Pullaro piensa en la reelección y avanza con estrategia peronista

Domingo 28 de Abril 2024
Por: LA LECHUZA OLY

Varias cuestiones. Entre ellas las vicisitudes económicas, la ansiedad política y una legislatura aliada ponen a girar la idea.
Cuenta el General Juan Domingo Perón que “cuando yo quería que se hiciera una cosa, me ocupaba de que un tercero lo tomara y me vinieran a consultar a mí”.
 
—¿General se puede hacer esto?
 
La respuesta -del líder político- era inmediata: —¡muy bien!
 
Y concluye cerrando un ojo: —Ya era la idea inicialmente mía.
 
Se escucha que el Gobernador de la provincia -atorado con tantas intrigas y problemas de gestión- dio paso libre a partidos aliados, con tinte o estilo peronista, para que instalen el tema de la Reforma Constitucional. Algo así como influir en la decisión sin tomar un rol directo. 
 
Si bien el mandatario aspiraba a abordar la reforma parcial de la carta magna recién en el tercer año de mandato, varias adversidades precipitan los diálogos.

2026 queda lejos. 

El desgaste de la iniciativa lo sufrirían los demás partidos políticos. Pero el objetivo sería la reelección de Pullaro. 
 
También se pondera con preocupación el resultado electoral que arroje la elección de los reformadores constituyentes. En ese contexto ayuda un partido justicialista desorganizado y sin líder capaz de aunar una oposición fuerte. 
 
Otro punto de vista, es empujar antes del 2026 la modificación parcial constitucional para facilitar la fortificación “del músculo político” que daría la posible reelección. Después del segundo año de mandato en la Provincia de Santa Fe los gobernadores empiezan a perder peso específico por la imposibilidad de renovación. 
 
El escollo de la jugada peronista de la Casa Gris (que un tercero proponga la reforma, pero la idea sale del sillón del Brigadier) tropieza con las ambiciones de los partidos aliados que ya piensan en la posibilidad de gobernar la bota en un poco más de 3 años. 
 
En todo este discurrir, varios errores de comunicación hacen por momentos sacar el pie del acelerador. Un mal enfoque social sobre la necesidad de la reforma implicaría una pérdida rápida de la imagen general del gobierno. 
 
---------
Te puede interesar: 
El Gobierno de Santa Fe baja en la ponderación social y política


NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR
Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Un director del organismo anticipó que en las próximas semanas dará marcha atrás con una norma del gobierno de Alberto Fernández, para facilitar el pago de los créditos La preocupación por la mora y los desafíos por el aumento del crédito en la Argentina
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares

arrow_upward