El santafesino Sergio Romero de UDA continuará al frente de la Secretaría de Políticas Educativas
Milei será el principal orador del acto en conmemoración del Día del Holocausto y el Heroísmo
Miércoles 08 de
Mayo 2024
Es una nueva señal de acercamiento del Presidente a Israel. El evento fue organizado por la DAIA y el Museo del Holocausto. Tendrá lugar en el ex Centro Cultural Kirchner (CCK).
El presidente Javier Milei será el principal orador del acto en conmemoración del Día del Holocausto y el Heroísmo en un nuevo gesto hacia la comunidad judía, la cual se encuentra “movilizada” a raíz de la complicada circunstancia que está atravesando a nivel internacional.
“El momento histórico que está pasando Israel hace que mucha gente se quiera acercar al acto. La comunidad está muy movilizada por la circunstancia en la que se da el evento", aseguraron fuentes de la DAIA a Noticias Argentinas, al tiempo que destacaron el compromiso de Milei para con la colectividad judía.
El Presidente estará acompañado durante la ceremonia por el ministro de Defensa, Luis Petri y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. También podría formar parte del acto la canciller Diana Mondino, pero la presencia de la funcionaria está en duda ya que se encuentra recién llegada de su gira internacional.
La exposición que el Presidente dará desde las 18.30 va en línea con su cercanía con la comunidad judía, y se enmarca en plena escalada de tensión abierta en Medio Oriente. El evento fue organizado por la DAIA y el Museo del Holocausto y tendrá lugar en el ex Centro Cultural Kirchner (CCK).
A inicios de su gestión, el 26 de enero, Milei participó del acto por el Día Internacional del Holocausto, visitó el Museo Yad Vashem y el Muro de los Lamentos durante su visita a Israel, y suele asistir a ceremonias en el barrio porteño de Once.
“Elegir la vida es elegir la libertad. El Holocausto nos recuerda nuestra responsabilidad y compromiso por la libertad”, subrayó entonces en su discurso el jefe de Estado, para luego volver a pedir por la liberación de los rehenes capturados por Hamas, grupo al que calificó como el “nazismo moderno”, y que aún sostiene, seis meses después del ataque al sur del Estado hebreo, su conflicto con Israel.
El evento, donde también tomarán la palabra el titular de la DAIA, Jorge Knoblovits y del Museo del Holocausto, el empresario Marcelo Mindlin, se da a A 81 años del Levantamiento del Gueto de Varsovia y a 7 meses de la masacre perpetrada por Hamás en Israel.
En tanto, la jornada de conmemoración recuerda el 19 de abril de 1943, cuando comenzó el levantamiento del gueto de Varsovia después de que la policía y las tropas alemanas ingresaran para deportar a los habitantes sobrevivientes.
Por aquel entonces, cientos de combatientes lucharon contra los alemanes a lo largo de un mes, dando inicio a este heroico levantamiento, que es considerado el gran acto de resistencia de los judíos en la Segunda Guerra Mundial.
Durante la ceremonia se presentará la Orquesta General San Martín y el Coro Polifónico Nacional bajo la dirección musical de Ángel Mahler.
“El momento histórico que está pasando Israel hace que mucha gente se quiera acercar al acto. La comunidad está muy movilizada por la circunstancia en la que se da el evento", aseguraron fuentes de la DAIA a Noticias Argentinas, al tiempo que destacaron el compromiso de Milei para con la colectividad judía.
El Presidente estará acompañado durante la ceremonia por el ministro de Defensa, Luis Petri y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. También podría formar parte del acto la canciller Diana Mondino, pero la presencia de la funcionaria está en duda ya que se encuentra recién llegada de su gira internacional.
La exposición que el Presidente dará desde las 18.30 va en línea con su cercanía con la comunidad judía, y se enmarca en plena escalada de tensión abierta en Medio Oriente. El evento fue organizado por la DAIA y el Museo del Holocausto y tendrá lugar en el ex Centro Cultural Kirchner (CCK).
A inicios de su gestión, el 26 de enero, Milei participó del acto por el Día Internacional del Holocausto, visitó el Museo Yad Vashem y el Muro de los Lamentos durante su visita a Israel, y suele asistir a ceremonias en el barrio porteño de Once.
“Elegir la vida es elegir la libertad. El Holocausto nos recuerda nuestra responsabilidad y compromiso por la libertad”, subrayó entonces en su discurso el jefe de Estado, para luego volver a pedir por la liberación de los rehenes capturados por Hamas, grupo al que calificó como el “nazismo moderno”, y que aún sostiene, seis meses después del ataque al sur del Estado hebreo, su conflicto con Israel.
El evento, donde también tomarán la palabra el titular de la DAIA, Jorge Knoblovits y del Museo del Holocausto, el empresario Marcelo Mindlin, se da a A 81 años del Levantamiento del Gueto de Varsovia y a 7 meses de la masacre perpetrada por Hamás en Israel.
En tanto, la jornada de conmemoración recuerda el 19 de abril de 1943, cuando comenzó el levantamiento del gueto de Varsovia después de que la policía y las tropas alemanas ingresaran para deportar a los habitantes sobrevivientes.
Por aquel entonces, cientos de combatientes lucharon contra los alemanes a lo largo de un mes, dando inicio a este heroico levantamiento, que es considerado el gran acto de resistencia de los judíos en la Segunda Guerra Mundial.
Durante la ceremonia se presentará la Orquesta General San Martín y el Coro Polifónico Nacional bajo la dirección musical de Ángel Mahler.
Con información de
Noticias Argentinas
Brasil: Lula exime de impuestos a 25 millones de trabajadores y crea un tributo para los "ultrarricos"
El Senado aprobó la reforma fiscal de Lula. Exime a quienes ganan hasta R$ 5.000 e impone un impuesto mínimo a los "ultrarricos". "Justicia tributaria", dijo.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El Gobierno reasignó fondos y aumentó el presupuesto para hospitales nacionales y el personal de salud
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"
En noviembre, la Secretaría de Finanzas enfrentará vencimientos por $18 billones con privados y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, tendrá que definir si renueva los encajes en 50% a fin de mes





