Milei será el principal orador del acto en conmemoración del Día del Holocausto y el Heroísmo
Miércoles 08 de
Mayo 2024
Es una nueva señal de acercamiento del Presidente a Israel. El evento fue organizado por la DAIA y el Museo del Holocausto. Tendrá lugar en el ex Centro Cultural Kirchner (CCK).
El presidente Javier Milei será el principal orador del acto en conmemoración del Día del Holocausto y el Heroísmo en un nuevo gesto hacia la comunidad judía, la cual se encuentra “movilizada” a raíz de la complicada circunstancia que está atravesando a nivel internacional.
“El momento histórico que está pasando Israel hace que mucha gente se quiera acercar al acto. La comunidad está muy movilizada por la circunstancia en la que se da el evento", aseguraron fuentes de la DAIA a Noticias Argentinas, al tiempo que destacaron el compromiso de Milei para con la colectividad judía.
El Presidente estará acompañado durante la ceremonia por el ministro de Defensa, Luis Petri y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. También podría formar parte del acto la canciller Diana Mondino, pero la presencia de la funcionaria está en duda ya que se encuentra recién llegada de su gira internacional.
La exposición que el Presidente dará desde las 18.30 va en línea con su cercanía con la comunidad judía, y se enmarca en plena escalada de tensión abierta en Medio Oriente. El evento fue organizado por la DAIA y el Museo del Holocausto y tendrá lugar en el ex Centro Cultural Kirchner (CCK).
A inicios de su gestión, el 26 de enero, Milei participó del acto por el Día Internacional del Holocausto, visitó el Museo Yad Vashem y el Muro de los Lamentos durante su visita a Israel, y suele asistir a ceremonias en el barrio porteño de Once.
“Elegir la vida es elegir la libertad. El Holocausto nos recuerda nuestra responsabilidad y compromiso por la libertad”, subrayó entonces en su discurso el jefe de Estado, para luego volver a pedir por la liberación de los rehenes capturados por Hamas, grupo al que calificó como el “nazismo moderno”, y que aún sostiene, seis meses después del ataque al sur del Estado hebreo, su conflicto con Israel.
El evento, donde también tomarán la palabra el titular de la DAIA, Jorge Knoblovits y del Museo del Holocausto, el empresario Marcelo Mindlin, se da a A 81 años del Levantamiento del Gueto de Varsovia y a 7 meses de la masacre perpetrada por Hamás en Israel.
En tanto, la jornada de conmemoración recuerda el 19 de abril de 1943, cuando comenzó el levantamiento del gueto de Varsovia después de que la policía y las tropas alemanas ingresaran para deportar a los habitantes sobrevivientes.
Por aquel entonces, cientos de combatientes lucharon contra los alemanes a lo largo de un mes, dando inicio a este heroico levantamiento, que es considerado el gran acto de resistencia de los judíos en la Segunda Guerra Mundial.
Durante la ceremonia se presentará la Orquesta General San Martín y el Coro Polifónico Nacional bajo la dirección musical de Ángel Mahler.
“El momento histórico que está pasando Israel hace que mucha gente se quiera acercar al acto. La comunidad está muy movilizada por la circunstancia en la que se da el evento", aseguraron fuentes de la DAIA a Noticias Argentinas, al tiempo que destacaron el compromiso de Milei para con la colectividad judía.
El Presidente estará acompañado durante la ceremonia por el ministro de Defensa, Luis Petri y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. También podría formar parte del acto la canciller Diana Mondino, pero la presencia de la funcionaria está en duda ya que se encuentra recién llegada de su gira internacional.
La exposición que el Presidente dará desde las 18.30 va en línea con su cercanía con la comunidad judía, y se enmarca en plena escalada de tensión abierta en Medio Oriente. El evento fue organizado por la DAIA y el Museo del Holocausto y tendrá lugar en el ex Centro Cultural Kirchner (CCK).
A inicios de su gestión, el 26 de enero, Milei participó del acto por el Día Internacional del Holocausto, visitó el Museo Yad Vashem y el Muro de los Lamentos durante su visita a Israel, y suele asistir a ceremonias en el barrio porteño de Once.
“Elegir la vida es elegir la libertad. El Holocausto nos recuerda nuestra responsabilidad y compromiso por la libertad”, subrayó entonces en su discurso el jefe de Estado, para luego volver a pedir por la liberación de los rehenes capturados por Hamas, grupo al que calificó como el “nazismo moderno”, y que aún sostiene, seis meses después del ataque al sur del Estado hebreo, su conflicto con Israel.
El evento, donde también tomarán la palabra el titular de la DAIA, Jorge Knoblovits y del Museo del Holocausto, el empresario Marcelo Mindlin, se da a A 81 años del Levantamiento del Gueto de Varsovia y a 7 meses de la masacre perpetrada por Hamás en Israel.
En tanto, la jornada de conmemoración recuerda el 19 de abril de 1943, cuando comenzó el levantamiento del gueto de Varsovia después de que la policía y las tropas alemanas ingresaran para deportar a los habitantes sobrevivientes.
Por aquel entonces, cientos de combatientes lucharon contra los alemanes a lo largo de un mes, dando inicio a este heroico levantamiento, que es considerado el gran acto de resistencia de los judíos en la Segunda Guerra Mundial.
Durante la ceremonia se presentará la Orquesta General San Martín y el Coro Polifónico Nacional bajo la dirección musical de Ángel Mahler.
Con información de
Noticias Argentinas

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena: