Ocho universidades argentinas se posicionan entre las mejores del mundo
Lunes 13 de
Mayo 2024
Las casas de altos estudios son públicas y la UBA, ubicada en el puesto 390 de un total de 2000, es la mejor clasificada del país.
Pese al ajuste y al desfinanciamiento del gobierno de Javier Milei, ocho universidades públicas argentinas fueron posicionadas como las mejores del mundo en el ranking 2024 del Center for World University Rankings (CWUR). El listado destaca a las 2000 mejores casas de altos estudios del mundo.
Las ocho universidades argentinas que figuran en el CWUR 2024 son públicas, entre ellas, la Universidad de Buenos Aires (UBA) que se posiciona mejor clasificada y figura en el puesto 390 de un total de 20.966 instituciones. Asimismo, la UBA es la cuarta a nivel de América Latina.
Las ocho universidades públicas argentinas y su posición en los rankings:
Universidad de Buenos Aires (UBA): Es la más grande y prestigiosa de Argentina. Ofrece una amplia variedad de carreras y tiene una fuerte presencia en investigación.
Universidad Nacional de La Plata (UNLP): Destaca en áreas como ciencias sociales, humanidades y ciencias naturales.
Universidad Nacional de Córdoba (UNC): Reconocida por su calidad académica y trayectoria histórica.
Universidad Tecnológica Nacional (UTN): Especializada en ingeniería y tecnología.
Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO): Ubicada en Mendoza, se destaca en ciencias agrarias y vitivinicultura.
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires: Con sede en Tandil, ofrece diversas disciplinas.
Universidad Nacional de Tucumán: Enfocada en ciencias exactas y naturales.
Universidad Nacional del Sur: Situada en Bahía Blanca, se destaca en ciencias sociales y humanidades.
En relación a la edición 2023, se encuentran las misma universidades sin embargo esta edición todas cayeron en el ranking. La única excepción fue la Universidad de Córdoba que escaló 15 lugares con respecto al año pasado.
El Center for World University Rankings califica a las universidades en base a cuatro factores, sin depender de encuestas ni de la presentación de datos de las universidades: educación (25%); empleabilidad (25%); cuerpo docente (10%); e investigación (40%).
Las 10 mejores universidades del mundo
1. Universidad de Harvard
2. Instituto Tecnológico de Massachusetts
3. Universidad de Stanford
4. Universidad de Cambridge
5. Universidad de Oxford
6. Universidad de Princeton
7. Universidad de Columbia
8. Universidad de Pensilvania
9. Universidad de Yale
10. Instituto de Tecnología de California
Las 10 mejores universidades en América Latina
Universidad de São Paulo, Brasil (117)
Universidad Nacional Autónoma de México, México (281)
Universidad de Campinas, Brasil (370)
Universidad de Buenos Aires (UBA), (390)
Pontificia Universidad Católica de Chile (400)
Universidade Federal de Río de Janeiro, Brasil (401)
Estado de São Paulo, Brasil (437)
Universidad de Chile (444)
Universidade Federal de Rio Grande do Sul, Brasil (464)
Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil (495).
Las ocho universidades argentinas que figuran en el CWUR 2024 son públicas, entre ellas, la Universidad de Buenos Aires (UBA) que se posiciona mejor clasificada y figura en el puesto 390 de un total de 20.966 instituciones. Asimismo, la UBA es la cuarta a nivel de América Latina.
Las ocho universidades públicas argentinas y su posición en los rankings:
Universidad de Buenos Aires (UBA): Es la más grande y prestigiosa de Argentina. Ofrece una amplia variedad de carreras y tiene una fuerte presencia en investigación.
Universidad Nacional de La Plata (UNLP): Destaca en áreas como ciencias sociales, humanidades y ciencias naturales.
Universidad Nacional de Córdoba (UNC): Reconocida por su calidad académica y trayectoria histórica.
Universidad Tecnológica Nacional (UTN): Especializada en ingeniería y tecnología.
Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO): Ubicada en Mendoza, se destaca en ciencias agrarias y vitivinicultura.
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires: Con sede en Tandil, ofrece diversas disciplinas.
Universidad Nacional de Tucumán: Enfocada en ciencias exactas y naturales.
Universidad Nacional del Sur: Situada en Bahía Blanca, se destaca en ciencias sociales y humanidades.
En relación a la edición 2023, se encuentran las misma universidades sin embargo esta edición todas cayeron en el ranking. La única excepción fue la Universidad de Córdoba que escaló 15 lugares con respecto al año pasado.
El Center for World University Rankings califica a las universidades en base a cuatro factores, sin depender de encuestas ni de la presentación de datos de las universidades: educación (25%); empleabilidad (25%); cuerpo docente (10%); e investigación (40%).
Las 10 mejores universidades del mundo
1. Universidad de Harvard
2. Instituto Tecnológico de Massachusetts
3. Universidad de Stanford
4. Universidad de Cambridge
5. Universidad de Oxford
6. Universidad de Princeton
7. Universidad de Columbia
8. Universidad de Pensilvania
9. Universidad de Yale
10. Instituto de Tecnología de California
Las 10 mejores universidades en América Latina
Universidad de São Paulo, Brasil (117)
Universidad Nacional Autónoma de México, México (281)
Universidad de Campinas, Brasil (370)
Universidad de Buenos Aires (UBA), (390)
Pontificia Universidad Católica de Chile (400)
Universidade Federal de Río de Janeiro, Brasil (401)
Estado de São Paulo, Brasil (437)
Universidad de Chile (444)
Universidade Federal de Rio Grande do Sul, Brasil (464)
Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil (495).
Con información de
El Destape
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.