El santafesino Sergio Romero de UDA continuará al frente de la Secretaría de Políticas Educativas
Peligra el abastecimiento de neumáticos: trabajadores paralizarán todas las plantas con nuevo paro
Viernes 03 de
Mayo 2024
Los trabajadores del neumático paralizarán todas las plantas por falta de acuerdo salarial el próximo martes 7 de mayo. La medida se tomó tras la sexta audiencia paritaria sin entendimiento.
Los trabajadores del neumático realizarán el martes próximo un paro general de 24 horas en las tres fábricas que operan en el país, como consecuencia de la "falta de propuesta paritaria" por parte de las empresas. La medida fue anticipada por el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA) que precisó que ese día se detendrán las actividades en todas las fábricas, a partir de las 14.
En un comunicado, el gremio indicó que el turno mañana se movilizará a las puertas de la fábrica Pirelli, junto con el resto de los turnos que no ingresarán a trabajar, para dar comienzo a un acto a partir de las 15. El secretario general del SUTNA, Alejandro Crespo, aseguró que la paritaria del sector ya lleva dos meses y aún no se ha logrado un acuerdo salarial, por lo cual justificó el paro y la movilización "en repudio al intento de esa patronal (Pirelli) que, por medio de un accionar mafioso que incluye amenazas y despidos fraudulentos, pretende debilitar la unidad de los trabajadores".
Crespo también denunció una "estrategia de todas las patronales para instalar un mecanismo de negociación que solo puede derivar en una rebaja salarial para todos los trabajadores del gremio". La medida de fuerza también involucra a los empleados de Bridgestone y Fate, "cuyas patronales no han dicho una palabra de aumento salarial", se quejó el SUTNA.
El paro fue ratificado en una Asamblea General de fábrica en la planta de FATE. La medida de fuerza contará con una movilización de todo el gremio a la fábrica Pirelli, como parte del plan de lucha para “impulsar la negociación paritaria”, estancada tras dos meses sin propuestas de incremento salarial por parte de las patronales.
Crespo remarcó que la marcha a la planta de Pirelli, se realizará para “repudiar el accionar mafioso, las amenazas y los despidos de esa patronal y para apoyar el irrenunciable y justo reclamo de los compañeros de igualdad salarial”, subrayó el sindicato en un comunicado de prensa sobre el conflicto en la empresa de neumáticos. SUTNA también apuntó a las empresas Bridgestone y FATE, “cuyas patronales no han dicho una palabra de aumento salarial” y destacó que los trabajadores de ambas plantas, “se encontrarán con los trabajadores de Pirelli”, bajo la consigna de que “el único camino efectivo está en la construida unidad de los trabajadores del neumático”, sostiene el texto.
La decisión la tomó el SUTNA, el gremio que nuclea a los trabajadores del sector. Fue luego de la sexta audiencia paritaria sin entendimiento. "No aceptaremos una rebaja salarial ni empeorar nuestras condiciones laborales", plantearon
Tras el fracaso de la sexta audiencia formal de partes para actualizar los salarios de la actividad, el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA) lanzó un paro total en todas las plantas del país. La huelga comenzará en la tarde del 7 de mayo y finalizará 24 horas más tarde. "No aceptaremos una rebaja salarial ni empeorar nuestras condiciones laborales», plantearon desde la organización que lidera Crespo. Según quedó asentado en la última acta paritaria, el paro llega "a dos meses del vencimiento de la paritaria anterior, en la cual -tal como en las anteriores-, no se ha realizado propuesta conjunta -y por lo tanto válida-".
"El paro total de actividades comenzará en el horario de inicio del turno tarde de cada planta del día martes 7 de mayo y finalizará el día miércoles 8 de mayo, en el horario de inicio del turno tarde de cada planta (salvo los turnos intermedios de Bridgestone, cuya modalidad será informada oportunamente)", aseguraron.
En un comunicado, el gremio indicó que el turno mañana se movilizará a las puertas de la fábrica Pirelli, junto con el resto de los turnos que no ingresarán a trabajar, para dar comienzo a un acto a partir de las 15. El secretario general del SUTNA, Alejandro Crespo, aseguró que la paritaria del sector ya lleva dos meses y aún no se ha logrado un acuerdo salarial, por lo cual justificó el paro y la movilización "en repudio al intento de esa patronal (Pirelli) que, por medio de un accionar mafioso que incluye amenazas y despidos fraudulentos, pretende debilitar la unidad de los trabajadores".
Crespo también denunció una "estrategia de todas las patronales para instalar un mecanismo de negociación que solo puede derivar en una rebaja salarial para todos los trabajadores del gremio". La medida de fuerza también involucra a los empleados de Bridgestone y Fate, "cuyas patronales no han dicho una palabra de aumento salarial", se quejó el SUTNA.
El paro fue ratificado en una Asamblea General de fábrica en la planta de FATE. La medida de fuerza contará con una movilización de todo el gremio a la fábrica Pirelli, como parte del plan de lucha para “impulsar la negociación paritaria”, estancada tras dos meses sin propuestas de incremento salarial por parte de las patronales.
Crespo remarcó que la marcha a la planta de Pirelli, se realizará para “repudiar el accionar mafioso, las amenazas y los despidos de esa patronal y para apoyar el irrenunciable y justo reclamo de los compañeros de igualdad salarial”, subrayó el sindicato en un comunicado de prensa sobre el conflicto en la empresa de neumáticos. SUTNA también apuntó a las empresas Bridgestone y FATE, “cuyas patronales no han dicho una palabra de aumento salarial” y destacó que los trabajadores de ambas plantas, “se encontrarán con los trabajadores de Pirelli”, bajo la consigna de que “el único camino efectivo está en la construida unidad de los trabajadores del neumático”, sostiene el texto.
La decisión la tomó el SUTNA, el gremio que nuclea a los trabajadores del sector. Fue luego de la sexta audiencia paritaria sin entendimiento. "No aceptaremos una rebaja salarial ni empeorar nuestras condiciones laborales", plantearon
Tras el fracaso de la sexta audiencia formal de partes para actualizar los salarios de la actividad, el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA) lanzó un paro total en todas las plantas del país. La huelga comenzará en la tarde del 7 de mayo y finalizará 24 horas más tarde. "No aceptaremos una rebaja salarial ni empeorar nuestras condiciones laborales», plantearon desde la organización que lidera Crespo. Según quedó asentado en la última acta paritaria, el paro llega "a dos meses del vencimiento de la paritaria anterior, en la cual -tal como en las anteriores-, no se ha realizado propuesta conjunta -y por lo tanto válida-".
"El paro total de actividades comenzará en el horario de inicio del turno tarde de cada planta del día martes 7 de mayo y finalizará el día miércoles 8 de mayo, en el horario de inicio del turno tarde de cada planta (salvo los turnos intermedios de Bridgestone, cuya modalidad será informada oportunamente)", aseguraron.
Con información de
El Destape
Brasil: Lula exime de impuestos a 25 millones de trabajadores y crea un tributo para los "ultrarricos"
El Senado aprobó la reforma fiscal de Lula. Exime a quienes ganan hasta R$ 5.000 e impone un impuesto mínimo a los "ultrarricos". "Justicia tributaria", dijo.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El Gobierno reasignó fondos y aumentó el presupuesto para hospitales nacionales y el personal de salud
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"
En noviembre, la Secretaría de Finanzas enfrentará vencimientos por $18 billones con privados y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, tendrá que definir si renueva los encajes en 50% a fin de mes





