El santafesino Sergio Romero de UDA continuará al frente de la Secretaría de Políticas Educativas

La desagradable metáfora de Galperin sobre la economía Argentina: "Cáncer, SIDA y drogadicta"

Viernes 26 de Abril 2024

El dueño de Mercado Libre comparó al país con "un deportista que alguna vez fue el mejor del mundo" pero que luego se volvió decadente.
El dueño de Mercado Libre, Marcos Galperin, hizo una polémica descripción de la economía argentina, a la que definió como un paciente "obeso, drogadicto, con cáncer, SIDA, y alcohólico".
 
Galperin, el hombre más rico de la Argentina con una fortuna valuada en 4.900 millones de dólares en 2023 según Forbes, afirmó que el país "es como un deportista que alguna vez fue el mejor del mundo", según citó el medio inglés The Economist, a quien el empresario le brindó una entrevista publicada en las últimas horas. Y agregó que ese "deportista" ahora "es obeso, drogadicto, tiene cáncer, SIDA y es alcohólico".
 
En ese contexto, el empresario insistió con su metáfora para defender las políticas implementadas por el presidente, Javier Milei. "Me quitaron el alcohol y las drogas, pero eso también es muy doloroso", afirmó en una analogía con el ajuste del Gobierno nacional, y advirtió que "el paciente todavía tiene cáncer y SIDA y es obeso, porque para que eso cambie hay que reformar muchas cosas”.
 
“Viniendo de Argentina, sé lo que sucede cuando tenés déficits permanentes: tus monedas se devalúan”, agregó en otro respaldo tácito a la búsqueda de superávit fiscal de Milei. En línea con la postura diplomática del Gobierno, el dueño de Mercado Libre agregó que "ama a Israel", señaló The Economist, porque muestra “el triunfo del capitalismo”. Y lo contrató con Argentina, donde "todo comienza con un discurso muy bonito sobre la igualdad y termina en autoritarismo y pobreza".
 
Por otra parte, Galperin se refirió a los primeros años de su empresa, antes de que esta empezara a reportarle ganancias. “Todos esos años tuve toda esta ansiedad… El saldo en el banco bajaba todos los meses. Es una sensación horrible”, dijo, y destacó como un "alivio" el fin de la etapa de pérdidas, en 2005.
 
Los subsidios recibidos por Galperin en los últimos años
La empresa de Marcos Galperin, Mercado Libre, ganó entre 2022 y 2023 un total de U$S 142 millones en rebajas de impuestos. A pesar de oponerse al peronismo con vehemencia, aprovechó la incorporación al régimen de la normativa de la ley de Software, sancionada en 2007 bajo un gobierno kirchnerista.
 
Los balances arrojaron, en esos períodos, ganancias totales por U$S 1.139 millones en Argentina, con lo que los beneficios fiscales representaron un 12% de ese resultado a favor. La información surgió de los informes de la propia compañía ante la la Comisión de Valores de Estados Unidos. Allí destaca la importancia que tuvieron en su buen desempeño los beneficios que obtuvo por su ingreso en el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento.
 
Entre enero y septiembre de 2022 obtuvo 19 millones de dólares por la exención en Ganancias y 35 millones en 2023. Por el bono compensador de la seguridad social sumó 39 millones de dólares en 2022 y 49 millones en 2023.
 
Según los balances presentados ante la SEC y recogidos en Twitter por el periodista Mariano Martín, en esos períodos Mercado Libre logró resultados operativos favorables por 317 millones de dólares en 2022 y 822 millones en 2023 por su actividad en la Argentina.
 
Lejos de escandalizarse, Galperin ironizó en redes sociales por este beneficio: "A la casta le cuesta verla, pero justamente la Ley de Economía del Conocimiento demuestra que cuando reducís el peso del estado aumenta la generación de empleo. Debería extenderse a toda la economía. Agrego dato: el porcentaje de argentinos en el equipo de tecnología de Mercado Libre 2023 vs 2019, se redujo del 95% al 30%. Viva Perón".
Con información de El Destape

Brasil: Lula exime de impuestos a 25 millones de trabajadores y crea un tributo para los "ultrarricos"

El Senado aprobó la reforma fiscal de Lula. Exime a quienes ganan hasta R$ 5.000 e impone un impuesto mínimo a los "ultrarricos". "Justicia tributaria", dijo.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000

El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El Gobierno reasignó fondos y aumentó el presupuesto para hospitales nacionales y el personal de salud
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"
En noviembre, la Secretaría de Finanzas enfrentará vencimientos por $18 billones con privados y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, tendrá que definir si renueva los encajes en 50% a fin de mes

arrow_upward