Milei será el principal orador del acto en conmemoración del Día del Holocausto y el Heroísmo
Miércoles 08 de
Mayo 2024
Es una nueva señal de acercamiento del Presidente a Israel. El evento fue organizado por la DAIA y el Museo del Holocausto. Tendrá lugar en el ex Centro Cultural Kirchner (CCK).
El presidente Javier Milei será el principal orador del acto en conmemoración del Día del Holocausto y el Heroísmo en un nuevo gesto hacia la comunidad judía, la cual se encuentra “movilizada” a raíz de la complicada circunstancia que está atravesando a nivel internacional.
“El momento histórico que está pasando Israel hace que mucha gente se quiera acercar al acto. La comunidad está muy movilizada por la circunstancia en la que se da el evento", aseguraron fuentes de la DAIA a Noticias Argentinas, al tiempo que destacaron el compromiso de Milei para con la colectividad judía.
El Presidente estará acompañado durante la ceremonia por el ministro de Defensa, Luis Petri y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. También podría formar parte del acto la canciller Diana Mondino, pero la presencia de la funcionaria está en duda ya que se encuentra recién llegada de su gira internacional.
La exposición que el Presidente dará desde las 18.30 va en línea con su cercanía con la comunidad judía, y se enmarca en plena escalada de tensión abierta en Medio Oriente. El evento fue organizado por la DAIA y el Museo del Holocausto y tendrá lugar en el ex Centro Cultural Kirchner (CCK).
A inicios de su gestión, el 26 de enero, Milei participó del acto por el Día Internacional del Holocausto, visitó el Museo Yad Vashem y el Muro de los Lamentos durante su visita a Israel, y suele asistir a ceremonias en el barrio porteño de Once.
“Elegir la vida es elegir la libertad. El Holocausto nos recuerda nuestra responsabilidad y compromiso por la libertad”, subrayó entonces en su discurso el jefe de Estado, para luego volver a pedir por la liberación de los rehenes capturados por Hamas, grupo al que calificó como el “nazismo moderno”, y que aún sostiene, seis meses después del ataque al sur del Estado hebreo, su conflicto con Israel.
El evento, donde también tomarán la palabra el titular de la DAIA, Jorge Knoblovits y del Museo del Holocausto, el empresario Marcelo Mindlin, se da a A 81 años del Levantamiento del Gueto de Varsovia y a 7 meses de la masacre perpetrada por Hamás en Israel.
En tanto, la jornada de conmemoración recuerda el 19 de abril de 1943, cuando comenzó el levantamiento del gueto de Varsovia después de que la policía y las tropas alemanas ingresaran para deportar a los habitantes sobrevivientes.
Por aquel entonces, cientos de combatientes lucharon contra los alemanes a lo largo de un mes, dando inicio a este heroico levantamiento, que es considerado el gran acto de resistencia de los judíos en la Segunda Guerra Mundial.
Durante la ceremonia se presentará la Orquesta General San Martín y el Coro Polifónico Nacional bajo la dirección musical de Ángel Mahler.
“El momento histórico que está pasando Israel hace que mucha gente se quiera acercar al acto. La comunidad está muy movilizada por la circunstancia en la que se da el evento", aseguraron fuentes de la DAIA a Noticias Argentinas, al tiempo que destacaron el compromiso de Milei para con la colectividad judía.
El Presidente estará acompañado durante la ceremonia por el ministro de Defensa, Luis Petri y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. También podría formar parte del acto la canciller Diana Mondino, pero la presencia de la funcionaria está en duda ya que se encuentra recién llegada de su gira internacional.
La exposición que el Presidente dará desde las 18.30 va en línea con su cercanía con la comunidad judía, y se enmarca en plena escalada de tensión abierta en Medio Oriente. El evento fue organizado por la DAIA y el Museo del Holocausto y tendrá lugar en el ex Centro Cultural Kirchner (CCK).
A inicios de su gestión, el 26 de enero, Milei participó del acto por el Día Internacional del Holocausto, visitó el Museo Yad Vashem y el Muro de los Lamentos durante su visita a Israel, y suele asistir a ceremonias en el barrio porteño de Once.
“Elegir la vida es elegir la libertad. El Holocausto nos recuerda nuestra responsabilidad y compromiso por la libertad”, subrayó entonces en su discurso el jefe de Estado, para luego volver a pedir por la liberación de los rehenes capturados por Hamas, grupo al que calificó como el “nazismo moderno”, y que aún sostiene, seis meses después del ataque al sur del Estado hebreo, su conflicto con Israel.
El evento, donde también tomarán la palabra el titular de la DAIA, Jorge Knoblovits y del Museo del Holocausto, el empresario Marcelo Mindlin, se da a A 81 años del Levantamiento del Gueto de Varsovia y a 7 meses de la masacre perpetrada por Hamás en Israel.
En tanto, la jornada de conmemoración recuerda el 19 de abril de 1943, cuando comenzó el levantamiento del gueto de Varsovia después de que la policía y las tropas alemanas ingresaran para deportar a los habitantes sobrevivientes.
Por aquel entonces, cientos de combatientes lucharon contra los alemanes a lo largo de un mes, dando inicio a este heroico levantamiento, que es considerado el gran acto de resistencia de los judíos en la Segunda Guerra Mundial.
Durante la ceremonia se presentará la Orquesta General San Martín y el Coro Polifónico Nacional bajo la dirección musical de Ángel Mahler.
Con información de
Noticias Argentinas
"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis
El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.