Posse y Mondino viajan a Washington para reunirse con autoridades del Departamento de Estado y del Consejo de Seguridad
Miércoles 15 de
Mayo 2024

El jefe de Gabinete y la canciller se reunirán con Jake Sullivan y Antony Blinken, principales asesores de Joe Biden, entre otros encuentros en agenda.
El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y la canciller Diana Mondino viajará esta tarde a Washington para avanzar con una serie de reuniones con autoridades del Departamento de Estado y del Consejo de Seguridad que permitan aceitar el vínculo entre las naciones.
En el marco de la apretada agenda de la visita a Estados Unidos que tendrá lugar hasta el sábado 18, los funcionarios que responden al presidente Javier Milei tienen previsto entrevistarse con con Jake Sullivan y Antony Blinken, dos de los principales asesores de política exterior del mandatario estadounidense Joe Biden.
La intención de la administración liberaría es avanzar en la relación bilateral y relevar la situación de América Latina, mientras que uno de los objetivo de las autoridades estadounidenses es monitorear la presencia china en el país.
En agenda, la reunión con el consejero de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, está prevista para el jueves 16, jornada en la que además se entrevistarán con el CEO de CATO Institute, Peter Goettler.
Otra de las paradas claves para reafirmar el alineamiento de la Argentina con Estados Unidos será la vista al Congreso, donde protagonizarán un encuentro con el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, Ben Cardin.
Al día siguiente, en horas de la mañana (hora local), ambos funcionarios serán recibidos por el secretario de Estado, Antony Blinken, y por la tarde visitarán la Cámara de Comercio de los Estados Unidos de América.
Posse y Mondino viajarán en un vuelo de línea y tras la llegada a los Estados Unidos, visitarán el Centro Internacional Meridian, donde almorzarán junto varios ejecutivos de empresas para conversar sobre la realidad económica de la Argentina y el programa de Milei.
En el marco de la apretada agenda de la visita a Estados Unidos que tendrá lugar hasta el sábado 18, los funcionarios que responden al presidente Javier Milei tienen previsto entrevistarse con con Jake Sullivan y Antony Blinken, dos de los principales asesores de política exterior del mandatario estadounidense Joe Biden.
La intención de la administración liberaría es avanzar en la relación bilateral y relevar la situación de América Latina, mientras que uno de los objetivo de las autoridades estadounidenses es monitorear la presencia china en el país.
En agenda, la reunión con el consejero de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, está prevista para el jueves 16, jornada en la que además se entrevistarán con el CEO de CATO Institute, Peter Goettler.
Otra de las paradas claves para reafirmar el alineamiento de la Argentina con Estados Unidos será la vista al Congreso, donde protagonizarán un encuentro con el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, Ben Cardin.
Al día siguiente, en horas de la mañana (hora local), ambos funcionarios serán recibidos por el secretario de Estado, Antony Blinken, y por la tarde visitarán la Cámara de Comercio de los Estados Unidos de América.
Posse y Mondino viajarán en un vuelo de línea y tras la llegada a los Estados Unidos, visitarán el Centro Internacional Meridian, donde almorzarán junto varios ejecutivos de empresas para conversar sobre la realidad económica de la Argentina y el programa de Milei.
Con información de
Noticias Argentinas
Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"
Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
El Gobierno reduce los impuestos a la importación de juguetes
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales






