Peligra el abastecimiento de neumáticos: trabajadores paralizarán todas las plantas con nuevo paro

Viernes 03 de Mayo 2024

Los trabajadores del neumático paralizarán todas las plantas por falta de acuerdo salarial el próximo martes 7 de mayo. La medida se tomó tras la sexta audiencia paritaria sin entendimiento.
Los trabajadores del neumático realizarán el martes próximo un paro general de 24 horas en las tres fábricas que operan en el país, como consecuencia de la "falta de propuesta paritaria" por parte de las empresas. La medida fue anticipada por el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA) que precisó que ese día se detendrán las actividades en todas las fábricas, a partir de las 14.
 
En un comunicado, el gremio indicó que el turno mañana se movilizará a las puertas de la fábrica Pirelli, junto con el resto de los turnos que no ingresarán a trabajar, para dar comienzo a un acto a partir de las 15. El secretario general del SUTNA, Alejandro Crespo, aseguró que la paritaria del sector ya lleva dos meses y aún no se ha logrado un acuerdo salarial, por lo cual justificó el paro y la movilización "en repudio al intento de esa patronal (Pirelli) que, por medio de un accionar mafioso que incluye amenazas y despidos fraudulentos, pretende debilitar la unidad de los trabajadores".
 
Crespo también denunció una "estrategia de todas las patronales para instalar un mecanismo de negociación que solo puede derivar en una rebaja salarial para todos los trabajadores del gremio". La medida de fuerza también involucra a los empleados de Bridgestone y Fate, "cuyas patronales no han dicho una palabra de aumento salarial", se quejó el SUTNA.
 
El paro fue ratificado en una Asamblea General de fábrica en la planta de FATE. La medida de fuerza contará con una movilización de todo el gremio a la fábrica Pirelli, como parte del plan de lucha para “impulsar la negociación paritaria”, estancada tras dos meses sin propuestas de incremento salarial por parte de las patronales.
 
Crespo remarcó que la marcha a la planta de Pirelli, se realizará para “repudiar el accionar mafioso, las amenazas y los despidos de esa patronal y para apoyar el irrenunciable y justo reclamo de los compañeros de igualdad salarial”, subrayó el sindicato en un comunicado de prensa sobre el conflicto en la empresa de neumáticos. SUTNA también apuntó a las empresas Bridgestone y FATE, “cuyas patronales no han dicho una palabra de aumento salarial” y destacó que los trabajadores de ambas plantas, “se encontrarán con los trabajadores de Pirelli”, bajo la consigna de que “el único camino efectivo está en la construida unidad de los trabajadores del neumático”, sostiene el texto.
 
La decisión la tomó el SUTNA, el gremio que nuclea a los trabajadores del sector. Fue luego de la sexta audiencia paritaria sin entendimiento. "No aceptaremos una rebaja salarial ni empeorar nuestras condiciones laborales", plantearon
 
Tras el fracaso de la sexta audiencia formal de partes para actualizar los salarios de la actividad, el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA) lanzó un paro total en todas las plantas del país. La huelga comenzará en la tarde del 7 de mayo y finalizará 24 horas más tarde. "No aceptaremos una rebaja salarial ni empeorar nuestras condiciones laborales», plantearon desde la organización que lidera Crespo. Según quedó asentado en la última acta paritaria, el paro llega "a dos meses del vencimiento de la paritaria anterior, en la cual -tal como en las anteriores-, no se ha realizado propuesta conjunta -y por lo tanto válida-".
 
"El paro total de actividades comenzará en el horario de inicio del turno tarde de cada planta del día martes 7 de mayo y finalizará el día miércoles 8 de mayo, en el horario de inicio del turno tarde de cada planta (salvo los turnos intermedios de Bridgestone, cuya modalidad será informada oportunamente)", aseguraron.
Con información de El Destape

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

arrow_upward