Argentina implementa medidas de "Cielos Abiertos" con Ecuador

Jueves 02 de Mayo 2024

Tal como sucediera con Chile, ambos gobiernos acordaron avanzar para lograr una mayor conectividad aérea entre ambos países.
Los Gobiernos de Argentina y Ecuador avanzaron hoy en la toma de medidas destinadas a lograr una mayor conectividad aérea entre ambos países, ratificando la política de “Cielos Abiertos” planteada por el presidente de la Nación, Javier Milei.
 
Emulando el acuerdo firmado hace pocos días atrás con Chile, el Secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, se reunió hoy con el Subsecretario de Transporte Aéreo de Ecuador, Pablo Galindo, para firmar un memorándum de entendimiento que logrará desarrollar nuevos mercados aéreos entre ambos países, informaron desde la Secretaría de Transporte de la Nación, mediante un comunicado.
 
El encuentro tuvo la participación de importantes empresas del sector y autoridades de organismos internacionales, y las medidas se adoptan con el objetivo de seguir avanzando en acciones que potencien al sector y la conectividad regional, indica el documento difundido hoy.
 
Como ocurrió hace una semana con la República de Chile, el documento firmado hoy tiene como objeto tratar asuntos de mutuo interés en materia de servicios aéreos, con efectos inmediatos y definitivos y a través de una planificación y coordinación de estrategias conjuntas para poder ampliar el transporte aéreo entre ambos países.
 
Durante el encuentro estuvieron presentes: la Embajadora del Ecuador en Argentina, Lotty Farah Andrade Abdo; el Embajador de la República Argentina en Ecuador, Eduardo Alejandro Acevedo Díaz; el Subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Gómez; el Administrador Nacional de Aviación Civil, Gustavo Marón; y el Director de Normas Aeronáuticas y Acuerdos Internacionales de ANAC, Diego Sebastián Idiart.
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

arrow_upward