Estela de Carlotto visitó a Francisco y aseguró que el Papa quiere venir a la Argentina
Viernes 19 de
Abril 2024
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo dio detalles de la extensa charla que mantuvo con el sumo pontífice en el Vaticano. "Está enterado de todo lo que pasa en el país”, aseguró.
La presidenta de la asociación de Abuelas de Plaza de Mayo de Argentina, Estela de Carlotto, aseguró que el papa Francisco “tiene ganas de venir al país”, tras reunirse con la máxima autoridad de la iglesia católica durante este jueves en el Vaticano.
“El Papa tiene ganas de venir a la Argentina, pero tiene muchos lugares que ir antes. Él está enterado de todo, nos quiere y quiere venir al país, pero hay que ver el recorrido político del país” aseguró en declaraciones a Radio 10.
El líder de la iglesia católica recibió a la referente de la lucha por los derechos humanos en una audiencia privada, que se extendió más de lo previsto incluso por el propio grupo que participó del encuentro y en la que, fuera de protocolo, Carlotto abrazó al Papa en un acto inusual para el pontífice, que marca el mutuo afecto entre ambos.
Los detalles del contenido de la charla no fueron revelados por la titular de Abuelas de Plaza de Mayo: “Éramos un grupo de argentinos hablando de nuestro país y de muchas cosas que no voy a decir porque no conviene…“.
“¿Si nos habló de la movilización por las universidades? No, no, aprovechamos para hablar de muchas cosas. Él sabe muy bien de las marchas permanentes, del accionar de la policía, pero no perdimos el tiempo en quien no debíamos perderlo. Él ya sabe quién es y nosotros también”, afirmó la referente de Derechos Humanos.
Carlotto aclaró que Francisco “está enterado de todo” lo que ocurre en el país, “es argentino, quiere venir y, si las cosas se dan, va a venir”.
"Estuvo una hora y pico con nosotros, totalmente asimilados a que estábamos en el Vaticano pero como si fuera la casa de nosotros. Él estuvo afectuoso, tranquilo, no hubiera querido irse, pero se ve que tenía otras cosas que hacer. Tengo el orgullo enorme de saber que este argentino es Papa. Lo siento mi hermano menor y lo abracé”, finalizó Estela al describir el tono y el clima del encuentro.
“El Papa tiene ganas de venir a la Argentina, pero tiene muchos lugares que ir antes. Él está enterado de todo, nos quiere y quiere venir al país, pero hay que ver el recorrido político del país” aseguró en declaraciones a Radio 10.
El líder de la iglesia católica recibió a la referente de la lucha por los derechos humanos en una audiencia privada, que se extendió más de lo previsto incluso por el propio grupo que participó del encuentro y en la que, fuera de protocolo, Carlotto abrazó al Papa en un acto inusual para el pontífice, que marca el mutuo afecto entre ambos.
Los detalles del contenido de la charla no fueron revelados por la titular de Abuelas de Plaza de Mayo: “Éramos un grupo de argentinos hablando de nuestro país y de muchas cosas que no voy a decir porque no conviene…“.
“¿Si nos habló de la movilización por las universidades? No, no, aprovechamos para hablar de muchas cosas. Él sabe muy bien de las marchas permanentes, del accionar de la policía, pero no perdimos el tiempo en quien no debíamos perderlo. Él ya sabe quién es y nosotros también”, afirmó la referente de Derechos Humanos.
Carlotto aclaró que Francisco “está enterado de todo” lo que ocurre en el país, “es argentino, quiere venir y, si las cosas se dan, va a venir”.
"Estuvo una hora y pico con nosotros, totalmente asimilados a que estábamos en el Vaticano pero como si fuera la casa de nosotros. Él estuvo afectuoso, tranquilo, no hubiera querido irse, pero se ve que tenía otras cosas que hacer. Tengo el orgullo enorme de saber que este argentino es Papa. Lo siento mi hermano menor y lo abracé”, finalizó Estela al describir el tono y el clima del encuentro.
Con información de
CBA24N
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
Se agudiza el conflicto: Tierra del Fuego demandará judicialmente al Estado si avanza con la quita de aranceles
Así lo advirtió el gobernador Gustavo Melella tras conocerse el anuncio de la administración de Milei para los productos tecnológicos que se ensamblan en la isla austral; allí unos 8500 puestos de trabajo dependen de la industria electrónica
La inflación fue de 2,8% en abril y desaceleró casi un punto desde marzo
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó a una velocidad menor que la del mes anterior y acumuló un incremento de 11,6% en el primer cuatrimestre del año.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.