La desagradable metáfora de Galperin sobre la economía Argentina: "Cáncer, SIDA y drogadicta"
Viernes 26 de
Abril 2024
El dueño de Mercado Libre comparó al país con "un deportista que alguna vez fue el mejor del mundo" pero que luego se volvió decadente.
El dueño de Mercado Libre, Marcos Galperin, hizo una polémica descripción de la economía argentina, a la que definió como un paciente "obeso, drogadicto, con cáncer, SIDA, y alcohólico".
Galperin, el hombre más rico de la Argentina con una fortuna valuada en 4.900 millones de dólares en 2023 según Forbes, afirmó que el país "es como un deportista que alguna vez fue el mejor del mundo", según citó el medio inglés The Economist, a quien el empresario le brindó una entrevista publicada en las últimas horas. Y agregó que ese "deportista" ahora "es obeso, drogadicto, tiene cáncer, SIDA y es alcohólico".
En ese contexto, el empresario insistió con su metáfora para defender las políticas implementadas por el presidente, Javier Milei. "Me quitaron el alcohol y las drogas, pero eso también es muy doloroso", afirmó en una analogía con el ajuste del Gobierno nacional, y advirtió que "el paciente todavía tiene cáncer y SIDA y es obeso, porque para que eso cambie hay que reformar muchas cosas”.
“Viniendo de Argentina, sé lo que sucede cuando tenés déficits permanentes: tus monedas se devalúan”, agregó en otro respaldo tácito a la búsqueda de superávit fiscal de Milei. En línea con la postura diplomática del Gobierno, el dueño de Mercado Libre agregó que "ama a Israel", señaló The Economist, porque muestra “el triunfo del capitalismo”. Y lo contrató con Argentina, donde "todo comienza con un discurso muy bonito sobre la igualdad y termina en autoritarismo y pobreza".
Por otra parte, Galperin se refirió a los primeros años de su empresa, antes de que esta empezara a reportarle ganancias. “Todos esos años tuve toda esta ansiedad… El saldo en el banco bajaba todos los meses. Es una sensación horrible”, dijo, y destacó como un "alivio" el fin de la etapa de pérdidas, en 2005.
Los subsidios recibidos por Galperin en los últimos años
La empresa de Marcos Galperin, Mercado Libre, ganó entre 2022 y 2023 un total de U$S 142 millones en rebajas de impuestos. A pesar de oponerse al peronismo con vehemencia, aprovechó la incorporación al régimen de la normativa de la ley de Software, sancionada en 2007 bajo un gobierno kirchnerista.
Los balances arrojaron, en esos períodos, ganancias totales por U$S 1.139 millones en Argentina, con lo que los beneficios fiscales representaron un 12% de ese resultado a favor. La información surgió de los informes de la propia compañía ante la la Comisión de Valores de Estados Unidos. Allí destaca la importancia que tuvieron en su buen desempeño los beneficios que obtuvo por su ingreso en el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento.
Entre enero y septiembre de 2022 obtuvo 19 millones de dólares por la exención en Ganancias y 35 millones en 2023. Por el bono compensador de la seguridad social sumó 39 millones de dólares en 2022 y 49 millones en 2023.
Según los balances presentados ante la SEC y recogidos en Twitter por el periodista Mariano Martín, en esos períodos Mercado Libre logró resultados operativos favorables por 317 millones de dólares en 2022 y 822 millones en 2023 por su actividad en la Argentina.
Lejos de escandalizarse, Galperin ironizó en redes sociales por este beneficio: "A la casta le cuesta verla, pero justamente la Ley de Economía del Conocimiento demuestra que cuando reducís el peso del estado aumenta la generación de empleo. Debería extenderse a toda la economía. Agrego dato: el porcentaje de argentinos en el equipo de tecnología de Mercado Libre 2023 vs 2019, se redujo del 95% al 30%. Viva Perón".
Galperin, el hombre más rico de la Argentina con una fortuna valuada en 4.900 millones de dólares en 2023 según Forbes, afirmó que el país "es como un deportista que alguna vez fue el mejor del mundo", según citó el medio inglés The Economist, a quien el empresario le brindó una entrevista publicada en las últimas horas. Y agregó que ese "deportista" ahora "es obeso, drogadicto, tiene cáncer, SIDA y es alcohólico".
En ese contexto, el empresario insistió con su metáfora para defender las políticas implementadas por el presidente, Javier Milei. "Me quitaron el alcohol y las drogas, pero eso también es muy doloroso", afirmó en una analogía con el ajuste del Gobierno nacional, y advirtió que "el paciente todavía tiene cáncer y SIDA y es obeso, porque para que eso cambie hay que reformar muchas cosas”.
“Viniendo de Argentina, sé lo que sucede cuando tenés déficits permanentes: tus monedas se devalúan”, agregó en otro respaldo tácito a la búsqueda de superávit fiscal de Milei. En línea con la postura diplomática del Gobierno, el dueño de Mercado Libre agregó que "ama a Israel", señaló The Economist, porque muestra “el triunfo del capitalismo”. Y lo contrató con Argentina, donde "todo comienza con un discurso muy bonito sobre la igualdad y termina en autoritarismo y pobreza".
Por otra parte, Galperin se refirió a los primeros años de su empresa, antes de que esta empezara a reportarle ganancias. “Todos esos años tuve toda esta ansiedad… El saldo en el banco bajaba todos los meses. Es una sensación horrible”, dijo, y destacó como un "alivio" el fin de la etapa de pérdidas, en 2005.
Los subsidios recibidos por Galperin en los últimos años
La empresa de Marcos Galperin, Mercado Libre, ganó entre 2022 y 2023 un total de U$S 142 millones en rebajas de impuestos. A pesar de oponerse al peronismo con vehemencia, aprovechó la incorporación al régimen de la normativa de la ley de Software, sancionada en 2007 bajo un gobierno kirchnerista.
Los balances arrojaron, en esos períodos, ganancias totales por U$S 1.139 millones en Argentina, con lo que los beneficios fiscales representaron un 12% de ese resultado a favor. La información surgió de los informes de la propia compañía ante la la Comisión de Valores de Estados Unidos. Allí destaca la importancia que tuvieron en su buen desempeño los beneficios que obtuvo por su ingreso en el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento.
Entre enero y septiembre de 2022 obtuvo 19 millones de dólares por la exención en Ganancias y 35 millones en 2023. Por el bono compensador de la seguridad social sumó 39 millones de dólares en 2022 y 49 millones en 2023.
Según los balances presentados ante la SEC y recogidos en Twitter por el periodista Mariano Martín, en esos períodos Mercado Libre logró resultados operativos favorables por 317 millones de dólares en 2022 y 822 millones en 2023 por su actividad en la Argentina.
Lejos de escandalizarse, Galperin ironizó en redes sociales por este beneficio: "A la casta le cuesta verla, pero justamente la Ley de Economía del Conocimiento demuestra que cuando reducís el peso del estado aumenta la generación de empleo. Debería extenderse a toda la economía. Agrego dato: el porcentaje de argentinos en el equipo de tecnología de Mercado Libre 2023 vs 2019, se redujo del 95% al 30%. Viva Perón".
Con información de
El Destape

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Cumbre del PJ: Máximo Kirchner, Kicillof y Massa iniciaron las reuniones en busca de la lista de unidad
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.