
Pullaro piensa en la reelección y avanza con estrategia peronista
Domingo 28 de
Abril 2024

Por:
LA LECHUZA OLY

Varias cuestiones. Entre ellas las vicisitudes económicas, la ansiedad política y una legislatura aliada ponen a girar la idea.
Cuenta el General Juan Domingo Perón que “cuando yo quería que se hiciera una cosa, me ocupaba de que un tercero lo tomara y me vinieran a consultar a mí”.
—¿General se puede hacer esto?
La respuesta -del líder político- era inmediata: —¡muy bien!
Y concluye cerrando un ojo: —Ya era la idea inicialmente mía.
Se escucha que el Gobernador de la provincia -atorado con tantas intrigas y problemas de gestión- dio paso libre a partidos aliados, con tinte o estilo peronista, para que instalen el tema de la Reforma Constitucional. Algo así como influir en la decisión sin tomar un rol directo.
Si bien el mandatario aspiraba a abordar la reforma parcial de la carta magna recién en el tercer año de mandato, varias adversidades precipitan los diálogos.
2026 queda lejos.
El desgaste de la iniciativa lo sufrirían los demás partidos políticos. Pero el objetivo sería la reelección de Pullaro.
También se pondera con preocupación el resultado electoral que arroje la elección de los reformadores constituyentes. En ese contexto ayuda un partido justicialista desorganizado y sin líder capaz de aunar una oposición fuerte.
Otro punto de vista, es empujar antes del 2026 la modificación parcial constitucional para facilitar la fortificación “del músculo político” que daría la posible reelección. Después del segundo año de mandato en la Provincia de Santa Fe los gobernadores empiezan a perder peso específico por la imposibilidad de renovación.
El escollo de la jugada peronista de la Casa Gris (que un tercero proponga la reforma, pero la idea sale del sillón del Brigadier) tropieza con las ambiciones de los partidos aliados que ya piensan en la posibilidad de gobernar la bota en un poco más de 3 años.
En todo este discurrir, varios errores de comunicación hacen por momentos sacar el pie del acelerador. Un mal enfoque social sobre la necesidad de la reforma implicaría una pérdida rápida de la imagen general del gobierno.
---------
Te puede interesar:
El Gobierno de Santa Fe baja en la ponderación social y política
—¿General se puede hacer esto?
La respuesta -del líder político- era inmediata: —¡muy bien!
Y concluye cerrando un ojo: —Ya era la idea inicialmente mía.
Se escucha que el Gobernador de la provincia -atorado con tantas intrigas y problemas de gestión- dio paso libre a partidos aliados, con tinte o estilo peronista, para que instalen el tema de la Reforma Constitucional. Algo así como influir en la decisión sin tomar un rol directo.
Si bien el mandatario aspiraba a abordar la reforma parcial de la carta magna recién en el tercer año de mandato, varias adversidades precipitan los diálogos.
2026 queda lejos.
El desgaste de la iniciativa lo sufrirían los demás partidos políticos. Pero el objetivo sería la reelección de Pullaro.
También se pondera con preocupación el resultado electoral que arroje la elección de los reformadores constituyentes. En ese contexto ayuda un partido justicialista desorganizado y sin líder capaz de aunar una oposición fuerte.
Otro punto de vista, es empujar antes del 2026 la modificación parcial constitucional para facilitar la fortificación “del músculo político” que daría la posible reelección. Después del segundo año de mandato en la Provincia de Santa Fe los gobernadores empiezan a perder peso específico por la imposibilidad de renovación.
El escollo de la jugada peronista de la Casa Gris (que un tercero proponga la reforma, pero la idea sale del sillón del Brigadier) tropieza con las ambiciones de los partidos aliados que ya piensan en la posibilidad de gobernar la bota en un poco más de 3 años.
En todo este discurrir, varios errores de comunicación hacen por momentos sacar el pie del acelerador. Un mal enfoque social sobre la necesidad de la reforma implicaría una pérdida rápida de la imagen general del gobierno.
---------
Te puede interesar:
El Gobierno de Santa Fe baja en la ponderación social y política
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.






