Advierten sobre nueva modalidad de estafa telefónica e importante aumento de casos
Miércoles 24 de
Abril 2024
Desde la Defensoría del Pueblo calcularon un 40 por ciento más de denuncias en estos cuatro meses de 2024 que en todo el año pasado, sobre todo por teléfono. En la última versión del engaño, el estafador se hace pasar por un empleado bancario que busca actualizar datos. Recomendaciones
Desde la Defensoría del Pueblo de Santa Fe advierten sobre una nueva modalidad de estafa telefónica y un aumento exponencial de casos de este tipo desde el año pasado. En la última versión del engaño, el estafador se hace pasar por un empleado que busca actualizar datos.
“En lo que va del 2024 tenemos un 40 por ciento mas de estafas que en 2023”, alertó Leandro Piazza, director de Atención a la Ciudadanía de la Defensoría, en contacto con El Tres. Y señaló que todas apuntan a obtener datos bancarios de sus víctimas a quienes muchas veces les vacían la cuenta o sacan créditos a sus nombres.
“El secreto es no dar información”, aconsejó Piazza, que aclaró que ninguna entidad bancaria llamaría a su cliente para pedirle datos sensibles.
En caso de caer en la trampa, el tiempo es vital. Lo primero que hay que hacer, dijo, es la denuncia penal y con la denuncia en mano acudir a la Defensoría que se encargará de gestionar el reclamo. Señaló que, a tiempo, muchas veces se consigue la devolución del dinero sustraído de la cuenta y la anulación del crédito. “Si (la denuncia) está dentro de los 90 días del pago de la primera cuota podemos lograr que le devuelvan el dinero”, aseguró.
Finalmente, recomendó mucho cuidado al usar MarketPlace, la plataforma de compra y venta de Facebook.
“En lo que va del 2024 tenemos un 40 por ciento mas de estafas que en 2023”, alertó Leandro Piazza, director de Atención a la Ciudadanía de la Defensoría, en contacto con El Tres. Y señaló que todas apuntan a obtener datos bancarios de sus víctimas a quienes muchas veces les vacían la cuenta o sacan créditos a sus nombres.
“El secreto es no dar información”, aconsejó Piazza, que aclaró que ninguna entidad bancaria llamaría a su cliente para pedirle datos sensibles.
En caso de caer en la trampa, el tiempo es vital. Lo primero que hay que hacer, dijo, es la denuncia penal y con la denuncia en mano acudir a la Defensoría que se encargará de gestionar el reclamo. Señaló que, a tiempo, muchas veces se consigue la devolución del dinero sustraído de la cuenta y la anulación del crédito. “Si (la denuncia) está dentro de los 90 días del pago de la primera cuota podemos lograr que le devuelvan el dinero”, aseguró.
Finalmente, recomendó mucho cuidado al usar MarketPlace, la plataforma de compra y venta de Facebook.
Con información de
Rosario3
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.