Ocho universidades argentinas se posicionan entre las mejores del mundo

Lunes 13 de Mayo 2024

Las casas de altos estudios son públicas y la UBA, ubicada en el puesto 390 de un total de 2000, es la mejor clasificada del país.
Pese al ajuste y al desfinanciamiento del gobierno de Javier Milei, ocho universidades públicas argentinas fueron posicionadas como las mejores del mundo en el ranking 2024 del Center for World University Rankings (CWUR). El listado destaca a las 2000 mejores casas de altos estudios del mundo.
 
Las ocho universidades argentinas que figuran en el CWUR 2024 son públicas, entre ellas, la Universidad de Buenos Aires (UBA) que se posiciona mejor clasificada y figura en el puesto 390 de un total de 20.966 instituciones. Asimismo, la UBA es la cuarta a nivel de América Latina.
 
Las ocho universidades públicas argentinas y su posición en los rankings:
 
Universidad de Buenos Aires (UBA): Es la más grande y prestigiosa de Argentina. Ofrece una amplia variedad de carreras y tiene una fuerte presencia en investigación.
Universidad Nacional de La Plata (UNLP): Destaca en áreas como ciencias sociales, humanidades y ciencias naturales.
Universidad Nacional de Córdoba (UNC): Reconocida por su calidad académica y trayectoria histórica.
Universidad Tecnológica Nacional (UTN): Especializada en ingeniería y tecnología.
Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO): Ubicada en Mendoza, se destaca en ciencias agrarias y vitivinicultura.
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires: Con sede en Tandil, ofrece diversas disciplinas.
Universidad Nacional de Tucumán: Enfocada en ciencias exactas y naturales.
Universidad Nacional del Sur: Situada en Bahía Blanca, se destaca en ciencias sociales y humanidades.
En relación a la edición 2023, se encuentran las misma universidades sin embargo esta edición todas cayeron en el ranking. La única excepción fue la Universidad de Córdoba que escaló 15 lugares con respecto al año pasado.
 
El Center for World University Rankings califica a las universidades en base a cuatro factores, sin depender de encuestas ni de la presentación de datos de las universidades: educación (25%); empleabilidad (25%); cuerpo docente (10%); e investigación (40%). 
 
Las 10 mejores universidades del mundo
1. Universidad de Harvard
 
2. Instituto Tecnológico de Massachusetts
 
3. Universidad de Stanford
 
4. Universidad de Cambridge
 
5. Universidad de Oxford
 
6. Universidad de Princeton
 
7. Universidad de Columbia
 
8. Universidad de Pensilvania
 
9. Universidad de Yale
 
10. Instituto de Tecnología de California
 
Las 10 mejores universidades en América Latina
Universidad de São Paulo, Brasil (117)
 
Universidad Nacional Autónoma de México, México (281) 
 
Universidad de Campinas, Brasil (370)
 
Universidad de Buenos Aires (UBA), (390)
 
Pontificia Universidad Católica de Chile (400)
 
Universidade Federal de Río de Janeiro, Brasil (401)
 
Estado de São Paulo, Brasil (437)
 
Universidad de Chile (444)
 
Universidade Federal de Rio Grande do Sul, Brasil (464)
 
 Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil (495).
Con información de El Destape

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria

arrow_upward