Ezequiel Chomer: "A largo plazo el mercado inmobiliario siempre da ganancia"

Miércoles 08 de Mayo 2024

El CFO de Dividenz participó del último panel del primer evento de Ámbito Debate dedicado a las finanzas e inversiones.
El CFO de Dividenz, Ezequiel Chomer, participó del quinto y último panel del evento de Ámbito Debate dedicado a las finanzas e inversiones, el cual estuvo moderado por la periodista de economía y finanzas y directora del Buenos Aires Herald, Estefanía Pozzo.
 
En el evento, Chomer señaló que la misión de su empresa es la de "acercar el complejo mundo del real estate en Estados Unidos a un público argentino en particular y latinoamericano en general", y hacerlo de la forma "más sencilla y práctica posible".
 
"Llevamos al público inversor los productos que, entendemos, son los más nobles. Principalmente, el mercado de multifamily y el de logística industrial", puntualizó. Acto seguido, explicó que el mercado multifamily consiste en la compra de un edificio entero para lograr "economía de escala", que garantice un flujo constante por el ingreso por alquileres.
 
"Los negocios suelen dar más de lo que se estima inicialmente, y la ganancia que recibe el inversor está determinada por dos factores", dijo en referencia a los alquileres y la posibilidad de venta futura. "Los negocios generalmente dan entre un 12% y un 15% de TIR anual", añadió Chomer.
 
"Un negocio planificado en tres años puede venderse en cuatro, un negocio de cuatro puede vender en dos años y medio, depende como esté el mercado", indicó en lo que respecta a los edificios.
 
Por otro lado, marcó como otro de los productos destacados al "Dividenz cash", al cual calificó como "una especie de fondo de inversión con una tasa fija, que parte de una tasa promocional del 9,25% anual y está pensado para un horizonte más breve", ya que tiene la ventaja de que tener una liquidez constante.
 
En cuanto al producto estrella, contó que es el logístico. "En ese caso puede llegar a ser un producto que tiene un solo inquilino o varios, pero lo importante es que son contratos de alquiler que ya están preestablecidos por 10 años, prácticamente cuando uno entra está comprando una especie de bono con contratos garantizados de permanencia".
 
"El nivel de desarrollo del mercado en Estados Unidos es enorme"
Asimismo, explicó que el desarrollo del real estate en el mercado de estados unidos "es enorme", ya que se extiende desde larga data, es sólido y tiene reglas claras. "A largo plazo el mercado inmobiliario siempre da ganancia", enfatizó.
 
Chomer no se mostró preocupado por los últimos indicadores de la economía estadounidense en materia económica, pero remarcó que "uno tiene que prestar atención al tema de las tasas", ya que hay perspectivas de que empiecen a bajar para fin de año, algo que "oxigenaría" el marcado.
 
En cuanto a los riesgos, manifestó que "siempre hay", pero que comparativamente con otras inversiones, el mercado del real estate presenta "uno de los más bajos".
 
Entre los proyectos futuros, Chomer sueña a Dividenz como una plataforma cross-border de inversiones en real estate, así como "en cualquier otro ámbito de la economía real". Sobre esto último, anunció que muy pronto abrirán oficinas comerciales en la Ciudad de México.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward