iglesia católica durante este jueves en el Vaticano.
“El Papa tiene ganas de venir a la Argentina, pero tiene muchos lugares que ir antes. Él está enterado de todo, nos quiere y quiere venir al país, pero hay que ver el recorrido político del país” aseguró en declaraciones a Radio 10.
El líder de la iglesia católica recibió a la referente de la lucha por los derechos humanos en una audiencia privada, que se extendió más de lo previsto incluso por el propio grupo que participó del encuentro y en la que, fuera de protocolo, Carlotto abrazó al Papa en un acto inusual para el pontífice, que marca el mutuo afecto entre ambos.
Los detalles del contenido de la charla no fueron revelados por la titular de Abuelas de Plaza de Mayo: “Éramos un grupo de argentinos hablando de nuestro país y de muchas cosas que no voy a decir porque no conviene…“.
“¿Si nos habló de la movilización por las universidades? No, no, aprovechamos para hablar de muchas cosas. Él sabe muy bien de las marchas permanentes, del accionar de la policía, pero no perdimos el tiempo en quien no debíamos perderlo. Él ya sabe quién es y nosotros también”, afirmó la referente de Derechos Humanos.
Carlotto aclaró que Francisco “está enterado de todo” lo que ocurre en el país, “es argentino, quiere venir y, si las cosas se dan, va a venir”.
"Estuvo una hora y pico con nosotros, totalmente asimilados a que estábamos en el Vaticano pero como si fuera la casa de nosotros. Él estuvo afectuoso, tranquilo, no hubiera querido irse, pero se ve que tenía otras cosas que hacer. Tengo el orgullo enorme de saber que este argentino es Papa. Lo siento mi hermano menor y lo abracé”, finalizó Estela al describir el tono y el clima del encuentro.
“El Papa tiene ganas de venir a la Argentina, pero tiene muchos lugares que ir antes. Él está enterado de todo, nos quiere y quiere venir al país, pero hay que ver el recorrido político del país” aseguró en declaraciones a Radio 10.
El líder de la iglesia católica recibió a la referente de la lucha por los derechos humanos en una audiencia privada, que se extendió más de lo previsto incluso por el propio grupo que participó del encuentro y en la que, fuera de protocolo, Carlotto abrazó al Papa en un acto inusual para el pontífice, que marca el mutuo afecto entre ambos.
Los detalles del contenido de la charla no fueron revelados por la titular de Abuelas de Plaza de Mayo: “Éramos un grupo de argentinos hablando de nuestro país y de muchas cosas que no voy a decir porque no conviene…“.
“¿Si nos habló de la movilización por las universidades? No, no, aprovechamos para hablar de muchas cosas. Él sabe muy bien de las marchas permanentes, del accionar de la policía, pero no perdimos el tiempo en quien no debíamos perderlo. Él ya sabe quién es y nosotros también”, afirmó la referente de Derechos Humanos.
Carlotto aclaró que Francisco “está enterado de todo” lo que ocurre en el país, “es argentino, quiere venir y, si las cosas se dan, va a venir”.
"Estuvo una hora y pico con nosotros, totalmente asimilados a que estábamos en el Vaticano pero como si fuera la casa de nosotros. Él estuvo afectuoso, tranquilo, no hubiera querido irse, pero se ve que tenía otras cosas que hacer. Tengo el orgullo enorme de saber que este argentino es Papa. Lo siento mi hermano menor y lo abracé”, finalizó Estela al describir el tono y el clima del encuentro.
Con información de
CBA24N

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena: