El santafesino Sergio Romero de UDA continuará al frente de la Secretaría de Políticas Educativas
Estela de Carlotto visitó a Francisco y aseguró que el Papa quiere venir a la Argentina
Viernes 19 de
Abril 2024
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo dio detalles de la extensa charla que mantuvo con el sumo pontífice en el Vaticano. "Está enterado de todo lo que pasa en el país”, aseguró.
La presidenta de la asociación de Abuelas de Plaza de Mayo de Argentina, Estela de Carlotto, aseguró que el papa Francisco “tiene ganas de venir al país”, tras reunirse con la máxima autoridad de la iglesia católica durante este jueves en el Vaticano.
“El Papa tiene ganas de venir a la Argentina, pero tiene muchos lugares que ir antes. Él está enterado de todo, nos quiere y quiere venir al país, pero hay que ver el recorrido político del país” aseguró en declaraciones a Radio 10.
El líder de la iglesia católica recibió a la referente de la lucha por los derechos humanos en una audiencia privada, que se extendió más de lo previsto incluso por el propio grupo que participó del encuentro y en la que, fuera de protocolo, Carlotto abrazó al Papa en un acto inusual para el pontífice, que marca el mutuo afecto entre ambos.
Los detalles del contenido de la charla no fueron revelados por la titular de Abuelas de Plaza de Mayo: “Éramos un grupo de argentinos hablando de nuestro país y de muchas cosas que no voy a decir porque no conviene…“.
“¿Si nos habló de la movilización por las universidades? No, no, aprovechamos para hablar de muchas cosas. Él sabe muy bien de las marchas permanentes, del accionar de la policía, pero no perdimos el tiempo en quien no debíamos perderlo. Él ya sabe quién es y nosotros también”, afirmó la referente de Derechos Humanos.
Carlotto aclaró que Francisco “está enterado de todo” lo que ocurre en el país, “es argentino, quiere venir y, si las cosas se dan, va a venir”.
"Estuvo una hora y pico con nosotros, totalmente asimilados a que estábamos en el Vaticano pero como si fuera la casa de nosotros. Él estuvo afectuoso, tranquilo, no hubiera querido irse, pero se ve que tenía otras cosas que hacer. Tengo el orgullo enorme de saber que este argentino es Papa. Lo siento mi hermano menor y lo abracé”, finalizó Estela al describir el tono y el clima del encuentro.
“El Papa tiene ganas de venir a la Argentina, pero tiene muchos lugares que ir antes. Él está enterado de todo, nos quiere y quiere venir al país, pero hay que ver el recorrido político del país” aseguró en declaraciones a Radio 10.
El líder de la iglesia católica recibió a la referente de la lucha por los derechos humanos en una audiencia privada, que se extendió más de lo previsto incluso por el propio grupo que participó del encuentro y en la que, fuera de protocolo, Carlotto abrazó al Papa en un acto inusual para el pontífice, que marca el mutuo afecto entre ambos.
Los detalles del contenido de la charla no fueron revelados por la titular de Abuelas de Plaza de Mayo: “Éramos un grupo de argentinos hablando de nuestro país y de muchas cosas que no voy a decir porque no conviene…“.
“¿Si nos habló de la movilización por las universidades? No, no, aprovechamos para hablar de muchas cosas. Él sabe muy bien de las marchas permanentes, del accionar de la policía, pero no perdimos el tiempo en quien no debíamos perderlo. Él ya sabe quién es y nosotros también”, afirmó la referente de Derechos Humanos.
Carlotto aclaró que Francisco “está enterado de todo” lo que ocurre en el país, “es argentino, quiere venir y, si las cosas se dan, va a venir”.
"Estuvo una hora y pico con nosotros, totalmente asimilados a que estábamos en el Vaticano pero como si fuera la casa de nosotros. Él estuvo afectuoso, tranquilo, no hubiera querido irse, pero se ve que tenía otras cosas que hacer. Tengo el orgullo enorme de saber que este argentino es Papa. Lo siento mi hermano menor y lo abracé”, finalizó Estela al describir el tono y el clima del encuentro.
Con información de
CBA24N
Brasil: Lula exime de impuestos a 25 millones de trabajadores y crea un tributo para los "ultrarricos"
El Senado aprobó la reforma fiscal de Lula. Exime a quienes ganan hasta R$ 5.000 e impone un impuesto mínimo a los "ultrarricos". "Justicia tributaria", dijo.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El Gobierno reasignó fondos y aumentó el presupuesto para hospitales nacionales y el personal de salud
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"
En noviembre, la Secretaría de Finanzas enfrentará vencimientos por $18 billones con privados y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, tendrá que definir si renueva los encajes en 50% a fin de mes





