Fuerte caída en la venta de insumos para la construcción
Martes 07 de
Mayo 2024
El acumulado enero-abril de 2024 arrojó una baja del 33,1% con relación al primer cuatrimestre de 2023. Hubo una mejora en abril con respecto a marzo
La venta de insumos para la construcción cayó 33,2% interanual en abril, pero mejoró con relación a marzo, a pesar de que la demanda continúa retraída. Así lo informó este martes el Grupo Construya, entidad conformada por empresas líderes del sector.
En abril, el Índice Construya –que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de productos para la construcción– registró una recuperación de 6,43% desestacionalizada mensual, si bien se mantuvo 33,2% por debajo del nivel del mismo mes de 2023.
De esta forma, el acumulado enero-abril de 2024 arrojó una baja del 33,1% con relación al primer cuatrimestre de 2023.
"En abril los despachos de las empresas del Grupo registraron una mejora con relación a marzo, pero se mantuvieron muy por debajo de las cantidades alcanzadas en 2023. La demanda continúa retraída, debido a la caída del poder adquisitivo y a la necesidad de adaptar stocks al nuevo escenario, así como también a que persiste la postura de esperar para ver de los inversores", evaluó el Grupo Construya, en un comunicado.
El Índice mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los siguientes productos para la construcción que fabrican las empresas líderes que conforman el Grupo Construya: ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, calderas y sistemas hogareños y centrales de calefacción, grifería y caños de conducción de agua, pisos, revestimientos cerámicos y materiales eléctricos y electrónicos.
Por último, el Grupo aclaró que el indicador de la construcción ISAC que publicará el Indec este mes estará referido a marzo de 2024, por lo tanto, no será comparable con este Índice Construya, correspondiente a abril.
En abril, el Índice Construya –que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de productos para la construcción– registró una recuperación de 6,43% desestacionalizada mensual, si bien se mantuvo 33,2% por debajo del nivel del mismo mes de 2023.
De esta forma, el acumulado enero-abril de 2024 arrojó una baja del 33,1% con relación al primer cuatrimestre de 2023.
"En abril los despachos de las empresas del Grupo registraron una mejora con relación a marzo, pero se mantuvieron muy por debajo de las cantidades alcanzadas en 2023. La demanda continúa retraída, debido a la caída del poder adquisitivo y a la necesidad de adaptar stocks al nuevo escenario, así como también a que persiste la postura de esperar para ver de los inversores", evaluó el Grupo Construya, en un comunicado.
El Índice mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los siguientes productos para la construcción que fabrican las empresas líderes que conforman el Grupo Construya: ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, calderas y sistemas hogareños y centrales de calefacción, grifería y caños de conducción de agua, pisos, revestimientos cerámicos y materiales eléctricos y electrónicos.
Por último, el Grupo aclaró que el indicador de la construcción ISAC que publicará el Indec este mes estará referido a marzo de 2024, por lo tanto, no será comparable con este Índice Construya, correspondiente a abril.
Con información de
Sin Mordaza
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.