Milei será el principal orador del acto en conmemoración del Día del Holocausto y el Heroísmo

Miércoles 08 de Mayo 2024

Es una nueva señal de acercamiento del Presidente a Israel. El evento fue organizado por la DAIA y el Museo del Holocausto. Tendrá lugar en el ex Centro Cultural Kirchner (CCK).
El presidente Javier Milei será el principal orador del acto en conmemoración del Día del Holocausto y el Heroísmo en un nuevo gesto hacia la comunidad judía, la cual se encuentra “movilizada” a raíz de la complicada circunstancia que está atravesando a nivel internacional.  
 
“El momento histórico que está pasando Israel hace que mucha gente se quiera acercar al acto. La comunidad está muy movilizada por la circunstancia en la que se da el evento", aseguraron fuentes de la DAIA a Noticias Argentinas, al tiempo que destacaron el compromiso de Milei para con la colectividad judía. 
 
El Presidente estará acompañado durante la ceremonia por el ministro de Defensa, Luis Petri y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. También podría formar parte del acto la canciller Diana Mondino, pero la presencia de la funcionaria está en duda ya que se encuentra recién llegada de su gira internacional. 
 
La exposición que el Presidente dará desde las 18.30 va en línea con su cercanía con la comunidad judía, y se enmarca en plena escalada de tensión abierta en Medio Oriente. El evento fue organizado por la DAIA y el Museo del Holocausto y tendrá lugar en el ex Centro Cultural Kirchner (CCK).
 
A inicios de su gestión, el 26 de enero, Milei participó del acto por el Día Internacional del Holocausto, visitó el Museo Yad Vashem y el Muro de los Lamentos durante su visita a Israel, y suele asistir a ceremonias en el barrio porteño de Once.
 
“Elegir la vida es elegir la libertad. El Holocausto nos recuerda nuestra responsabilidad y compromiso por la libertad”, subrayó entonces en su discurso el jefe de Estado, para luego volver a pedir por la liberación de los rehenes capturados por Hamas, grupo al que calificó como el “nazismo moderno”, y que aún sostiene, seis meses después del ataque al sur del Estado hebreo, su conflicto con Israel.
 
El evento, donde también tomarán la palabra el titular de la DAIA, Jorge Knoblovits y del Museo del Holocausto, el empresario Marcelo Mindlin, se da a A 81 años del Levantamiento del Gueto de Varsovia y a 7 meses de la masacre perpetrada por Hamás en Israel. 
 
En tanto, la jornada de conmemoración recuerda el 19 de abril de 1943, cuando comenzó el levantamiento del gueto de Varsovia después de que la policía y las tropas alemanas ingresaran para deportar a los habitantes sobrevivientes. 
 
Por aquel entonces, cientos de combatientes lucharon contra los alemanes a lo largo de un mes, dando inicio a este heroico levantamiento, que es considerado el gran acto de resistencia de los judíos en la Segunda Guerra Mundial.
 
Durante la ceremonia se presentará la Orquesta General San Martín y el Coro Polifónico Nacional bajo la dirección musical de Ángel Mahler.
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

Se agudiza el conflicto: Tierra del Fuego demandará judicialmente al Estado si avanza con la quita de aranceles

Así lo advirtió el gobernador Gustavo Melella tras conocerse el anuncio de la administración de Milei para los productos tecnológicos que se ensamblan en la isla austral; allí unos 8500 puestos de trabajo dependen de la industria electrónica

La inflación fue de 2,8% en abril y desaceleró casi un punto desde marzo

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó a una velocidad menor que la del mes anterior y acumuló un incremento de 11,6% en el primer cuatrimestre del año.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward