El Gobierno inaugurará un busto de Menem en Casa Rosada y lo ubicará al lado del de Néstor Kirchner
Viernes 19 de
Abril 2024
Luego de poner su cuadro en el Salón de los Próceres, ahora el expresidente llega al Salón de los Bustos de la mano del Gobierno de Milei.
El Gobierno de Javier Milei decidió sumar el busto del expresidente Carlos Menem en Hall de Honor de la Casa Rosada. El acuerdo para inaugurarlo se hizo entre Karina Milei y la hija del expresidente, Zulema Menem, según supo El Destape. Entre ellas se coordinó la fecha. Se espera un acto donde participen ambas ese día y se sume el Presidente de la Nación. Aunque todavía no fue informado oficialmente.
Su inauguración será el martes 14 de mayo y estará junto al de Néstor Kirchner. La fecha elegida por Milei se debe al día que Menem ganó las elecciones en 1989, que le permitió llegar a su primera presidencia. El busto del riojano ya está listo hace algunos años y todavía no había sido colocado.
El escultor que hizo el busto de Menem es el mismo que realizó el de Kirchner: el artista Fernando Pugliese. Otro busto que también está listo y aún no fue inaugurado es el de María Estela Martínez de Perón.
El de Kirchner fue el último busto colocado. Se realizó en 2015 y fue bajo la presidencia de Cristina Kirchner. Antes, la expresidenta había inaugurado también los de Raúl Alfonsín y Héctor Cámpora. Ambos en 2008. El 8 de marzo de este año hubo un hecho que tuvo como protagonista a Menem y despertó rechazos. El Día de la Mujer, Karina Milei anunció que se eliminaba el Salón de las Mujeres para ser reemplazado por el Salón de los Próceres.
El Gobierno lo anunció a través de un video donde la novedad la relataba Karina Milei con su voz en off. Entre los próceres se subieron los cuadros de José de San Martín, Manuel Belgrano, Domingo Faustino Sarmiento, Juan Bautista Alberdi, Julio Argentino Roca y el de Carlos Menem.
Qué es el Salón de los Bustos o Hall de Honor
Se trata de la entrada principal a la Casa Rosada, desde la calle Rivadavia tras la explanada donde arriba el Presidente y sus ministros. Allí se encuentra la "Galería de Bustos", donde se encuentran retratados en mármol los presidentes argentinos.
Los primeros bustos expuestos en ese salón fueron realizados entre 1883 y 1884, encargados por el Presidente Julio Argentino Roca. Los bustos estuvieron ubicados inicialmente en los Recintos Presidenciales del primer piso, pero en 1973, durante la Presidencia del Agustín Lanusse, se decidió su traslado al Hall de Honor.
Luego, se dictó el Decreto 4022, que rige la colocación de los Bustos Presidenciales, indicando que esto se hará una vez transcurrido un lapso no menor a dos períodos presidenciales, tras la finalización del mandato correspondiente.
Con la colocación del busto de Menem, solo faltarían los expresidentes Isabel Martínez de Perón, Fernando de la Rúa, Cristina Fernández de Kirchner y próximamente Mauricio Macri y Alberto Fernández.
Su inauguración será el martes 14 de mayo y estará junto al de Néstor Kirchner. La fecha elegida por Milei se debe al día que Menem ganó las elecciones en 1989, que le permitió llegar a su primera presidencia. El busto del riojano ya está listo hace algunos años y todavía no había sido colocado.
El escultor que hizo el busto de Menem es el mismo que realizó el de Kirchner: el artista Fernando Pugliese. Otro busto que también está listo y aún no fue inaugurado es el de María Estela Martínez de Perón.
El de Kirchner fue el último busto colocado. Se realizó en 2015 y fue bajo la presidencia de Cristina Kirchner. Antes, la expresidenta había inaugurado también los de Raúl Alfonsín y Héctor Cámpora. Ambos en 2008. El 8 de marzo de este año hubo un hecho que tuvo como protagonista a Menem y despertó rechazos. El Día de la Mujer, Karina Milei anunció que se eliminaba el Salón de las Mujeres para ser reemplazado por el Salón de los Próceres.
El Gobierno lo anunció a través de un video donde la novedad la relataba Karina Milei con su voz en off. Entre los próceres se subieron los cuadros de José de San Martín, Manuel Belgrano, Domingo Faustino Sarmiento, Juan Bautista Alberdi, Julio Argentino Roca y el de Carlos Menem.
Qué es el Salón de los Bustos o Hall de Honor
Se trata de la entrada principal a la Casa Rosada, desde la calle Rivadavia tras la explanada donde arriba el Presidente y sus ministros. Allí se encuentra la "Galería de Bustos", donde se encuentran retratados en mármol los presidentes argentinos.
Los primeros bustos expuestos en ese salón fueron realizados entre 1883 y 1884, encargados por el Presidente Julio Argentino Roca. Los bustos estuvieron ubicados inicialmente en los Recintos Presidenciales del primer piso, pero en 1973, durante la Presidencia del Agustín Lanusse, se decidió su traslado al Hall de Honor.
Luego, se dictó el Decreto 4022, que rige la colocación de los Bustos Presidenciales, indicando que esto se hará una vez transcurrido un lapso no menor a dos períodos presidenciales, tras la finalización del mandato correspondiente.
Con la colocación del busto de Menem, solo faltarían los expresidentes Isabel Martínez de Perón, Fernando de la Rúa, Cristina Fernández de Kirchner y próximamente Mauricio Macri y Alberto Fernández.
Con información de
El Destape

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena: