Ocho universidades argentinas se posicionan entre las mejores del mundo

Lunes 13 de Mayo 2024

Las casas de altos estudios son públicas y la UBA, ubicada en el puesto 390 de un total de 2000, es la mejor clasificada del país.
Pese al ajuste y al desfinanciamiento del gobierno de Javier Milei, ocho universidades públicas argentinas fueron posicionadas como las mejores del mundo en el ranking 2024 del Center for World University Rankings (CWUR). El listado destaca a las 2000 mejores casas de altos estudios del mundo.
 
Las ocho universidades argentinas que figuran en el CWUR 2024 son públicas, entre ellas, la Universidad de Buenos Aires (UBA) que se posiciona mejor clasificada y figura en el puesto 390 de un total de 20.966 instituciones. Asimismo, la UBA es la cuarta a nivel de América Latina.
 
Las ocho universidades públicas argentinas y su posición en los rankings:
 
Universidad de Buenos Aires (UBA): Es la más grande y prestigiosa de Argentina. Ofrece una amplia variedad de carreras y tiene una fuerte presencia en investigación.
Universidad Nacional de La Plata (UNLP): Destaca en áreas como ciencias sociales, humanidades y ciencias naturales.
Universidad Nacional de Córdoba (UNC): Reconocida por su calidad académica y trayectoria histórica.
Universidad Tecnológica Nacional (UTN): Especializada en ingeniería y tecnología.
Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO): Ubicada en Mendoza, se destaca en ciencias agrarias y vitivinicultura.
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires: Con sede en Tandil, ofrece diversas disciplinas.
Universidad Nacional de Tucumán: Enfocada en ciencias exactas y naturales.
Universidad Nacional del Sur: Situada en Bahía Blanca, se destaca en ciencias sociales y humanidades.
En relación a la edición 2023, se encuentran las misma universidades sin embargo esta edición todas cayeron en el ranking. La única excepción fue la Universidad de Córdoba que escaló 15 lugares con respecto al año pasado.
 
El Center for World University Rankings califica a las universidades en base a cuatro factores, sin depender de encuestas ni de la presentación de datos de las universidades: educación (25%); empleabilidad (25%); cuerpo docente (10%); e investigación (40%). 
 
Las 10 mejores universidades del mundo
1. Universidad de Harvard
 
2. Instituto Tecnológico de Massachusetts
 
3. Universidad de Stanford
 
4. Universidad de Cambridge
 
5. Universidad de Oxford
 
6. Universidad de Princeton
 
7. Universidad de Columbia
 
8. Universidad de Pensilvania
 
9. Universidad de Yale
 
10. Instituto de Tecnología de California
 
Las 10 mejores universidades en América Latina
Universidad de São Paulo, Brasil (117)
 
Universidad Nacional Autónoma de México, México (281) 
 
Universidad de Campinas, Brasil (370)
 
Universidad de Buenos Aires (UBA), (390)
 
Pontificia Universidad Católica de Chile (400)
 
Universidade Federal de Río de Janeiro, Brasil (401)
 
Estado de São Paulo, Brasil (437)
 
Universidad de Chile (444)
 
Universidade Federal de Rio Grande do Sul, Brasil (464)
 
 Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil (495).
Con información de El Destape

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward