El santafesino Sergio Romero de UDA continuará al frente de la Secretaría de Políticas Educativas
El Gobierno inaugurará un busto de Menem en Casa Rosada y lo ubicará al lado del de Néstor Kirchner
Viernes 19 de
Abril 2024
Luego de poner su cuadro en el Salón de los Próceres, ahora el expresidente llega al Salón de los Bustos de la mano del Gobierno de Milei.
El Gobierno de Javier Milei decidió sumar el busto del expresidente Carlos Menem en Hall de Honor de la Casa Rosada. El acuerdo para inaugurarlo se hizo entre Karina Milei y la hija del expresidente, Zulema Menem, según supo El Destape. Entre ellas se coordinó la fecha. Se espera un acto donde participen ambas ese día y se sume el Presidente de la Nación. Aunque todavía no fue informado oficialmente.
Su inauguración será el martes 14 de mayo y estará junto al de Néstor Kirchner. La fecha elegida por Milei se debe al día que Menem ganó las elecciones en 1989, que le permitió llegar a su primera presidencia. El busto del riojano ya está listo hace algunos años y todavía no había sido colocado.
El escultor que hizo el busto de Menem es el mismo que realizó el de Kirchner: el artista Fernando Pugliese. Otro busto que también está listo y aún no fue inaugurado es el de María Estela Martínez de Perón.
El de Kirchner fue el último busto colocado. Se realizó en 2015 y fue bajo la presidencia de Cristina Kirchner. Antes, la expresidenta había inaugurado también los de Raúl Alfonsín y Héctor Cámpora. Ambos en 2008. El 8 de marzo de este año hubo un hecho que tuvo como protagonista a Menem y despertó rechazos. El Día de la Mujer, Karina Milei anunció que se eliminaba el Salón de las Mujeres para ser reemplazado por el Salón de los Próceres.
El Gobierno lo anunció a través de un video donde la novedad la relataba Karina Milei con su voz en off. Entre los próceres se subieron los cuadros de José de San Martín, Manuel Belgrano, Domingo Faustino Sarmiento, Juan Bautista Alberdi, Julio Argentino Roca y el de Carlos Menem.
Qué es el Salón de los Bustos o Hall de Honor
Se trata de la entrada principal a la Casa Rosada, desde la calle Rivadavia tras la explanada donde arriba el Presidente y sus ministros. Allí se encuentra la "Galería de Bustos", donde se encuentran retratados en mármol los presidentes argentinos.
Los primeros bustos expuestos en ese salón fueron realizados entre 1883 y 1884, encargados por el Presidente Julio Argentino Roca. Los bustos estuvieron ubicados inicialmente en los Recintos Presidenciales del primer piso, pero en 1973, durante la Presidencia del Agustín Lanusse, se decidió su traslado al Hall de Honor.
Luego, se dictó el Decreto 4022, que rige la colocación de los Bustos Presidenciales, indicando que esto se hará una vez transcurrido un lapso no menor a dos períodos presidenciales, tras la finalización del mandato correspondiente.
Con la colocación del busto de Menem, solo faltarían los expresidentes Isabel Martínez de Perón, Fernando de la Rúa, Cristina Fernández de Kirchner y próximamente Mauricio Macri y Alberto Fernández.
Su inauguración será el martes 14 de mayo y estará junto al de Néstor Kirchner. La fecha elegida por Milei se debe al día que Menem ganó las elecciones en 1989, que le permitió llegar a su primera presidencia. El busto del riojano ya está listo hace algunos años y todavía no había sido colocado.
El escultor que hizo el busto de Menem es el mismo que realizó el de Kirchner: el artista Fernando Pugliese. Otro busto que también está listo y aún no fue inaugurado es el de María Estela Martínez de Perón.
El de Kirchner fue el último busto colocado. Se realizó en 2015 y fue bajo la presidencia de Cristina Kirchner. Antes, la expresidenta había inaugurado también los de Raúl Alfonsín y Héctor Cámpora. Ambos en 2008. El 8 de marzo de este año hubo un hecho que tuvo como protagonista a Menem y despertó rechazos. El Día de la Mujer, Karina Milei anunció que se eliminaba el Salón de las Mujeres para ser reemplazado por el Salón de los Próceres.
El Gobierno lo anunció a través de un video donde la novedad la relataba Karina Milei con su voz en off. Entre los próceres se subieron los cuadros de José de San Martín, Manuel Belgrano, Domingo Faustino Sarmiento, Juan Bautista Alberdi, Julio Argentino Roca y el de Carlos Menem.
Qué es el Salón de los Bustos o Hall de Honor
Se trata de la entrada principal a la Casa Rosada, desde la calle Rivadavia tras la explanada donde arriba el Presidente y sus ministros. Allí se encuentra la "Galería de Bustos", donde se encuentran retratados en mármol los presidentes argentinos.
Los primeros bustos expuestos en ese salón fueron realizados entre 1883 y 1884, encargados por el Presidente Julio Argentino Roca. Los bustos estuvieron ubicados inicialmente en los Recintos Presidenciales del primer piso, pero en 1973, durante la Presidencia del Agustín Lanusse, se decidió su traslado al Hall de Honor.
Luego, se dictó el Decreto 4022, que rige la colocación de los Bustos Presidenciales, indicando que esto se hará una vez transcurrido un lapso no menor a dos períodos presidenciales, tras la finalización del mandato correspondiente.
Con la colocación del busto de Menem, solo faltarían los expresidentes Isabel Martínez de Perón, Fernando de la Rúa, Cristina Fernández de Kirchner y próximamente Mauricio Macri y Alberto Fernández.
Con información de
El Destape
Brasil: Lula exime de impuestos a 25 millones de trabajadores y crea un tributo para los "ultrarricos"
El Senado aprobó la reforma fiscal de Lula. Exime a quienes ganan hasta R$ 5.000 e impone un impuesto mínimo a los "ultrarricos". "Justicia tributaria", dijo.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El Gobierno reasignó fondos y aumentó el presupuesto para hospitales nacionales y el personal de salud
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"
En noviembre, la Secretaría de Finanzas enfrentará vencimientos por $18 billones con privados y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, tendrá que definir si renueva los encajes en 50% a fin de mes





